Los operadores de autobuses de Pristina, capital de Kosovo, organizaron una protesta el martes y suspendieron todas las líneas por lo que afirman que es una deuda municipal impagada, lo que agravó aún más la crisis del transporte en la ciudad.
Los conductores, tanto del sector público como del privado, rodearon el ayuntamiento y el edificio del gobierno en autobuses vacíos tras suspender sus servicios, alegando que el estancamiento presupuestario les impide pagar el combustible y los salarios.
Ilmi Gashi, jefe del sindicato de autobuses públicos, afirmó que el municipio les debe 3,2 millones de euros. “Es responsabilidad suya (del alcalde) encontrar una solución. Pedimos que las autoridades (el municipio y el gobierno) se reúnan y encuentren una solución”, declaró Gashi.
El alcalde Perparim Rama acusó al gobierno interino de Albin Kurti de no pagar al municipio los fondos del presupuesto, mientras que el gobierno de Kurti acusó al alcalde de no aprobar el presupuesto a tiempo, lo que provocó la crisis. El ministro de Finanzas en funciones, Murati, afirmó que se habían asignado algunos fondos, aunque él y los funcionarios de Pristina no se ponían de acuerdo sobre cómo debían utilizarse.
Rama, del partido de la oposición, la Liga Democrática de Kosovo (LDK), ha acusado al gobierno interino de llevar a cabo una venganza política.
Pero las disputas políticas no ayudan a quienes no pueden ir a trabajar, como dijo Florim Braholli, residente en Pristina, que lleva dos días sin poder ir a trabajar y, por lo tanto, no cobra su salario.
“Espero que esta situación se resuelva de inmediato y que se nos proporcionen autobuses, porque no podemos vivir así. Apenas podemos sobrevivir con nuestros salarios, y sin ellos es simplemente imposible”, afirmó Braholli.
“Para mí, esto es absurdo. Hace un mes, teníamos pases gratuitos y todo funcionaba bien con el transporte urbano. Después de las elecciones locales, algo se estropeó. Alguien está mintiendo, alguien está robando”, dijo Flora Zasella, otra residente.
La disputa ya ha empeorado la congestión del tráfico, ya que más personas se ven obligadas a utilizar vehículos privados o a esperar más tiempo para utilizar las limitadas opciones de transporte.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
El Vaticano terminó 2024 con un superávit de más de 1,8 millones de dólares y bajó su déficit estructural
La Secretaría de Economía de la Santa Sede lo atribuyó principalmente al aumento de las donaciones y a mejores resultados financieros

Israel eliminó más de 20 terroristas de Hamas en operativos en Rafah, al sur de la Franja de Gaza
Las fuerzas israelíes reportaron acciones militares que resultaron en las bajas de integrantes de las milicias y la detención de varios sospechosos

Von der Leyen pidió presionar a Rusia hasta lograr una paz “justa” en Ucrania y seguridad para Europa
Consideró que un acuerdo requiere de “mucho más esfuerzo” aunque ve los contactos en Ginebra como un “punto de partida”
Tailandia ordenó el arresto de la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude
Un cirujano plástico acusa a Jakapong Jakrajutatip, también conocida como Anne Jakrajutatip, de ocultar de información

La presión de China sobre Japón es una táctica conocida que podría prolongarse
Beijing recurre a su manual de sanciones económicas para castigar a Tokio por sus declaraciones sobre Taiwán. La experiencia con Australia y Filipinas es un antecedente a tener en cuenta



