Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”

Guardar
El presidente ruso Vladímir Putin
El presidente ruso Vladímir Putin preside una reunión con miembros del Consejo de Seguridad en el Kremlin, en Moscú, Rusia. Sputnik/Gavriil Grigorov/vía REUTERS

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que el plan presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania podría “sentar las bases” para un acuerdo definitivo de paz, aunque advirtió que Rusia está preparada para conquistar más territorio si Kiev rechaza la propuesta.

Durante una reunión televisada con integrantes del Gobierno y en un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó que el plan de Washington recoge varias de las exigencias rusas, entre ellas cesiones territoriales y una drástica reducción del ejército ucraniano. Sin embargo, remarcó que el documento aún no ha sido discutido de manera concreta con Moscú y que espera una discusión profunda de todos los detalles.

“Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello”, señaló el mandatario ruso durante su intervención, cuyas declaraciones fueron recogidas por medios internacionales.

Putin precisó que la propuesta, compuesta por 28 puntos, solo se abordó “a grandes rasgos” con Estados Unidos hasta el momento, pues “el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana”.

En relación a la reacción de Ucrania, Putin declaró que Kiev y sus aliados europeos persisten en la ilusión de poder infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla, lo que, a su juicio, se debe a “la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla”.

Durante una reunión televisada con
Durante una reunión televisada con integrantes del Gobierno y en un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó que el plan de Washington recoge varias de las exigencias rusas. Sputnik/Gavriil Grigorov/via REUTERS

Añadió que, si Ucrania rechaza el plan, Moscú continuará sus ofensivas militares para alcanzar sus objetivos: “Moscú está dispuesto, en caso de rechazo, a lograr sus objetivos por las armas, en el marco de una lucha armada”. Como ejemplo, citó la reciente captura de la ciudad de Kupiansk, advirtiendo que ese escenario “inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente”.

Putin detalló que la iniciativa estadounidense fue discutida previamente durante una cumbre bilateral con el expresidente Donald Trump en Anchorage, Alaska, donde “la parte estadounidense le pidió ciertas concesiones y flexibilidad”. Según sus palabras, durante ese encuentro ambas partes manifestaron disposición a negociar sobre la base de estos puntos, aunque posteriormente se produjo una “pausa” en el diálogo, atribuida por Putin al rechazo de Ucrania a la propuesta inicial de paz.

Como resultado, se habría difundido una versión actualizada del plan, difundida por medios estadounidenses, que incluye, entre otros aspectos, la cesión a Rusia de amplias zonas del Donbás y la reducción significativa de las capacidades militares ucranianas.

Por parte ucraniana, el presidente Volodimir Zelensky rechazó públicamente la propuesta, asegurando que no “traicionará” a su país ante los requerimientos de ceder territorio o debilitar su defensa, y anunció que presentará “alternativas” a Washington. Según recogen medios estadounidenses, Trump estableció un plazo de menos de una semana para la respuesta de Zelensky, quien reconoció que Ucrania enfrenta “una decisión muy difícil”, al deber elegir entre “perder su dignidad o a un socio clave”.

(Con información de Europa Press y AFP)

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS