Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Guardar
Países bálticos y nórdico reafirmaron
Países bálticos y nórdico reafirmaron su compromiso con la seguridad de Ucrania y Europa (Ritzau Scanpix/Mads Claus Rasmussen/via REUTERS)

Los líderes de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia confirmaron el sábado su compromiso de mantener el apoyo militar a Ucrania, tras dialogar directamente con el presidente Volodímir Zelensky.

En su declaración conjunta, los ocho gobiernos señalaron: “Rusia no se ha comprometido hasta ahora a un alto el fuego ni a ningún paso que conduzca a la paz”. Asimismo, reafirmaron su respaldo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania y aporten a Ucrania y a Europa una mayor seguridad y estabilidad”.

El documento divulgado manifestó el respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para presionar a Moscú ante la persistencia de las acciones militares, en consonancia con la estrategia internacional dominante, según Reuters.

La adhesión firme de los países nórdicos y bálticos se produce en el momento en que Kiev y aliados internacionales evalúan el plan presentado recientemente por Estados Unidos con el objetivo de avanzar hacia la resolución del conflicto. Además, países de otros sectores de Europa, como Francia, Alemania y Gran Bretaña, también reafirmaron su apoyo a Ucrania.

Trump presentó una propuesta de
Trump presentó una propuesta de 28 puntos para alcanzar la paz en Ucrania

Bajo este contexto, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró ante la prensa que el proyecto de paz de 28 puntos impulsado por su administración para Ucrania “no es su última oferta” para Kiev. Además, ratificó la existencia de un ultimátum hasta el 27 de noviembre

En Ginebra, se prevé la llegada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y del enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff, quienes mantendrán reuniones con representantes ucranianos sobre la hoja de ruta propuesta por Washington.

A su vez, el secretario del Ejército, Dan Driscoll, ya se encuentra en la ciudad, donde también se convocará a altos funcionarios europeos para examinar el contenido y alcance de la iniciativa de la Casa Blanca.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, anunció la inminente apertura de conversaciones en Suiza, donde altos responsables ucranianos y estadounidenses evaluarán los “posibles parámetros de un futuro acuerdo de paz”.

Rustem Umerov adelantó la realización
Rustem Umerov adelantó la realización de consultas ucraniano-estadounidenses en territorio suizo (Reuters)

La delegación ucraniana que participará en las negociaciones quedó definida por decreto del presidente Zelensky, quien instruyó a sus representantes a “defender los intereses legítimos del pueblo ucraniano y los fundamentos de la seguridad europea”. Las directrices presidenciales remarcan la postura inflexible de Kiev sobre su soberanía nacional.

El bloque nórdico-báltico reiteró explícitamente el apoyo a medidas económicas ampliadas: “El grupo también respaldó el refuerzo de las sanciones y de medidas económicas más amplias contra Moscú mientras continúe la guerra”, consta en el documento difundido por Reuters. Esta posición fortalece la capacidad disuasoria europea y apunta a garantizar seguridad ante escenarios futuros.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del

Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Turquía y Australia serán anfitriones

Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”

El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”

Donald Trump aseguró que su
MÁS NOTICIAS