Un submarino de la OTAN hundió una fragata desmantelada con un torpedo durante un ejercicio militar en aguas del norte de Noruega en septiembre, según imágenes divulgadas el sábado por la alianza militar.
El video publicado por el Comando Aliado de la Fuerza Conjunta de Norfolk de la OTAN muestra a la fragata KNM Trondheim hundiéndose después de ser impactada por el torpedo durante el ejercicio conocido como Ægir 25, realizado cerca de Andøya en el Ártico noruego.

Según una publicación en redes sociales del comando de la OTAN que acompaña el video, el ejercicio se llevó a cabo para “verificar y demostrar el poder de ataque que representan el arma y el submarino”. Varios buques y unidades participaron en la operación.
El torpedo, disparado por un submarino de clase Ula de la marina noruega, utilizó una espoleta de proximidad que aparentemente explotó debajo del casco, levantando el barco fuera del agua antes de que su propio peso lo partiera en dos.


Con las puertas herméticas abiertas, la fragata se inundó rápidamente y se hundió en las aguas del Ártico a una profundidad de aproximadamente 2,200 metros frente a la isla de Senja.

La KNM Trondheim no era ajena a servir como blanco de pruebas. La fragata, construida en la década de 1960, había sido utilizada previamente en 2013 para probar el misil Naval Strike Missile de fabricación noruega. En aquella ocasión, la ojiva de 120 kilogramos del misil causó daños masivos pero no logró hundirla.
Durante el ejercicio Ægir 25, la Trondheim fue sometida a múltiples ataques antes del golpe final del torpedo. La fragata británica HMS Somerset y su contraparte noruega Thor Heyerdahl, junto con fuerzas militares polacas, dispararon misiles Naval Strike Missile contra el buque. Su superestructura original había sido reemplazada por contenedores de carga, que los misiles con ojivas de práctica atravesaron directamente.

El ejercicio también incluyó el hundimiento de otra fragata de clase Oslo de la década de 1960, la KNM Bergen. Un bombardero furtivo B-2 Spirit voló desde Estados Unidos y destruyó la Bergen mediante el lanzamiento de municiones de ataque directo conjunto. Este barco se hundió a una profundidad de aproximadamente 125 metros frente a Gryllefjord.
Críticas de pescadores y ambientalistas
El hundimiento de las fragatas, particularmente la KNM Bergen, ha generado fuertes reacciones de pescadores y organizaciones ambientalistas noruegas. Fiskebåt, la organización de interés y empleadores de la flota pesquera de alta mar, expresó sorpresa en una carta al Ministerio de Defensa noruego por la decisión de hundir la Bergen en una zona de pesca importante.
La organización criticó que las Fuerzas Armadas no los contactaran antes del hundimiento y ahora exige que los restos sean removidos, argumentando que el naufragio podría ocasionar pérdida o destrucción de equipos de pesca.
La Asociación Noruega de Pescadores también reaccionó negativamente al incidente. “Esto no es bueno en términos de contaminación marina”, dijo al medio NRK Hanne Fagertun, líder del departamento de la asociación en el norte. La organización solicitó recientemente una reunión con dos ministros sobre el incidente.
Las Fuerzas Armadas noruegas afirmaron que los restos funcionarán como arrecifes artificiales en el lecho marino. Sin embargo, esta declaración provocó críticas de Amigos de la Tierra Noruega. “Así no funcionan los acuerdos ambientales internacionales. El establecimiento de arrecifes artificiales debe hacerse en el lugar correcto y por las razones correctas”, declaró Truls Gulowsen de la organización a NRK.
El jefe de investigación del Instituto Noruego de Investigación Marina, Frode Vikebø, señaló que las áreas oceánicas están bajo presión y que la colocación de arrecifes artificiales generalmente se realiza donde hay una necesidad y después de una evaluación exhaustiva de cómo afectará la naturaleza.
Últimas Noticias
La guerra encubierta de Rusia en Europa: el caso Mikhailov desata alerta máxima y cooperación entre agencias de seguridad
Los recientes atentados frustrados, la infiltración de redes criminales y el pulso geopolítico por la custodia de Yaroslav Mikhailov ilustran el nuevo nivel de rivalidad en la confrontación Moscú-Occidente

Un bombardeo de la Fuerza Unificada del Sahel sobre Tabankort deja decenas de muertos y profundiza la crisis de seguridad en la frontera entre Malí y Níger
La operación, realizada con apoyo logístico regional, se inscribe en la cooperación militar entre estos países fronterizos, tras su salida de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental

El OIEA advirtió que cada apagón en Zaporizhzhia incrementa “considerablemente” el riesgo de accidente nuclear
Rafael Grossi alertó de que la central europea más grande opera al límite mientras las centrales de Jmelnitski y Rivne trabajan con capacidad reducida por daños en subestaciones
Sigue la tensión entre Japón y China: Beijing se dispone a bloquear todas las importaciones de productos del mar
Beijing respondió a las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán mientras más de diez aerolíneas ofrecen reembolsos en rutas hacia Japón
¿Cuáles serán los mayores desafíos para concretar el plan de Trump para Gaza?
El ambicioso proyecto impulsado por Washington para la reconstrucción de Gaza avanza con el aval de la ONU, pero su implementación sigue rodeada de incertidumbres políticas y operativas que marcarán el futuro del enclave


