23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra

Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Guardar
Al menos 23 personas murieron
Al menos 23 personas murieron tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra, Indonesia (Europa Press)

Equipos de rescate recuperaron más cuerpos mientras buscaban a docenas de personas que quedaron enterradas bajo deslizamientos de tierra o fueron arrastradas por las inundaciones repentinas y los deslaves provocados por las lluvias torrenciales en la isla indonesia de Sumatra, aumentando el número de muertos a 23 y dejando a más de dos docenas de personas desaparecidas, informaron las autoridades el miércoles.

Las cuadrillas de rescate tenían dificultades para llegar a las áreas afectadas en 11 ciudades y distritos de la provincia de Sumatra del Norte después de que las lluvias monzónicas de la última semana provocaran el desbordamiento de los ríos, arrasando aldeas montañosas mientras el lodo, las rocas y los árboles caían, dejando destrucción a su paso.

Miles de casas quedaron destruidas
Miles de casas quedaron destruidas y cerca de 5.000 personas debieron evacuar (Photo by Ade Yuandha / AFP)

Por su parte, los deslizamientos de tierra que cubrieron gran parte del área, los apagones y la falta de telecomunicaciones obstaculizaban los esfuerzos de búsqueda, dijo la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate en un comunicado.

Para el miércoles, los rescatistas habían recuperado al menos ocho cuerpos y tres personas heridas en Sibolga, la ciudad más afectada, y buscaban al menos a 21 habitantes que fueron reportados como desaparecidos, según el comunicado.

En el distrito vecino de Tapanuli Central, los deslizamientos de tierra afectaron varias viviendas y mataron al menos a una familia de cuatro personas, mientras que las inundaciones sumergieron casi 2.000 casas y edificios, obligando a unas 1.900 personas desplazadas a buscar refugios de emergencia.

Los trabajos de rescate siguen
Los trabajos de rescate siguen obstaculizados por apagones y falta de comunicación (Photo by Ade Yuandha / AFP)

Los rescatistas recuperaron siete cuerpos más en el distrito de Tapanuli del Sur, elevando el número de muertos a ocho, mientras los trabajadores cavaban a través de toneladas de lodo y escombros para buscar a tres personas que permanecen enterradas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que también arrancaron árboles, lo que llevó a más de 2.800 residentes a huir a refugios temporales, mientras que 58 personas resultaron heridas, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Abdul Muhari.

Abdul Muhari, portavoz de la
Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, informó sobre los daños en Tapanuli del Sur (Agencias de gobierno)

El funcionario señaló que los deslizamientos de tierra también afectaron a 50 casas en el distrito de Tapanuli del Norte y destruyeron al menos dos puentes principales en la región.

Las inundaciones cortaron la circulación en un puente en el distrito de Mandailing Natal y sepultaron cientos de casas en el distrito montañoso y su ciudad vecina, Padang Sidempuan, donde un residente fue reportado como desaparecido tras ser arrastrado por las inundaciones.

El portavoz de la policía provincial de Sumatra del Norte, Ferry Walintukan, dijo que al menos un residente murió cuando el lodo y los escombros afectaron un camino principal en una pequeña isla de Nías, y que al menos dos personas fueron encontradas muertas después de que un deslizamiento de tierra golpeara el distrito de Pakpak Bharat.

Ferry Walintukan, portavoz de la
Ferry Walintukan, portavoz de la policía provincial, reportó la muerte de un residente en la isla de Nías (Agencias de gobierno)

En varias imágenes se muestra el agua que cae por los tejados mientras los residentes, en estado de pánico, buscaban ponerse a salvo.

En algunas áreas, las inundaciones repentinas se elevaron rápidamente, transformando las calles en torrentes furiosos que arrastraron troncos de árboles y escombros.

El jefe de policía de Sibolga, Eddy Inganta, dijo que se han establecido refugios de emergencia, y las autoridades instaron a las personas que residen en zonas de alto riesgo a que evacuaran de inmediato, advirtiendo que las lluvias continuas podrían provocar más deslizamientos de tierra después de que seis deslaves en la ciudad montañosa arrasaran 17 casas y un café.

“El mal tiempo, los apagones y los deslizamientos de barro obstaculizaron la operación de rescate”, dijo Inganta, y añadió que el acceso sigue siendo limitado mientras los rescatistas luchan contra condiciones adversas.

Imágenes muestran calles convertidas en
Imágenes muestran calles convertidas en ríos y residentes buscando refugio (BASARNAS via AP)

Los incidentes del martes ocurrieron el mismo día en que la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres declaró el fin oficial de las tareas de socorro en dos áreas de la isla principal de Java, en Indonesia, tras 10 días de operaciones.

Más de 1.000 trabajadores de rescate habían sido desplegados para buscar a personas enterradas bajo deslaves provocados por lluvias torrenciales que dejaron 38 muertos en los distritos de Cilacap y Banjarnegara, en Java Central.

Las autoridades finalizaron las tareas
Las autoridades finalizaron las tareas de rescate en dos zonas de Java tras diez días de operaciones (Europa Press)

Al menos dos personas en Cilacap y 11 en Banjarnegara seguían desaparecidas cuando terminaron las operaciones, ya que el terreno inestable, el mal tiempo y la profundidad y extensión del material de los deslaves representan un alto riesgo de seguridad para los equipos de rescate y los residentes, dijo la agencia.

También se reportaron inundaciones en muchas otras provincias de la vasta nación archipelágica, que alberga a más de 280 millones de personas, incluyendo Aceh y Sumatra Occidental, donde cientos de casas quedaron inundadas, muchas de ellas hasta los tejados, y las carreteras principales fueron bloqueadas, dijo la agencia.

Las inundaciones y deslaves destruyeron
Las inundaciones y deslaves destruyeron al menos dos puentes principales en la región de Sumatra del Norte (BNPB via AP)

Las fuertes lluvias estacionales, que abarcan desde octubre hasta marzo, frecuentemente causan inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia, un archipiélago de 17.000 islas donde millones de personas viven en áreas montañosas o cerca de fértiles llanuras aluviales.

(AP)

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS