Rusia lanzó un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones contra Kiev y dejó un saldo de decenas de heridos y cuatro muertos. La reciente ofensiva, llevada adelante por Moscú desde el jueves por la noche hasta el viernes por la mañana, generó la reacción del presidente ucraniano Volodimir Zelensky vía redes sociales.
Según su mensaje por medio de X, los equipos de emergencia trabajaron en los sectores golpeados por la última ofensiva rusa. El mandatario reportó que el ataque, calificado como “cruel” y “calculado” a infligir el daño máximo sobre la población y la infraestructura civil, dejó hasta el momento decenas de heridos —entre ellos, niños y una mujer embarazada— y al menos cuatro víctimas fatales.
El ataque empleó cerca de 430 drones y 18 misiles, incluyendo misiles balísticos y aerobalísticos, y se concentró especialmente en Kiev, donde edificios residenciales resultaron dañados por el bombardeo.
La Embajada de Azerbaiyán fue impactada por fragmentos de un misil Iskander, mientras que las regiones de Kharkiv y Odessa sufrieron ataques adicionales.
El ministro del Interior, Ígor Klymenko, comunicó avances en los trabajos de rescate en las zonas afectadas, y Zelensky agradeció la labor conjunta de los servicios de emergencia y fuerzas armadas, así como la acción de la defensa aérea bajo el mando del comandante Anatolii Kryvonozhko.
“Ucrania responde a estos ataques con capacidad de largo alcance, y el mundo debe detener estos atentados contra la vida mediante sanciones. Rusia aún puede vender petróleo y llevar a cabo sus proyectos“, escribió en su posteo el presidente ucraniano.
“Se está trabajando intensamente con nuestros socios para fortalecer nuestra defensa aérea, pero no es suficiente”, advirtió Zelensky. “Confiamos en decisiones concretas. Gracias a todos los que colaboran”.
En igual tono al presidente, el jefe de la administración militar de Kiev, Tymur Tkachenko, afirmó: “Los rusos están atacando edificios residenciales. Hay muchísimos edificios de apartamentos de varias plantas dañados, prácticamente en todos los distritos”.

El jueves, Zelensky participó de un recorrido con actividades en la región de Zaporizhzhia y envió un mensaje de esperanza a los ucranianos frente a la ofensiva rusa que azota semana tras semana el territorio europeo.
“Los rusos quieren hacer todo lo posible para que la vida en Ucrania sea insoportable. Estamos haciendo todo lo posible para garantizar la protección de nuestro Estado y de todos los ucranianos. ¡Gracias a todos los que ayudan! ¡Gracias a todos los que defienden a Ucrania!“, expresó vía X.
Por otra parte, a inicios de noviembre, Zelensky alertó sobre una preocupación creciente dentro de la sociedad ucraniana. El mandatario afirmó que el próximo invierno supondrá “un gran desafío” para Ucrania, debido a los cortes eléctricos y múltiples dificultades provocados por la persistente amenaza de ataques rusos sobre la infraestructura energética del país.
Pese al reciente aumento de la capacidad de importación de electricidad desde la Unión Europea, se prevé una temporada invernal compleja. Según explicó Oleksí Brejt, jefe interino de Ukrenergo, los cortes de suministro podrían extenderse hasta ocho horas diarias en los meses más fríos si continúan los ataques rusos a centrales y redes eléctricas, según declaró a la radiotelevisión pública Suspilne.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo
El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril

Los aliados occidentales estudian mecanismos para que los inspectores del OIEA puedan analizar el arsenal nuclear de Irán
El estado del programa nuclear iraní —incluido el estado y la ubicación desconocida de sus reservas de uranio casi apto para la fabricación de bombas— será el tema de una reunión la próxima semana en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”
La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

Despliegue récord de zapadores norcoreanos en Kursk: Rusia agradeció la colaboración militar del régimen de Kim Jong-un
Actualmente, se negocia la incorporación de un nuevo grupo de 12.000 trabajadores extranjeros para tareas especializadas
Un ataque armado en Sudán del Sur dejó 57 muertos y decenas de heridos
Organismos internacionales alertaron sobre ejecuciones, desapariciones y violencia sexual, en distintas regiones de este país



