Suiza y Estados Unidos avanzan en las negociaciones comerciales

La industria del país suizo considera urgente la resolución debido al impacto en sectores clave como relojería, maquinaria y alimentación

Guardar
Suiza y Estados Unidos discutieron
Suiza y Estados Unidos discutieron inversiones helvéticas en la industria de refinación de oro estadounidense (Freepik)

La administración de Estados Unidos calificó como muy positivas las negociaciones comerciales con Suiza, mientras el gobierno helvético busca reducir los aranceles del 39% impuestos por el presidente Donald Trump a productos del país europeo.

El ministro de Economía y viceprimer ministro, Guy Parmelin, viajó a Washington acompañado por la secretaria de Estado, Helene Budliger Artieda, para mantener conversaciones directas que permitan alcanzar un acuerdo y aliviar la carga para los exportadores.

Desde la imposición inesperada de los aranceles en agosto, este ha sido el tercer viaje de Parmelin a Estados Unidos, evidenciando la prioridad de las gestiones diplomáticas.

El consejero federal suizo Guy
El consejero federal suizo Guy Parmelin asiste a una rueda de prensa en Berna, Suiza, 29 de enero 2025. REUTERS/Denis Balibouse/Foto de Archivo

El gobierno suizo pretende con ellas reducir los aranceles hasta el 15%, nivel que actualmente se concede a países como la Unión Europea (UE), Japón y Reino Unido, con el fin de equiparar las condiciones de acceso al mercado estadounidense para su industria.

Antes del viaje, el ejecutivo helvético aprobó un borrador de acuerdo y firmó un memorando de entendimiento con Estados Unidos, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

La administración Trump considera esencial que Suiza aporte a la reducción del déficit comercial estadounidense, demandando propuestas concretas de parte de la delegación europea, que planteó mecanismos tanto comerciales como arancelarios para facilitar ese objetivo.

Las relaciones comerciales entre Suiza
Las relaciones comerciales entre Suiza y Trump atraviesan su punto más tenso en décadas (Reuters)

Por su parte, un alto funcionario estadounidense explicó: “Los diálogos supusieron un avance y reflejaron la disposición suiza a una solución consensuada”, mientras otro destacó: “No he mencionado ninguna cifra, pero vamos a trabajar en algo para ayudar a Suiza. Hemos golpeado duramente a este país. Queremos que siga prosperando”.

Los aranceles afectaron de manera directa a sectores clave de la economía suiza, como la industria relojera, la maquinaria, el chocolate y el queso, según la agencia AFP, mientras el sector farmacéutico, principal exportador, observa con inquietud la posibilidad de futuras sanciones, ya que, si bien actualmente goza de exenciones, la Casa Blanca no ha descartado nuevas medidas.

Durante estas negociaciones se exploraron además temas como la industria de refinación de oro, un sector de interés para inversiones helvéticas en Estados Unidos. Sin embargo, el Ministerio de Economía suizo consideró “bastante improbable” cerrar el acuerdo en esta ronda, porque las fases finales suelen implicar demandas adicionales de la Casa Blanca.

Al concluir la jornada, no hubo confirmación de un encuentro entre Parmelin y Trump ni de una decisión definitiva respecto al borrador de acuerdo.

El ministro Parmelin presentó propuestas
El ministro Parmelin presentó propuestas suizas a la administración Trump para rebajar barreras comerciales (Reuters)

La presión arancelaria llevó a Suiza a revisar a la baja su proyección de crecimiento económico para 2026, atribuyendo esa decisión al impacto de las tarifas estadounidenses en su economía orientada a la exportación. No obstante, tanto las autoridades como los representantes del sector privado suizo insisten en mantener el diálogo como vía prioritaria para lograr un entendimiento que permita dejar atrás las consecuencias de las medidas arancelarias desde agosto.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El Parlamento Europeo señaló a Rusia, China, Irán y otros seis regímenes como responsables del 80% de la represión transnacional

El informe detalló que estos países recurren a “asesinatos selectivos, secuestros, y violencia” para proteger sus intereses más allá de sus fronteras

El Parlamento Europeo señaló a

Estados Unidos advirtió de “consecuencias graves” para Gaza si el Consejo de Seguridad de la ONU no respalda el plan de Trump

Washington impulsa una resolución que propone crear un gobierno transicional presidido por el mandatario estadounidense y una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave

Estados Unidos advirtió de “consecuencias

Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 y confirma un giro bajista en los mercados cripto

La principal criptomoneda se desplomó más de 3% y profundizó una pérdida de capitalización de USD 450.000 millones desde octubre, presionada por la aversión al riesgo global y la retirada de inversores institucionales. Analistas advierten que el mercado ingresó en un “régimen bajista pleno” y que los USD 93.000 asoman como el próximo nivel crítico

Bitcoin cayó por debajo de

Donald Trump indultó a Joe Lewis, el multimillonario británico condenado por uso de información privilegiada en Estados Unidos

La medida presidencial no anula las multas económicas impuestas a él y a su firma Broad Bay Limited, que superan los USD 50 millones

Donald Trump indultó a Joe

El histórico reloj de oro detenido a la hora final del Titanic será subastado y se esperan cifras récord

La exclusiva pieza, que perteneció a Isidor Straus, y una carta que escribió su esposa en la embarcación, junto a recuerdos históricos nunca antes exhibidos, serán protagonistas de una puja que, según diversas estimaciones, podría superar el millón y medio de dólares

El histórico reloj de oro
MÁS NOTICIAS