Cumbre del G20 en Sudáfrica: Narendra Modi consideró que reformar el Consejo de Seguridad de la ONU “es un imperativo”

El primer ministro indio señaló que “las instituciones de gobernanza global están muy alejadas de las realidades del siglo XXI”

Guardar
El primer ministro de la
El primer ministro de la India, Narendra Modi, asiste a una sesión plenaria en la jornada inaugural de la Cumbre de líderes del G20 en el Centro de Exposiciones Nasrec en Johannesburgo, Sudáfrica, el 22 de noviembre de 2025. REUTERS/Thomas Mukoya/Pool

El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, enfatizó este domingo que la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU “ya no es una opción, sino un imperativo” durante una reunión del foro India‑Brasil‑Sudáfrica (IBSA) celebrada en Johannesburgo, al margen de la Cumbre del G20.

“El primer ministro de la India enfatizó que las instituciones de gobernanza global están muy alejadas de las realidades del siglo XXI y exhortó a IBSA a enviar un mensaje contundente de que la reforma de estas instituciones, en particular del Consejo de Seguridad de la ONU, ya no es una opción, sino un imperativo”, informó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India emitido este domingo.

El pasado 8 de septiembre, el ministro indio de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, también destacó durante su intervención en la cumbre virtual del grupo BRICS la necesidad de una reforma urgente del sistema multilateral, incluida la ONU y su Consejo de Seguridad, con el fin de superar los bloqueos que han impedido alcanzar consensos en cuestiones “clave” en los últimos años.

La India ha mostrado en varias ocasiones su interés en formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembros permanentes, un estatus que, actualmente, tienen Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido y que les otorga poder de veto.

India llamó a una reforma
India llamó a una reforma urgente del Consejo de Seguridad de la ONU (REUTERS/Eduardo Muñoz)

Según el comunicado, Modi también subrayó durante la reunión de IBSA la importancia de una coordinación estrecha en la lucha contra el terrorismo y advirtió de que no debe haber lugar para dobles raseros en este ámbito.

El primer ministro destacó el papel crucial de la tecnología para garantizar un desarrollo centrado en el ser humano y propuso establecer una “Alianza de Innovación Digital de IBSA” para facilitar el intercambio de infraestructura pública digital, como UPI —el sistema de pagos unificados de India—, plataformas de salud como CoWIN, marcos de ciberseguridad e iniciativas tecnológicas lideradas por mujeres entre los tres países, indicó el comunicado.

El Foro de Diálogo IBSA es una plataforma trilateral fundada en 2003 que reúne a India, Brasil y Sudáfrica, tres importantes democracias y economías emergentes de Asia, Sudamérica y África.

Estos países comparten objetivos de desarrollo comunes y la diversidad de sus sociedades pluralistas, multiculturales, multiétnicas, multilingües y multirreligiosas.

Manifestantes participan en una protesta
Manifestantes participan en una protesta contra el primer ministro de la India, Narendra Modi, y en solidaridad con el pueblo de Cachemira, en el segundo día de la Cumbre de Líderes del G20, en Soweto, Sudáfrica (REUTERS/Oupa Nkosi)

Cierre de la reunión

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, defendió este domingo, en la clausura de la Cumbre de Líderes del G20, que la declaración adoptada demuestra el valor del bloque como foro capaz de facilitar la acción conjunta en asuntos de preocupación común.

“La declaración de los líderes de la cumbre del G20 de Sudáfrica es más que palabras. Es un compromiso con acciones concretas que mejorarán la vida de las personas en todas las partes del mundo”, remarcó Ramaphosa ante el plenario en su discurso de clausura de la cita, celebrada este sábado y domingo en el Centro de Exposiciones Nasrec, en Johannesburgo.

Los líderes adoptaron la declaración al inicio de la jornada del sábado, en un cambio de agenda de última hora -el documento suele aprobarse al término de la cita-, pese al rechazo de Argentina por “discrepancias” con el texto y las presiones de la Casa Blanca a Sudáfrica para que no aprobara una declaración de líderes en ausencia de una delegación estadounidense.

Ramaphosa aseguró que el texto reafirma un “renovado compromiso” con la cooperación multilateral y el reconocimiento de que los objetivos compartidos de los países del G20 superan sus “diferencias”.

Gente pasa frente a un
Gente pasa frente a un televisor gigante donde el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa sostiene un mazo de madera cuando clausura oficialmente la cumbre de líderes del G20, en Johannesburgo, Sudáfrica, el domingo 23 de noviembre de 2025. (Foto AP/Jerome Delay)

El documento aboga por la “cooperación multilateral” e incluye resoluciones sobre cambio climático, minerales críticos, sostenibilidad de la deuda y el compromiso de trabajar por la paz en los conflictos conforme a la Carta de la ONU.

“Hemos puesto los cimientos de la solidaridad, ahora debemos construir los muros de la justicia y el techo de la prosperidad”, remarcó el mandatario sudafricano, que clausuró formalmente la cumbre de líderes y anunció el traspaso de la presidencia rotatoria del G20, que asumirá Estados Unidos el próximo 1 de diciembre.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es

Reino Unido interceptó dos buques rusos en el canal de la Mancha

El Ministerio de Defensa también desplegó tres aviones de patrulla Poseidon en Islandia como parte de una misión de la OTAN para rastrear la actividad de barcos y submarinos rusos en el Atlántico Norte y el Ártico

Reino Unido interceptó dos buques

Así es el impactante refugio de cristal autosuficiente ubicado en los Alpes que fusiona arquitectura y tecnología

El innovador diseño, ideado para proteger a montañistas en condiciones extremas, combina sostenibilidad y estética inspirada en Milán

Así es el impactante refugio

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”

El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Zelensky agradeció a Trump por

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump

EEUU y Ucrania destacaron que
MÁS NOTICIAS