Un asesinato en Marsella reveló la expansión de las redes criminales en Francia: Macron pidió endurecer la lucha antidroga

El mandatario francés convocó una reunión de emergencia con ministros y anunció que se desplegarán fuerzas adicionales, mientras se prepara una propuesta ante la Unión Europea para sancionar a traficantes y sus colaboradores

Guardar
El presidente francés Emmanuel Macron
El presidente francés Emmanuel Macron durante una conferencia de prensa, en el marco de la cumbre sobre Soberanía Digital Europea en Berlín (REUTERS/Nadja Wohlleben)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó este martes a altos funcionarios de su gobierno para definir acciones urgentes frente al recrudecimiento del narcotráfico en el país, tras el asesinato la semana pasada del hermano menor de un conocido activista antidroga en la ciudad de Marsella.

El crimen, que conmocionó a la opinión pública y que las autoridades atribuyen directamente a redes de tráfico, se produjo en un contexto de violencia creciente y disputas territoriales entre grupos rivales por la venta de cocaína y cannabis.

El joven Mehdi Kessaci, de 20 años, fue ultimado a balazos por un desconocido el pasado jueves. Su hermano mayor, Amine Kessaci, de 22 años y miembro del partido ecologista Los Verdes, ha sido una de las voces más visibles en la denuncia del narcotráfico en los barrios desfavorecidos del sur de Francia.

El propio Amine se convirtió en defensor público tras perder en 2020 a su medio hermano, víctima también de las redes del tráfico de drogas, y tras esa experiencia escribió el libro “Marsella, seca tus lágrimas”, publicado en octubre.

Luego de una reunión de emergencia en el Palacio del Elíseo, el ministro del Interior, Laurent Nunez, calificó lo sucedido como un “punto de inflexión” y confirmó que el presidente ordenó “reforzar la lucha” contra el tráfico de estupefacientes.

El mandatario francés convocó una
El mandatario francés convocó una reunión de emergencia con ministros y anunció que se desplegarán fuerzas adicionales, mientras se prepara una propuesta ante la Unión Europea para sancionar a traficantes y sus colaboradores (REUTERS/Christian Mang)

Desafortunadamente, se trata de un acto de intimidación muy vinculado al tráfico”, explicó Nunez al referirse al homicidio de Mehdi Kessaci, quien no tenía antecedentes y aspiraba a ingresar en la policía.

Como medida inmediata, Nunez anunció que tanto él como el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, viajarán a Marsella este jueves para coordinar con las autoridades locales y evaluar nuevas estrategias de intervención. Macron tiene planeado realizar una visita oficial a la ciudad en diciembre.

El ministro detalló que el gobierno intensificará la vigilancia en puertos y aeropuertos, “mejorando los sistemas de detección para interceptar flujos de drogas” y profundizando la cooperación judicial con socios extranjeros para frenar el ingreso de sustancias ilícitas.

El ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, reveló que presentará ante Bruselas una propuesta de sanciones, dirigida tanto a los traficantes como a quienes faciliten sus operaciones, incluyendo a quienes participen en el contrabando de armas y la trata de personas.

Estas sanciones serán diferentes de las medidas punitivas estadounidenses, que apuntan sobre todo a cárteles latinoamericanos”, destacó Barrot. La nueva iniciativa pretende que la Unión Europea pueda castigar a organizaciones criminales y sus aliados logísticos con medidas restrictivas aún no especificadas.

ARCHIVO - El ministro de
ARCHIVO - El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot (Christophe Petit Tesson/AP/Archivo)

La familia Kessaci, tras haber sido objeto de amenazas y vivir bajo protección policial desde que Amine publicó su libro, realizó este martes el entierro privado de Mehdi. Para el sábado está programada una marcha en su memoria. Nunez afirmó que las fuerzas de seguridad resguardarán tanto la ceremonia como el evento público de protesta.

Moriste porque creíste en un sueño podrido, vendido por partes en las escaleras. Y si hoy alzo la voz es para que eso se termine”, escribió Amine Kessaci a su hermano en su ensayo autobiográfico, convertida en una referencia entre colectivos juveniles y familias víctimas de la violencia narco en Marsella.

La escalada de violencia por el control de rutas y puntos de venta ha convertido a Marsella en uno de los principales focos de alarma para las autoridades francesas. Según cifras oficiales, catorce personas han perdido la vida en la región este año en incidentes relacionados con drogas. Sin embargo, los hechos no se circunscriben a la ciudad portuaria. El pasado fin de semana en Grenoble, un adolescente resultó gravemente herido por disparos cerca de una zona conocida por la venta de drogas y permanecía en coma este martes.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Rumania desplegó cazas tras una

La tumba del santo libanés más famoso se prepara para recibir a un papa por primera vez

El Monasterio de San Marón, considerado un importante destino de peregrinación, se alista para recibir al pontífice, quien encabezará una ceremonia especial ante miles de asistentes

La tumba del santo libanés

Zelensky repudió el ataque combinado de Rusia contra Ucrania y aseguró que sanciones efectivas ”pueden cambiar esta situación"

El mandatario ucraniano detalló el masivo ataque de las tropas rusas sobre el oeste de Ucrania, en el cual se utilizaron 47 misiles crucero y otro balísitco sumados a los más de 450 drones

Zelensky repudió el ataque combinado

Huevos de cocodrilo de 55 millones de años hallados en Australia podrían reescribir la historia de estas especies

El análisis de cáscaras halladas en el emblemático sitio de Murgon ofrece nueva evidencia sobre las peculiares estrategias de caza y adaptación de los antiguos reptiles que habitaron ecosistemas hoy desaparecidos, según Smithsonian Magazine

Huevos de cocodrilo de 55

¿TikTok es la nueva herramienta de reclutamiento para la mafia en Italia?

Un informe analizado por The Economist revela que organizaciones criminales italianas exhiben riqueza y poder en videos virales, seduciendo a adolescentes y adaptando sus métodos a la lógica digital para expandir su influencia

¿TikTok es la nueva herramienta
MÁS NOTICIAS