Medios propagandísticos rusos menospreciaron el lunes la contrapropuesta europea al plan de Estados Unidos para Ucrania, calificándola de “fantasiosa” e “inaceptable”, mientras el Kremlin guardaba silencio sobre los rumores de su supuesta participación en la redacción del documento original.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Moscú no ha sido informado de las modificaciones introducidas por ucranianos y europeos al plan de paz que Estados Unidos presentó la semana pasada.
“No hemos visto ningún plan. Por el momento no hemos recibido nada oficial”, dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria, añadiendo que Rusia desconoce los cambios al plan de 28 puntos.
El portavoz destacó que el Kremlin leyó atentamente las conclusiones de las consultas entre Ucrania y Estados Unidos celebradas el domingo en Ginebra, pero señaló que Moscú seguirá ciñéndose únicamente a las informaciones recibidas por canales oficiales. “Esperemos. Se ve que dicho diálogo continúa y los contactos proseguirán”, apuntó.
Peskov confirmó que el Kremlin no tiene previsto mantener esta semana ningún encuentro con representantes estadounidenses para estudiar el documento, aunque recordó que el presidente Vladimir Putin “aseguró que seguimos abiertos a tales contactos y conversaciones”.
Medios rusos como el diario Komsomólskaya Pravda fueron más allá, describiendo la contrapropuesta europea como “un criminal rodeado y esposado en el suelo” —en alusión a Ucrania— que exige que se cumplan sus condiciones. El canal RT repitió la posición de Putin de que Ucrania y la Unión Europea “eluden afrontar la realidad en el campo de batalla”.
La mayoría de los altavoces de la propaganda rusa guardan silencio sobre los rumores en torno a la auténtica autoría del que llaman “plan de Trump”, en el que supuestamente habría participado activamente el emisario del Kremlin, Kiríl Dmítriev. En su lugar, prefieren centrarse en los escándalos de corrupción que han involucrado al entorno del presidente ucraniano Volodimir Zelensky y la ofensiva militar rusa en todo el frente de batalla.

Los principales canales de televisión rusos dedicaron el lunes sus informes a las conversaciones de Ginebra después de noticias sobre el frente de guerra y un reportaje sobre el servicio de seguridad FSB que frustró un intento de sabotaje ferroviario en la región de Altái.
El Canal Uno presumió que el presidente estadounidense Donald Trump estaba descontento tanto con Kiev como con Bruselas, afirmando que la UE intentó imponer su propia agenda. Según el canal, Zelensky estaba tratando de usar las conversaciones para minimizar las consecuencias de la crisis política interna causada por escándalos de corrupción.
La presentadora Viktoria Korablyova afirmó: “Filtraciones, fantasías y realidad que será necesario tener en cuenta: estos son los resultados de las conversaciones sobre el acuerdo ucraniano en Ginebra”.
El canal RU24 citó a un corresponsal de Axios que dijo que la primera ronda de conversaciones de paz en Ginebra fue tensa y agregó que Washington acusó a Kiev de filtrar “detalles negativos”.
Estados Unidos y Ucrania informaron en un comunicado conjunto que, como resultado de las conversaciones en Ginebra, ambos países elaboraron “un marco de paz actualizado y perfeccionado”. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que aún quedan puntos pendientes por revisar, pero que “ninguno es insalvable”.
El plan presentado originalmente por Washington, al que Trump ha ligado un ultimátum que expira el jueves, fue muy criticado por considerarse favorable a Moscú al exigir a Kiev reducir su ejército, ceder territorio a Rusia y renunciar al ingreso en la OTAN.
Aunque Putin respondió inicialmente desplazándose a un puesto de mando para conocer la marcha de la ofensiva rusa en Ucrania, después aseguró que el plan puede servir de base “para el arreglo pacífico definitivo” del conflicto, aunque requiere “un análisis exhaustivo”.
Últimas Noticias
Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025

El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán
Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos
Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente

Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia
Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas



