
La mañana del martes, las fuerzas de seguridad de Bélgica desplegaron un operativo que concluyó con la detención de ocho personas señaladas por participar en un supuesto plan para atentar contra el fiscal jefe de Bruselas, Julien Moinil. La acción, confirmada por la Fiscalía Federal mediante un comunicado difundido, incluyó registros en 18 domicilios ubicados en Bruselas y Lovaina.
Las autoridades detallaron que los detenidos poseen antecedentes vinculados al tráfico organizado de drogas y estarían relacionados con el entorno de la criminalidad albanesa.
Desde julio, Moinil permanece bajo resguardo policial debido a amenazas directas procedentes de redes de narcotráfico, reconocimiento asumido públicamente por la Fiscalía. De acuerdo con Reuters, una alerta sobre este eventual complot fue recibida durante el verano, lo que desencadenó la apertura de una investigación bajo la tutela de un juez de instrucción.
Durante los registros, la Fiscalía precisó que aún resulta prematuro confirmar si el atentado se encontraba en una fase avanzada; la continuidad de la privación de libertad de los arrestados será determinada por el juez.
Por otra parte, Ann Fransen, fiscal federal, destacó en el mismo comunicado la exposición de los profesionales judiciales y de seguridad, quienes integran el blanco de estos grupos delictivos y requieren protección institucional reforzada.

Los arrestos fueron viabilizados por datos obtenidos en cuatro meses de investigaciones, con labores de inteligencia y vigilancia sobre varios puntos estratégicos de la ciudad. La fiscalía explicó que los principales sospechosos mantenían vínculos con la mafia criminal albanesa.
Euro News señaló que los allanamientos respondieron a un trabajo conjunto entre fiscalía y policía, quienes accedieron a informes concretos de los servicios de inteligencia que alertaban sobre una conspiración para asesinar a Moinil. Desde enero ocupa el cargo de fiscal jefe y desde julio permanece bajo custodia policial.

Las autoridades atribuyeron a estas disputas recientes tiroteos y ataques, con 92 casos reportados en 2024, dejando nueve fallecidos y 48 heridos, conforme a estadísticas de la policía local.
El refuerzo de la seguridad para magistrados y funcionarios policiales constituye una inquietud creciente. Ann Fransen subrayó la vulnerabilidad de quienes enfrentan el narcotráfico y solicitó fortalecer su protección: “Es necesario proteger mejor a los agentes de policía y magistrados que combaten el crimen organizado, ya que se encuentran en el punto de mira de estas organizaciones”, manifestó en un comunicado.
En septiembre, el ministro de Defensa Theo Francken comunicó que militares reforzarían la vigilancia de las calles de Bruselas para apoyar a la policía en el combate al narcotráfico, una medida implementada tras episodios graves que incluyeron el cierre de estaciones de metro por tiroteos y persecuciones.
(Con información de Reuters y Europa Press)
Últimas Noticias
Israel pidió apartar al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu
El gobierno israelí argumenta que Karim Khan enfrenta denuncias internas y ha actuado con parcialidad, por lo que solicitó cancelar también las órdenes de captura relacionadas con la guerra en Gaza
El Supremo italiano confirmó la extradición a Alemania del ucraniano acusado de sabotear el Nord Stream
Sherii Kuznietsov, detenido en agosto cerca de Rimini, será entregado “en pocos días” para ser juzgado por su supuesta participación en el ataque a los gasoductos en septiembre de 2022
La ONU denunció el horror de los ataques rusos que dejaron decenas de muertos en Ucrania
Volker Türk advierte de aparentes violaciones sistemáticas del Derecho Internacional Humanitario tras el sexto bombardeo masivo contra infraestructura energética en menos de dos meses

China reactivó la compra de soja estadounidense tras las negociaciones diplomáticas
Este movimiento generó un notable aumento en los precios internacionales, alcanzando máximos no vistos en más de un año y medio, según reportes bursátiles
Una esmeralda de 300 kilos reaviva el debate sobre la gestión minera en Madagascar
El presidente interino presentó una gigantesca roca hallada en el palacio presidencial como “activo nacional”, pero su origen desconocido y la falta de registros oficiales alimentan dudas en un país marcado por la inestabilidad y el contrabando de gemas



