Volodimir Zelensky elogió la defensa de Ucrania tras el último ataque masivo ruso y pidió más sistemas de protección a sus aliados

El presidente ucraniano destacó la respuesta antiaérea y formalizó gestiones diplomáticas para fortalecer la seguridad nacional. Además, anunció dos nuevos acuerdos de cara al crudo invierno en la región

Guardar
Volodimir Zelensky en una visita
Volodimir Zelensky en una visita a las tropas en Dobropilia, cerca de la asediada ciudad de Pokrovsk (Europa Press)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, destacó la “exitosa actuación de los sistemas Patriot”, que lograron interceptar misiles balísticos rusos durante el último ataque masivo contra Kiev.

El mandatario subrayó la necesidad de reforzar la defensa aérea del país y reclamó a los aliados occidentales más sistemas y misiles compatibles para proteger a la población civil en el contexto del conflicto con Rusia.

A través del mensaje publicado en la red social X, Zelensky detalló que los sistemas de defensa antiaérea Patriot, que forman parte clave del soporte militar proveniente de Estados Unidos y Europa, mostraron “un buen desempeño” durante los ataques rusos desde el jueves por la noche hasta el viernes por la madrugada.

Sin embargo, el jefe de Estado alertó ante la comunidad internacional: “Aún necesitamos muchas más fuerzas, sistemas y misiles compatibles para proteger vidas”.

En el mismo comunicado grabado y posteriormente publicado, agradeció explícitamente el respaldo de los países nórdicosDinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega— y de los socios bálticos, quienes decidieron “aportar 500 millones de dólares adicionales a la iniciativa PURL”.

Según el propio Zelensky, este paquete representará “una ayuda sustancial” para el fortalecimiento de las capacidades militares del país invadido. El plan PURL está orientado al sostenimiento y modernización de la defensa aérea ucraniana. El mandatario ucraniano también adelantó gestiones diplomáticas con otras naciones de Europa para ampliar la cooperación militar y energética.

Zelensky detalló los próximos dos
Zelensky detalló los próximos dos acuerdos que busca cerrar con aliados en medio de la guerra contra Rusia (Europa Press)

“Estamos trabajando en la entrega de otros sistemas avanzados de defensa aérea y en el fortalecimiento de nuestra aviación; se está preparando un importante acuerdo con Francia que se concretará próximamente: un acuerdo histórico”, anunció.

En relación al suministro energético, Zelensky detalló que “estamos gestionando un acuerdo con Grecia sobre energía para maximizar las opciones de suministro de gas a Ucrania, tanto para este invierno como a largo plazo". Para el presidente, “los acuerdos con diversos países europeos, desde Noruega hasta Grecia, garantizarán el suministro de gas de nuestro Estado".

La situación energética resulta clave para Ucrania ante la proximidad de los meses más fríos del año y el riesgo de ataques rusos focalizados en infraestructuras vitales para el desarrollo normal de la sociedad ucraniana.

El mandatario cerró su publicación agradeciendo especialmente “a todos los socios que nos están ayudando”, en un mensaje dirigido principalmente a los gobiernos europeos y a Estados Unidos.

Zelensky en conferencia con los
Zelensky en conferencia con los jefes de todas las misiones diplomáticas de Ucrania (X)

Este viernes, Zelensky también participó de una videoconferencia con los jefes de todas las misiones diplomáticas de Ucrania. En la reunión trató los temas sobre el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia y la protección de los derechos humanos en los territorios temporalmente ocupados.

Por otra parte, en su posteo en X remarcó que junto a sus diplomáticos analizaron las principales prioridades de su trabajo para el futuro inmediato y el próximo año: “Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra defensa aérea: Ucrania necesita sistemas de defensa aérea y misiles”.

“Debemos ampliar la iniciativa PURL, mediante la cual recibimos armamento para nuestra defensa: intensificar los esfuerzos para involucrar a los países que aún no se han sumado e incrementar sus contribuciones”, agregó.

Últimas Noticias

Un grupo armado secuestró a 25 alumnas en el noroeste de Nigeria en otro ataque a una escuela

Irrumpió en una secundaria femenina del estado de Kebbi, matando a un miembro del personal. El hecho evoca el secuestro masivo de Chibok en 2014 y profundiza la crisis de seguridad en el noreste del país

Un grupo armado secuestró a

Mozambique enfrenta su peor crisis humanitaria en ocho años: “La violencia y los asesinatos continúan”

Casi 100.000 personas huyeron desde septiembre por los ataques yihadistas en el norte del país. Médicos Sin Fronteras advierte del colapso sanitario en los campos de desplazados

Mozambique enfrenta su peor crisis

EEUU destacó el triángulo estratégico entre Seúl, Tokio y Manila para hacer frente a las amenazas de China y Corea del Norte

El jefe militar de Washington, de visita en Corea del Sur, resaltó la cooperación entre estos países aliados, en medio del aumento de las tensiones regionales desatadas por los regímenes de Xi Jinping y Kim Jong-un

EEUU destacó el triángulo estratégico

China amenaza con represalias económicas a Japón por declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán

Las tensiones entre el régimen de Beijing y Tokio aumentan luego de que la primera ministra japonesa calificara una posible invasión a Taiwán como amenaza existencial para su país

China amenaza con represalias económicas

Bangladesh condenó a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad

La ex mandataria, que permanece prófuga, fue sentenciada junto a su ministro de Interior por la represión de la revuelta estudiantil que dejó al menos 1.400 muertos y terminó derrocando su gobierno

Bangladesh condenó a muerte a
MÁS NOTICIAS