
Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los medios y copropietaria del certamen Miss Universo por presunto fraude de casi un millón de dólares, informó un funcionario judicial el miércoles.
Un cirujano plástico acusa a Jakapong Jakrajutatip, también conocida como Anne Jakrajutatip, de presunto fraude y ocultación de información.
Según el demandante, Jakrajutatip intentó persuadirle en 2023 para que invirtiera en JKN Global Group, la compañía copropietaria del certamen.
“La acusada invitó [al demandante] a invertir sabiendo que no podría devolver el dinero en el tiempo estipulado”, según una declaración judicial a la que accedió AFP el miércoles.
El presunto fraude se eleva a 30 millones de bahts (930.000 dólares). El veredicto estaba previsto el martes, pero Jakapong no se presentó y el tribunal decidió emitir la orden de arresto.
El tribunal ha reprogramado el veredicto para el 26 de diciembre pero algunos medios aseguran que Jakapong se ha marchado a México.
El concurso de Miss Universo de este año, que ganó Miss México, concluyó la semana pasada tras una ola de escándalos que incluían acusaciones de sexismo.
En una emisión en directo que se hizo viral, el empresario y presentador Nawat Itsaragrisil cuestionó y hasta llamó “tonta” a Fátima Bosch, la representante mexicana de 25 años, por publicar contenido promocional sobre Tailandia en sus redes sociales.
Según el medio tailandés The Nation, la empresaria afrentó un proceso judicial por supuesto fraude conjunto por un valor cercano a un millón de dólares, y estaba previsto que escuchara hoy la sentencia del caso, pero no acudió a la corte.
‘Anne’, como es conocida en el mundo empresarial, es la principal accionista del conglomerado JKN Global Group, que adquirió Miss Universo en octubre de 2022 por 20 millones de dólares (18,6 millones de euros) a IMG Worldwide LLC, con sede en Nueva York.
La magnate de medios tailandesa de 46 años, considerada por Forbes una de las mujeres transgénero más ricas del mundo, renunció a su cargo de directora de JKN en junio, después de que la Oficina de la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia confirmara investigaciones contra ella y su hermana, Pimuma Jakrajutatip.
La compañía explicó entonces en un comunicado que ‘Anne’ había sido acusada de “cometer o permitir la inclusión de declaraciones falsas” sobre los estados financieros del conglomerado en 2023.
Asimismo, se le acusa de no mantener registros contables “completos, precisos y veraces” sobre el primer trimestre de 2024, cuando JKN vendió el 50 % de las acciones de Miss Universo al mexicano Raúl Rocha, actual presidente del popular certamen de belleza, cuya final se celebró el pasado viernes en Tailandia.

El caso por el que se busca a ‘Anne’ en Tailandia no guarda vinculación con la polémica por un presunto fraude en la elección de la representante de México, Fátima Bosch, como ganadora de la edición de este año.
Aunque Jakkaphong cesó en junio como directora de JKN, mantuvo una relación pública y cercana con Miss Universo hasta finales de octubre, pero en noviembre dejó de ser vista en público, lo que ha alimentado versiones en medios tailandeses sobre su salida del país asiático.
La web de JKN finalmente ha borrado el perfil de ‘Anne’ de su página web, 12 años después de que la tailandesa fundara el conglomerado sobre el que seguía teniendo el 26,39 % de las acciones, según datos del tercer trimestre del año.
El 9 de noviembre de 2023, JKN Global Group pidió al Tribunal Central de Quiebras de Tailandia entrar en un proceso de reestructuración de su deuda debido a problemas de liquidez.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
La extrema derecha deja su huella en el Parlamento Europeo
El bloque liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni juega un papel decisivo en los acuerdos recientes

La pobreza en Latinoamérica alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros
Aunque la pobreza extrema también disminuyó, la región sigue exhibiendo una de las desigualdades más altas del mundo
Israel entregó otros 15 cuerpos palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego
Las autoridades israelíes devolvieron los restos a través del CICR, sumando 345 cadáveres entregados desde octubre
La Justicia de Francia confirmó la condena contra Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal en su campaña de 2012
La Corte de Casación rechazó el recurso del expresidente mientras sus abogados lamentan que “su mera condición de candidato” sea suficiente para la responsabilidad penal

Incendio en Hong Kong: las autoridades confirmaron 36 muertos y buscan a casi 300 personas
Las labores de rescate se dificultaron debido a las extremadamente altas temperaturas en el lugar y la caída constante de escombros y andamios



