Las fuerzas nigerianas buscaban el martes a los combatientes armados que secuestraron a 25 alumnas en el noroeste, en el último estallido de violencia, condenado por legisladores seguidores del presidente estadounidense Donald Trump. El asalto, ocurrido a primera hora del lunes en una escuela secundaria del estado de Kebbi, fue el último secuestro de escolares en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, más de una década después del infame secuestro de 276 niñas por Boko Haram en el noreste, que provocó indignación internacional.
El hecho atrajo nueva atención de la política estadounidense tras las amenazas de intervención militar de Trump por el supuesto objetivo de los cristianos en Nigeria.
Búsqueda militar
“Deben continuar luchando día y noche. Debemos encontrar a estas niñas”, dijo el mayor general Waidi Shaibu, recientemente ascendido a jefe del Estado Mayor del Ejército, a las tropas desplegadas en el estado de Kebbi. Shaibu instó a los soldados a “no escatimar esfuerzos” en la búsqueda de las alumnas.
Los secuestradores escalaron la valla de la Escuela Secundaria Integral de Niñas del Gobierno en la ciudad de Maga y secuestraron a las estudiantes tras asesinar al vicedirector. Kebbi se encuentra atrapado entre la amenaza yihadista del vecino Níger y las bandas criminales que saquean aldeas mientras secuestran y matan a residentes en el norte del país más poblado de África.
El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, condenó el martes el secuestro e instó a la población local a compartir información para frustrar posibles ataques. Expresó su “tristeza por el secuestro de las alumnas”, que ocurrió “a pesar de las advertencias de inteligencia sobre un posible ataque de los bandidos”, según un comunicado de la presidencia.
“Hago un llamado a los líderes comunitarios y a nuestros compatriotas en todo el país, especialmente a quienes se encuentran en las zonas de operaciones, para que compartan información útil. Su cooperación es crucial en nuestra lucha contra estos desafíos de seguridad”.
Tensiones con Estados Unidos
La policía del estado de Kebbi dijo el martes a la AFP que las escolares secuestradas eran todas musulmanas. Pero el republicano Riley Moore, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una publicación en X en la que instaba a sus seguidores a rezar por las 25 niñas, repitió las afirmaciones de Trump sobre la persecución de cristianos.
“Aunque no tenemos todos los detalles sobre este horrible ataque, sabemos que ocurrió en un enclave cristiano en el norte de Nigeria”, escribió Moore. A principios de noviembre, Trump dijo que había pedido al Pentágono que elaborara un posible plan de ataque en Nigeria porque los islamistas radicales están “matando a los cristianos y matándolos en números muy grandes”.
Nigeria ha rechazado esa afirmación, insistiendo en que las diversas crisis de seguridad del país han dejado más musulmanes muertos. El ministro de Asuntos Exteriores, Yusuf Tuggar, dijo el lunes a la AFP que Nigeria estaba en conversaciones con Estados Unidos sobre seguridad y que no esperaba que Washington ordenara un ataque militar.
Nigeria es escenario de numerosos conflictos, incluidas insurgencias yihadistas, que matan tanto a cristianos como a musulmanes, a menudo de manera indiscriminada.
Tinubu confirmó el martes que el general de brigada Musa Uba, jefe de las operaciones del ejército contra militantes en la volátil región del lago Chad, fue asesinado tras ser capturado por yihadistas en el noreste el viernes. Es el oficial de más alto rango asesinado desde 2021 en la prolongada guerra yihadista del país.

La rama de África Occidental del grupo Estado Islámico, ISWAP, reivindicó la autoría de esa emboscada. El ejército informó que otros dos soldados y dos miembros de milicias también murieron.
“Me arrastró afuera”
Amina Hassan, esposa del vicedirector asesinado de la escuela, Hassan Makuku, contó a la televisión nigeriana que intentó despertar a su esposo tras oír ruidos fuera de su casa a las 3:30 de la madrugada (02:30 GMT), antes de que los hombres armados irrumpieran.
“Empezamos a forcejear con ellos y uno de ellos sacó su arma y disparó a mi esposo, luego me arrastró de la mano fuera de la casa”, relató Hassan. “Seguía discutiendo con ellos cuando salió mi hija, entonces me dejaron y fueron hacia ella y se la llevaron”, añadió, señalando que su hija logró escapar al monte cuando los atacantes se distrajeron.
El asalto del lunes fue el segundo secuestro masivo en una escuela de Kebbi en cuatro años, tras un incidente en junio de 2021 cuando bandidos se llevaron a más de 100 estudiantes y miembros del personal de un colegio gubernamental. Esos estudiantes fueron liberados en grupos durante dos años después de que los padres reunieran rescates. Algunas de las estudiantes fueron obligadas a casarse y regresaron con bebés.
(AFP)
Últimas Noticias
Israel pidió apartar al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu
El gobierno israelí argumenta que Karim Khan enfrenta denuncias internas y ha actuado con parcialidad, por lo que solicitó cancelar también las órdenes de captura relacionadas con la guerra en Gaza
El Supremo italiano confirmó la extradición a Alemania del ucraniano acusado de sabotear el Nord Stream
Sherii Kuznietsov, detenido en agosto cerca de Rimini, será entregado “en pocos días” para ser juzgado por su supuesta participación en el ataque a los gasoductos en septiembre de 2022
La ONU denunció el horror de los ataques rusos que dejaron decenas de muertos en Ucrania
Volker Türk advierte de aparentes violaciones sistemáticas del Derecho Internacional Humanitario tras el sexto bombardeo masivo contra infraestructura energética en menos de dos meses

China reactivó la compra de soja estadounidense tras las negociaciones diplomáticas
Este movimiento generó un notable aumento en los precios internacionales, alcanzando máximos no vistos en más de un año y medio, según reportes bursátiles
Una esmeralda de 300 kilos reaviva el debate sobre la gestión minera en Madagascar
El presidente interino presentó una gigantesca roca hallada en el palacio presidencial como “activo nacional”, pero su origen desconocido y la falta de registros oficiales alimentan dudas en un país marcado por la inestabilidad y el contrabando de gemas



