Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática

Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán

Guardar
Aviones de Air China planes
Aviones de Air China planes en el aeropuerto internacional de Beijing. (REUTERS/Thomas Peter/archivo)

Varias aerolíneas chinas han cancelado vuelos en al menos 12 rutas hacia Japón, incluyendo conexiones clave a destinos turísticos populares como Osaka y Kioto, a medida que la disputa política entre Beijing y Tokio continúa intensificándose, informaron este lunes medios locales.

Las cancelaciones se producen en medio de una ola masiva de solicitudes de reembolso, con cientos de miles de pasajeros optando por abortar sus planes de viaje tras una advertencia de seguridad emitida por el gobierno chino.

Según datos de la plataforma de aviación china DAST y medios locales como Yicai, las tres principales aerolíneas estatales del país —Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines— han suspendido múltiples servicios. Hasta el lunes por la mañana, se contabilizaban 41 vuelos cancelados en las rutas afectadas, lo que representa una tasa de cancelación inmediata de aproximadamente el 15%.

El factor geopolítico

La primera ministra de Japón,
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, llega al segundo día de la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, el domingo 23 de noviembre de 2025. (Marco Longari/Pool Photo vía AP)

El deterioro en las relaciones bilaterales se aceleró a principios de este mes, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sugiriera que Japón podría desplegar fuerzas militares en caso de un conflicto en el Estrecho de Taiwán. En respuesta, Beijing emitió una advertencia de viaje el 14 de noviembre, instando a sus ciudadanos a evitar visitar Japón.

El impacto económico fue casi inmediato. Para el 17 de noviembre, las aerolíneas chinas ya habían recibido 491.000 solicitudes de cancelación de boletos hacia Japón, lo que equivale a cerca del 32% del total de las reservas para esos servicios, señaló el analista independiente de aviación Li Hanming al diario hongkonés South China Morning Post (SCMP).

Impacto en el turismo y rutas afectadas

Turistas chinos pasean por el
Turistas chinos pasean por el templo Sensoji, un lugar turístico popular en el distrito de Asakusa, Tokio. (REUTERS/Issei Kato)

Las rutas más golpeadas son aquellas que conectan con el Aeropuerto Internacional de Kansai, la puerta de entrada a los centros turísticos de Kioto y Osaka. Según datos proporcionados por Li los vuelos entre Tianjin y Kansai han sufrido una tasa de cancelación del 65% mientras que los servicios entre Nanjing y Kansai han visto una reducción de casi el 60%.

Li Hanming explicó que las rutas a Tokio se han visto menos afectadas debido a una mayor proporción de viajeros de negocios, mientras que Kansai depende fuertemente del turismo de ocio. “La mayoría de los vuelos cancelados son hacia Osaka... los gastos de viaje suelen ser pagados por los padres, quienes cancelaron por preocupaciones de seguridad”, indicó Li, añadiendo que las interrupciones podrían extenderse hasta marzo.

El SCMP citó el caso de Wendy Liu, una ejecutiva de Shenzhen que canceló su viaje a Kioto por temor a quedar varada si la situación política escalaba, optando en su lugar por turismo doméstico en Nanjing tras recibir un reembolso completo.

China se mantuvo como la mayor fuente de turistas extranjeros para Japón en los primeros nueve meses de 2025, con aproximadamente 7,49 millones de visitantes, según datos oficiales japoneses.

Analistas de la industria sugieren que las aerolíneas chinas probablemente reasignarán su capacidad a otros destinos en la región para mitigar las pérdidas. Brendan Sobie, fundador de la consultora Sobie Aviation, declaró al Post que “otras rutas podrían ver un repunte” a medida que los transportistas ajustan su oferta a la demanda cambiante.

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS