Quién era Meny Godard, el ex futbolista asesinado por Hamas cuyo cuerpo fue devuelto a Israel este jueves

La operación coordinada entre las partes permitió la repatriación de su cuerpo y reavivó la atención internacional sobre los cautivos en Gaza

Guardar
Meny Godard
Meny Godard

El regreso del cuerpo de Meny Godard a Israel, tras meses de incertidumbre, marcó este jueves un momento de fuerte carga simbólica en el contexto del conflicto en Gaza.

Godard fue entregado a la Cruz Roja en la Franja de Gaza y posteriormente recibido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según informó The Times of Israel. La repatriación de sus restos puso fin a una espera angustiosa para su familia y reavivó el debate sobre la situación de los rehenes en la región.

La devolución del cuerpo de Godard se realizó en una operación coordinada entre Hamas, la Cruz Roja y las FDI. La entrega tuvo lugar en Gaza, donde representantes de la Cruz Roja recibieron el féretro y lo trasladaron a las autoridades israelíes.

Las FDI confirmaron la identidad de Godard tras la recepción, cerrando así un capítulo doloroso para sus allegados y para la sociedad israelí, que ha seguido de cerca el destino de los rehenes en manos de Hamas.

Meny Godard, de 73 años, era residente de Nir Oz, un kibutz situado cerca de la frontera con Gaza. Se desempeñaba como agricultor y era conocido por su dedicación a la comunidad. Según el elogio fúnebre del kibutz, tenía “un gran amor por los deportes, el océano y la gente”.

Milicianos de Hamas acompañados por
Milicianos de Hamas acompañados por la Cruz Roja van al este de Ciudad Gaza para buscar restos de rehenes el 13 de noviembre del 2025 (AP foto/Jehand Alshrafi)

Fue futbolista profesional en la década de 1970 antes de alistarse en el Ejército y luchar en la Guerra de Yom Kipur. En el kibutz, desempeñó diversos cargos, entre ellos en la imprenta, la tienda local, como economista jefe y socorrista.

El 7 de octubre, durante el ataque de Hamas contra el sur de Israel, Godard fue secuestrado junto a decenas de personas. Su familia, compuesta por su esposa, cuatro hijos y siete nietos, mantuvo la esperanza de su regreso durante meses, hasta que las autoridades israelíes confirmaron su muerte.

La noticia de la devolución de su cuerpo supuso un duro golpe para sus seres queridos, quienes expresaron su dolor y agradecimiento a quienes trabajaron por su repatriación.

Las reacciones oficiales no se hicieron esperar. Las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que lamentaron la pérdida de Godard y reiteraron su compromiso con las familias de los rehenes.

Seguiremos haciendo todo lo posible para traer de vuelta a todos los secuestrados”, señalaron las FDI.

Por su parte, los familiares de Godard manifestaron su pesar por el desenlace, pero también destacaron la importancia de mantener la atención sobre los rehenes que aún permanecen en Gaza.

Últimas Noticias

Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas

Guerra silenciosa: cómo los regímenes

Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias

Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Cómo es la prisión de

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos

El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin

Ucrania selló un acuerdo con

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con
MÁS NOTICIAS