Las lluvias vuelven a inundar la devastada Gaza: “Los animales viven mejor que nosotros”

Las intensas precipitaciones destruyen los precarios refugios en el enclave, agravando la crisis humanitaria. Los organismos piden la entrada urgente de casas prefabricadas

Guardar
Las fuertes lluvias inundan las tiendas de campaña y los refugios en Gaza: "Estamos inundados y humillados"

Una intensa tormenta impactó nuevamente la devastada Franja de Gaza este martes, inundando y dañando gravemente las ya precarias tiendas de campaña que albergan a miles de familias palestinas desplazadas, más de dos años después del inicio de la ofensiva israelí. Las lluvias torrenciales, que afectaron a asentamientos en ciudades como Ciudad de Gaza y Khan Younis, han exacerbado una crisis humanitaria marcada por la falta de refugio adecuado.

Niños palestinos caminan entre lodo
Niños palestinos caminan entre lodo en una zona de tiendas de campaña, luego de una fuerte lluvia en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el 25 de noviembre de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

El escenario con el que se encontró la población palestina fue el mismo que experimentó semanas atrás con las primeras lluvias de la temporada, un evento que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dejó a más de 13.000 familias damnificadas y miles de tiendas dañadas.

Familias en Khan Younis y
Familias en Khan Younis y Gaza afrontan el tercer invierno sin refugios dignos, mientras las lluvias agravan la crisis humanitaria. REUTERS/Ramadan Abed
Tiendas de campaña anegada por
Tiendas de campaña anegada por el agua en la Franja de Gaza el 25 de noviembre de 2025. La nueva tormenta ha inundado los precarios refugios de miles de desplazados. (REUTERS/Mahmoud Issa)

Los residentes de los campamentos describieron el rápido deterioro de sus condiciones. “Después de media hora, las tiendas se convirtieron en un mar. Necesitamos una solución”, declaró a EFE un hombre palestino en la Ciudad de Gaza, señalando las inundaciones.

“Los animales viven mejor que nosotros”, gritó desesperado otro hombre mientras mostraba una de las tantas tiendas de campaña que han quedado inundadas.

El agua se acumula entre
El agua se acumula entre los escombros y las tiendas de campaña rasgadas en un campamento de desplazados en la ciudad de Gaza. (REUTERS/Mahmoud Issa)

Este es el tercer invierno consecutivo que los palestinos en Gaza enfrentan bajas temperaturas y fuertes precipitaciones sin refugios dignos, con la mayoría de sus viviendas destruidas por los bombardeos israelíes iniciados en octubre de 2023.

Una mujer desplazada en Khan
Una mujer desplazada en Khan Younis describió la sensación de desamparo: "El invierno (la lluvia) solía ser una bendición, pero ahora se ha convertido en un daño para nosotros". REUTERS/Ramadan Abed
Un palestino cubre la cabeza
Un palestino cubre la cabeza de un niño de la lluvia mientras corren hacia un refugio durante un día de tormenta en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. REUTERS/Ramadan Abed
Un niño palestino empuja una
Un niño palestino empuja una silla de ruedas cargada con recipientes durante un día lluvioso en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. REUTERS/Ramadan Abed

La población, casi en su totalidad forzada a abandonar sus hogares, lucha por protegerse de la intemperie con tiendas viejas y rasgadas. En Khan Younis, la mujer desplazada Um Ahmed Aowdah, cuyo refugio tiene dos años de antigüedad, expresó a Reuters: “El invierno (la lluvia) solía ser una bendición, pero ahora se ha convertido en un daño para nosotros”.

Nourad Karirah, de 34 años,
Nourad Karirah, de 34 años, usa una olla para sacar el agua de su tienda, intentando proteger a sus hijos de las enfermedades. REUTERS/Mahmoud Issa

El impacto es particularmente severo en la salud y la seguridad de los más vulnerables. En la ciudad de Gaza, Nourad Karirah, de 34 años, describió la noche de vigilia, utilizando trapeadores en un esfuerzo inútil contra el agua que entraba por “todas las direcciones” en tiendas “gastadas y rasgadas”. Relató la preocupación por la salud de sus hijos. “Dentro de la tienda, los niños están tropezando y cayendo. Hay enfermedades. Estoy recogiendo el agua para que mis hijos no se enfermen. Estamos prácticamente nadando”, dijo a Reuters.

"Los animales viven mejor que
"Los animales viven mejor que nosotros", lamentó un palestino en la ciudad de Gaza mientras mostraba los daños causados por la tormenta. REUTERS/Mahmoud Issa
Un niño utiliza una pala
Un niño utiliza una pala para intentar remover el agua estancada en una calle inundada cerca de los asentamientos de desplazados en Ciudad de Gaza. REUTERS/Mahmoud Issa

Mena Ismael Husein, una mujer que dio a luz hace solo tres días, teme por la seguridad y el calor de su recién nacido. Su refugio es una tienda improvisada que levantó con solo tres barras de hierro. “Tengo mucho miedo porque el invierno anterior no tenía un hijo, pero ahora sí. Necesito cuidar a mi bebé y quiero una tienda y un refugio para él, pero no hay nada. El agua, como ves, cae sobre nosotros”, explicó a EFE.

Una mujer palestina empuja un
Una mujer palestina empuja un coche de niños junto a montañas de escombros durante un día lluvioso en la ciudad de Gaza. REUTERS/Mahmoud Issa

La capacidad de las agencias humanitarias para responder se ve obstaculizada. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció que Israel restringe la entrada de tiendas de campaña y equipos esenciales para el mantenimiento de los desagües pluviales y la reparación de la infraestructura de saneamiento. Un informe de OCHA recoge que, desde el 10 de octubre de 2025, al menos nueve intentos de la ONU y sus socios para ingresar tiendas de campaña han sido rechazados.

Una niña usando una trapeadora
Una niña usando una trapeadora en un esfuerzo inútil contra el agua que entra por "todas las direcciones" en sus tiendas gastadas. REUTERS/Ramadan Abed

El gobierno de Gaza, dirigido por Hamas, estimó la semana pasada las pérdidas por el clima en alrededor de 4,5 millones de dólares, incluidos daños a 22.000 tiendas de campaña, alimentos y medicinas estropeadas.

Niños palestinos empujan un carro
Niños palestinos empujan un carro con ropa empapada entre las tiendas llenas de barro en Khan Younis (REUTERS/Ramadan Abed).
Un informe de OCHA confirma
Un informe de OCHA confirma que, desde el 10 de octubre de 2025, al menos nueve intentos de la ONU y sus socios para ingresar tiendas han sido rechazados. (REUTERS/Mahmoud Issa)

Grupos de ayuda locales han señalado que se necesitan urgentemente 300.000 nuevas tiendas. El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, ya había indicado el 18 de noviembre que la situación se había “deteriorado bruscamente” tras las inundaciones.

Un informe de OCHA confirma
Un informe de OCHA confirma que, desde el 10 de octubre de 2025, al menos nueve intentos de la ONU y sus socios para ingresar tiendas han sido rechazados. REUTERS/Mahmoud Issa

A pesar de un alto el fuego en vigor desde hace más de un mes, la dura realidad de la población palestina, rodeada de escombros, persiste.

Los organismos internacionales han reiterado los llamamientos a Israel para que permita la entrada de casas prefabricadas y refugios en condiciones para que los desplazados puedan afrontar adecuadamente los meses de clima adverso.

(Con información de EFE y Reuters)