Cayó Noah Zeiter, el narcotraficante libanés señalado por sus lazos con Al Assad, Hezbollah y la distribución de captagon, la droga de los yihadistas

Fue detenido durante una redada cerca de la ciudad oriental de Baalbeck, de acuerdo con un alto funcionario militar. Se entregó a la inteligencia militar después de un enfrentamiento armado

Guardar
El narcotraficante Nouh Zaiter habla
El narcotraficante Nouh Zaiter habla junto a plantas de cannabis en la aldea de Knaysseh, en el valle de la Bekaa AFP

El narcotraficante más buscado de Líbano fue arrestado el jueves después de años de estar prófugo, informaron las autoridades.

Noah Zeiter fue detenido durante una redada cerca de la ciudad oriental de Baalbeck, de acuerdo con un alto funcionario militar. Zeiter finalmente se entregó a la inteligencia militar después de un enfrentamiento. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios.

El ejército libanés no reveló el nombre de Zeiter, pero se refirió al detenido por sus iniciales.

El ejército de Líbano ha estado tomando medidas enérgicas contra la red de drogas ilícitas del país, que a menudo transportaba narcóticos a través de sus porosas fronteras con Siria hacia Arabia Saudí y otros estados del Golfo. Las monarquías han acusado al poderoso grupo Hezbollah de desempeñar un papel importante en el comercio de la anfetamina altamente adictiva conocida como Captagon.

El ejército ha realizado frecuentes redadas en fábricas ubicadas principalmente en el este de Líbano cerca de la frontera siria, en un intento por mejorar las relaciones con Riad, que suspendió las importaciones del país con problemas económicos en 2021 después de encontrar Captagon oculto en envíos que llegaban al reino.

Zeiter fue sancionado por Estados Unidos y el Reino Unido en 2023 por su presunta participación en la fabricación y el contrabando de Captagon junto a familiares y asociados cercanos de la dinastía Assad en Siria.

Durante años, Zeiter ha estado huyendo de las autoridades libanesas. Antes del conflicto en Siria en 2011, era conocido por producir y contrabandear grandes cantidades de cannabis y hacía apariciones ocasionales en los medios. Zeiter tiene vínculos cercanos con Hezbollah y la Cuarta División de Siria bajo el ahora derrocado gobierno de Assad.

Bajo los nuevos gobernantes de Siria, el gobierno ha estado destruyendo los restos de las fábricas de Captagon en el país que florecieron durante el conflicto. Los funcionarios de seguridad allí dicen que continúan desmantelando intentos de contrabando a lo largo de la frontera con Líbano.

Líbano y Siria han estado tratando de mejorar lentamente las relaciones tras la caída de Assad en una insurgencia relámpago en diciembre de 2024, y esperan resolver asuntos a lo largo de la porosa frontera.

Zaiter —cuyo nombre también aparece como Noah Zaitar— presuntamente dirigía un verdadero imperio en el valle de la Bekaa, en Líbano, cerca de la frontera con Siria, produciendo y exportando drogas, incluido el estimulante captagon.

Líbano desmantela "uno de los
Líbano desmantela "uno de los laboratorios más grandes" de fabricación de captagon hallados en el país

Lleva años prófugo de las autoridades libanesas y cuenta con decenas de órdenes de arresto y condenas penales.

Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea lo sancionaron en 2023. El Departamento del Tesoro estadounidense declaró entonces que era «un conocido traficante de armas y narcotraficante» que supuestamente operaba bajo la protección de las autoridades del ahora depuesto gobernante sirio Bashar al-Asad.

Estados Unidos lo sancionó junto con dos primos de Assad por el tráfico de captagon.

Siria se convirtió en un narcoestado bajo el régimen de Assad, donde la multimillonaria industria del captagon eclipsó todas las demás exportaciones y financió tanto al exgobernante como a muchos de sus enemigos.

La droga sintética inundó la región, en particular los países ricos del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita. Nacido en 1977 en el seno de un poderoso clan de la Bekaa, Zaiter solía buscar la atención de los medios de comunicación.

(Con información de AP y AFP)