Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron el cuerpo del rehén entregado por el grupo terrorista Hamas

El cadáver de Dror Or, asesinado y secuestrado el 7 de octubre de 2023, fue localizado el lunes por combatientes de la Yihad Islámica Palestina en Nuseirat, en el centro de Gaza

Guardar
Las Fuerzas de Defensa de
Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron el cuerpo del rehén entregado por el grupo terrorista Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron a los familiares de Dror Or que su cuerpo fue repatriado durante la noche del martes tras pasar por un proceso de identificación forense. Or fue asesinado por miembros del grupo terrorista Hamas y secuestrado desde su hogar en el kibutz Be’eri, el 7 de octubre de 2023.

El cuerpo de Or fue localizado el lunes por combatientes de la Yihad Islámica Palestina en Nuseirat, en el centro de Gaza. Posteriormente, tanto Yihad Islámica como Hamas entregaron el cuerpo al Comité Internacional de la Cruz Roja el martes, y este lo transfirió a las FDI.

Actualmente, los cuerpos del sargento mayor Ran Gvili y del ciudadano tailandés Sudthisak Rinthalak, ambos rehenes asesinados, siguen retenidos en la Franja de Gaza. Su esposa, Yonat, también fue asesinada y su cuerpo abandonado. Sus hijos, Noam y Alma, fueron secuestrados y posteriormente liberados. Un tercer hijo, Yahli, sobrevivió porque no estaba en casa el día de la masacre.

En un comunicado oficial, la Oficina del Primer Ministro de Israel expresó: “El gobierno israelí comparte el profundo dolor de la familia Or y de todas las familias de los rehenes caídos”.

El mismo texto subraya que el gobierno está “decidido, comprometido y trabajando incansablemente” para recuperar los restos de los dos rehenes asesinados que siguen retenidos, y exige que Hamas cumpla los compromisos asumidos ante los mediadores y entregue los cuerpos según lo estipulado en el acuerdo alcanzado.

Una manifestante sostiene una foto
Una manifestante sostiene una foto recortada de la rehén israelí Dror Or mientras ella, junto con otros, bloquea una carretera durante una manifestación para exigir el regreso inmediato de los rehenes en febrero de 2025 (REUTERS/Nir Elias)

Israel formalizó este martes la repatriación del cuerpo del rehén israelí que Hamas entregó a la Cruz Roja, en una operación encuadrada en el frágil alto al fuego vigente en la región.

Este proceso de intercambio humanitario se produce en un contexto de tensiones constantes, con enfrentamientos intermitentes en Gaza, un aumento de víctimas y denuncias mutuas de incumplimiento de la tregua entre el grupo terrorista e Israel.

Según reportaron las FDI, el cuerpo, recuperado en el área central de Gaza, fue recogido por el organismo de ayuda internacional y posteriormente trasladado hacia posiciones militares israelíes dentro de la Franja. En el sitio de entrega, militares israelíes realizaron una breve ceremonia de homenaje encabezada por un rabino castrense.

La Yihad Islámica Palestina informó que el hallazgo del cadáver ocurrió a comienzos de semana en Nuseirat, un campo de refugiados situado en el corazón de Gaza, y comunicó que la devolución al Comité Internacional de la Cruz Roja se realizaría durante la tarde del martes, siguiendo los acuerdos alcanzados.

Las FDI continúan las labores
Las FDI continúan las labores para el despeje de la línea amarilla en Gaza

Desde la entrada en vigor del alto el fuego bajo mediación estadounidense, militantes palestinos han ido liberando de manera escalonada los restos de 25 rehenes, mientras se estima que, ahora, dos cuerpos permanecen en territorio gazatí.

Sin embargo, las devoluciones fueron lentas, lo que generó advertencias del Ejecutivo israelí sobre la posibilidad de reanudar operaciones militares o restringir ayuda humanitaria si no se avanza a mayor ritmo.

Hamas, por su parte, sostiene que la localización total de los restos resulta imposible debido a los escombros provocados por recientes operaciones militares israelíes. Durante la vigencia de la tregua, Israel devolvió a Gaza los cuerpos de 330 palestinos.

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo terrirosta palestino en el sur de Israel dejó aproximadamente 1.200 muertos y más de 250 personas tomadas como rehenes. A lo largo de los meses, la mayoría de estos rehenes —o sus restos— fueron liberados o recuperados mediante treguas temporales u otros acuerdos entre las partes.

Últimas Noticias

Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza

Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja

Quién era Dror Or, el

Francia detuvo a cuatro acusados de espiar para Rusia: montaban campañas contra el envío de armas a Ucrania

La fiscalía parisina informó sobre la captura de los sospechosos, incluida una mujer con doble nacionalidad, señalados de intentar obtener datos estratégicos relacionados con intereses económicos y patrimonio nacional francés

Francia detuvo a cuatro acusados

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Dan Driscoll, llegará esta semana a Kiev, tras recientes avances diplomáticos en Ginebra y Abu Dhabi, en un intento por sellar el acuerdo marco que fue modificado en Ginebra y que excluye concesiones clave a Moscú

El secretario del Ejército de

Un incendio a gran escala en un edificio de Hong Kong dejó al menos cuatro muertos: hay personas atrapadas

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Un incendio a gran escala

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de
MÁS NOTICIAS