
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, ha anunciado este miércoles el cierre del último consulado ruso que permanecía operativo en el territorio, el ubicado en la ciudad de Gdansk, en respuesta al supuesto sabotaje de hace unos días contra el sistema ferroviario polaco, que han atribuido a Moscú.
Sikorski ha asegurado que han sido varias las ocasiones en las que se ha advertido a Rusia de que su presencia consular y diplomática en Polonia iría siendo reducida si no renunciaba a este tipo de acciones.
Así, Sikorski ha denunciado que Rusia no solo no ha dejado de atacar Polonia, sino que está intensificando este tipo de acciones. “Cuando la intención detrás del espionaje y el sabotaje es causar bajas humanas, ya estamos ante terrorismo de Estado”, ha afirmado en una rueda de prensa que recoge la agencia polaca PAP.
“En los últimos días, se han producido acciones por parte de servicios extranjeros que podrían haber causado un accidente ferroviario y la muerte de muchas personas”, ha señalado en referencia al supuesto sabotaje que se produjo el domingo en un punto del sistema ferroviario que conecta Varsovia con Lublin.
Sikorski ha incidido en que lo ocurrido el pasado fin de semana es un acto de “terrorismo de Estado” porque su objetivo era causar víctimas humanas y ha anunciado que en los próximos días acompañarán la decisión de cerrar el consulado de Gdansk con otras medidas “no solo diplomáticas”.

No obstante, Sikorski ha aclarado que no hay intención de romper relaciones con Moscú, ya que ha habido incidentes similares en países como Alemania, Bulgaria, o República Checa, que han afectado a las autoridades polacas y no se han cortado este tipo de vínculos, por lo que la Embajada rusa en Varsovia continuará abierta.
RUSIA REPLICARÁ LA MEDIDA Y REDUCIRÁ SU PRESENCIA EN POLONIA
Por su parte, Rusia ha negado cualquier implicación en lo ocurrido. En respuesta a la decisión de Polonia, Moscú ha optado por replicar la medida y reducirá su presencia diplomático consular, según ha anunciado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.

Rusia anuncia una medida similar reduciendo su presencia diplomática.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha lamentado que Polonia haya tomado esta decisión, que a su juicio carece de toda “cordura” y demuestra el grado de “degradación” de las relaciones entre Varsovia y Moscú por “deseo de las autoridades polacas”.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz
La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán
La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas
El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas
El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos
Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán
Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur
La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques


