El miércoles, el Reino Unido advirtió a Rusia que estaba lista para hacer frente a cualquier incursión en su territorio después de que se detectara el buque espía Yantar en las aguas territoriales del Reino Unido, al norte de Escocia.
El secretario de Defensa, John Healey, dijo el miércoles que el buque ruso había apuntado con láseres a los pilotos de los aviones de vigilancia que controlaban sus actividades.
“Mi mensaje a Rusia y a Putin es el siguiente: los vemos. Sabemos lo que están haciendo. Y si el Yantar se desplaza hacia el sur esta semana, estamos preparados”, afirmó Healey durante un discurso en Londres.
Healey lanzó la advertencia al defender el aumento del gasto en defensa una semana antes de que el Gobierno publique su nuevo presupuesto. Aunque el primer ministro Keir Starmer se ha comprometido a aumentar considerablemente el gasto militar ante las amenazas de Rusia, China e Irán, el Gobierno se enfrenta a decisiones difíciles, ya que prevé subir los impuestos y recortar el gasto para cubrir un déficit de miles de millones de libras en sus finanzas.
Healey, que visitará una fábrica de drones el miércoles por la tarde, anunció planes para construir al menos seis nuevas fábricas de municiones en lugares que van desde Escocia hasta Gales. En junio, el Gobierno destinó 1.500 millones de libras (2.000 millones de dólares) a la construcción de las plantas, que, según afirma, crearán al menos 1.000 puestos de trabajo, impulsarán el crecimiento económico y garantizarán que el ejército disponga de un suministro constante de explosivos, propulsores y pólovora.
Las autoridades británicas afirmaron que el Yantar forma parte de la Armada rusa y está diseñado para llevar a cabo tareas de vigilancia en tiempos de paz y de sabotaje en tiempos de guerra. Por ello, el Reino Unido y sus aliados rastrean el barco y tratan de impedir sus operaciones cada vez que se acerca a las aguas territoriales británicas.
“Forma parte de una flota rusa diseñada para poner en peligro y mantener en peligro nuestra infraestructura submarina y la de nuestros aliados”, dijo Healey, refiriéndose a los ataques contra oleoductos y cables bajo el mar Báltico a principios de este año.
Esta no es la primera vez que el Yantar ha sondeado las defensas británicas, dijo Healey. Tras una advertencia el año pasado, el Yantar abandonó las aguas del Reino Unido y se dirigió al Mediterráneo. Cuando el buque ruso navegó posteriormente por el canal de la Mancha en enero, fue seguido por el HMS Somerset, una fragata asignada a la defensa nacional en las aguas que rodean Gran Bretaña.
Healey describió las actividades del Yantar durante un discurso en el que afirmó que el Reino Unido debe adaptarse a una “nueva era de poder duro”.
Citó el conflicto en Oriente Medio, los problemas entre India y Pakistán y los espías chinos que tienen como objetivo las instituciones democráticas del Reino Unido, así como la guerra en curso en Ucrania.
En esa línea, el ministro de Defensa del Reino Unido, Luke Pollard, ha advertido a la ciudadanía que esté alerta ante contactos en línea con espías chinos, después de que el MI5 alertara específicamente al Parlamento.
En junio, Gran Bretaña se comprometió a aumentar el gasto en defensa hasta el 5 % del producto interno bruto para 2035, en línea con la mayoría de los demás países de la OTAN. El compromiso incluye el 3,5 % del PIB en gasto básico de defensa, y otro 1,5 % en proyectos de infraestructura diseñados para apoyar la defensa de la nación. El Reino Unido gastó alrededor del 2,3 % del PIB en defensa el año pasado.
“Esta es una nueva era de amenazas. Exige una nueva era para la defensa, una era de poderío militar, aliados fuertes y diplomacia segura”, afirmó. “Y a medida que la amenaza crece, Gran Bretaña debe dar un paso al frente, y eso es lo que estamos haciendo”.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz
La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán
La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas
El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas
El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos
Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán
Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur
La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques


