El gobierno de Polonia abrió una investigación tras una explosión ocurrida este lunes en una línea férrea utilizada para el tránsito de ayuda hacia Ucrania.
Las autoridades señalan directamente la posible implicación de servicios de inteligencia extranjeros, en lo que han calificado como un acto de sabotaje planeado y ejecutado con intenciones de afectar el suministro de recursos al país invadido por Rusia en 2022.
La detonación, registrada a la altura de Mika, a unos cien kilómetros de Varsovia, dañó un tramo del ferrocarril que vincula la capital polaca con Lublin y sigue hasta la frontera oriental.
Según la Fiscalía Nacional, la principal línea de investigación apunta a la actuación de agentes externos.
“El hecho de que se trate de un encargo de un servicio de inteligencia extranjero es nuestra hipótesis principal”, declaró un vocero del Ministerio Público.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, visitó la zona del incidente y enfatizó la gravedad del episodio.
“Hacer explotar una vía férrea (...) es un acto de sabotaje sin precedentes que atenta contra la seguridad del Estado polaco y de sus ciudadanos”, dijo.
Además, Tusk advirtió que la línea afectada es utilizada diariamente por más de cien trenes y cumple una función determinante como corredor logístico con destino ucraniano. “Esta ruta también es de vital importancia para el envío de ayuda a Ucrania”, remarcó.
De acuerdo con las primeras pesquisas, la explosión fue causada por un artefacto conectado a través de un cable, fragmento que las fuerzas de seguridad hallaron en el sitio.
El ministro del Interior, Maciej Kierwinski, confirmó que los daños parecen haber tenido como blanco el descarrilamiento de un tren. El accidente fue evitado gracias a la alerta oportuna de un conductor que detectó irregularidades en la infraestructura y detuvo el convoy a tiempo.
El fiscal a cargo del caso indicó que entre las hipótesis se examina la posibilidad de que el ataque respondiera a intentos de interrumpir los envíos de armas, materiales y asistencia internacional con destino a Ucrania, país que depende en gran medida de los corredores ferroviarios a través de Polonia para mantener el flujo de suministros.
No se reportaron víctimas. Las autoridades ampliaron la pesquisa tras constatar otro incidente en la misma línea, donde se detectaron daños adicionales en vagones, probablemente relacionados con el mismo sabotaje.
Desde el inicio de la invasión rusa, Polonia se ha convertido en uno de los principales puntos de tránsito para el apoyo militar y humanitario que recibe Ucrania desde la Unión Europea y la OTAN.
El jefe del gobierno polaco recordó que su país ha experimentado un aumento en los ataques contra infraestructuras sensibles, además de ciberataques y acontecimientos similares que, según Varsovia, tendrían respaldo de Moscú o de actores vinculados al Kremlin.
“Polonia y otros países vecinos llevan meses sufriendo intentos de sabotaje y operaciones encubiertas. Sabemos que somos un blanco principal por nuestra posición de apoyo a Ucrania”, comentó el primer ministro Tusk.
En octubre, la policía polaca y rumana detuvo a ocho individuos acusados de planear actos de sabotaje ligados a intereses rusos en Europa del Este.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ordenó la inspección exhaustiva de unos 120 kilómetros de vías férreas estratégicas y el refuerzo de la seguridad en puntos críticos del corredor oriental. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que la alianza atlántica mantiene una “coordinación constante” con Varsovia y sigue de cerca las averiguaciones.
Desde Kiev, el canciller ucraniano Andrii Sibiga manifestó apoyo total a Polonia y declaró que “se trata, posiblemente, de otro ataque híbrido para poner a prueba la respuesta de los aliados”. Agregó que Ucrania colaborará en la investigación y pidió mantener la máxima alerta regional frente a la posibilidad de nuevos intentos de sabotaje.
Polonia mantiene el refuerzo de su seguridad ferroviaria y se prepara para acciones legales contra los responsables, subrayando que no permitirá que acciones de inteligencia extranjera comprometan su soberanía ni su papel de apoyo esencial a Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia.
(Con información de AFP y Polonia)
Últimas Noticias
Un ataque terrorista en el cruce de Gush Etzion en Cisjordania dejó un muerto y tres heridos
El paso entre Belén y Hebrón fue escenario de un asalto que involucró armas blancas y vehículos, en medio de un repunte de violencia en la zona

Los mercados globales caen ante las dudas sobre las valoraciones de la IA y las expectativas de tasas de la Reserva Federal
Los inversores aguardan con cautela los resultados de Nvidia del miércoles y datos de empleo estadounidense del jueves, mientras el bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en siete meses

JPMorgan advirtió por una posible “corrección” en las valoraciones de la compañías de inteligencia artificial
El vicepresidente del banco más grande de EEUU se une al coro de ejecutivos de Wall Street cada vez más preocupados por la posibilidad de que se forme una burbuja en las valoraciones de la IA
La alarmante normalización del estrangulamiento sexual entre los adolescentes en el Reino Unido
Un estudio del Instituto para Abordar la Estrangulación, reveló que el 43% de los jóvenes sexualmente activos de 16 y 17 años estuvo involucrado en episodios de asfixia durante encuentros sexuales



