Las autoridades de Israel entregaron los cuerpos de otros 15 palestinos, en el marco del acuerdo mediado por Estados Unidos el 10 de octubre. Según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas, la entrega se realizó a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Con este nuevo grupo, suman 345 cadáveres devueltos por Israel hasta la fecha, de los cuales solo 99 han sido identificados.
El procedimiento tuvo lugar un día después de que Hamas devolviera los restos de un rehén israelí. Según el acuerdo de alto el fuego, Israel se comprometió a entregar 15 cuerpos palestinos por cada rehén recuperado. Aún sigue pendiente la entrega de los cuerpos de dos cautivos—uno israelí y otro tailandés— capturados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la ofensiva israelí en Gaza y ha dejado hasta ahora 69.775 fallecidos.
Hazem Qassem, portavoz de Hamas, afirmó el miércoles que la organización mantiene su compromiso de entregar los restos de los dos rehenes aún no devueltos. Israel, por su parte, responsabiliza a los terroristas de retrasar la entrega desde la liberación de los últimos rehenes vivos entregados el 13 de octubre, mientras Hamas sostiene que las labores de recuperación se han visto dificultadas por la devastación en Gaza.
“Hasta ahora han sido identificados los cuerpos de 99 de los 345 cuerpos entregados por la ocupación”, subrayaron las autoridades palestinas, antes de destacar que “los equipos médicos siguen manipulando los cuerpos en línea con los procedimientos y protocolos médicos para completar el examen, documentación y entrega a las familias”.

El martes, mediadores de Turquía, Qatar y Egipto se reunieron en El Cairo para discutir la segunda fase del alto el fuego. Esta etapa contempla la posible creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI), así como un organismo internacional encargado de administrar Gaza y supervisar su reconstrucción. La FSI tendría como misión garantizar la seguridad y promover el desarme de Hamas, una exigencia prioritaria para Israel. Indonesia confirmó su disposición a desplegar 20.000 soldados.
Aunque el cese el fuego se mantiene, persisten dudas sobre los plazos, los mecanismos de implementación y las denuncias de violaciones por ambas partes. La jornada del miércoles estuvo marcada por nuevos enfrentamientos en el centro de Gaza. Tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo, causando la muerte de un palestino y dejando al menos dos heridos, según el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa. El ejército israelí señaló no disponer aún de información suficiente sobre el incidente.
Desde el 7 de octubre de 2023 se registran 69.785 fallecidos y 170.965 heridos. Las autoridades insisten en que aún hay víctimas bajo los escombros o en zonas inaccesibles para ambulancias y equipos de Protección Civil. También afirman que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y que la información recopilada ha sido considerada generalmente fiable por expertos independientes.
(Con información de EP/AP)
Últimas Noticias
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600

La extrema derecha deja su huella en el Parlamento Europeo
El bloque liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni juega un papel decisivo en los acuerdos recientes



