Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio

En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio Exterior costarricense señaló que el tratado permitirá “fortalecer y diversificar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países”

Guardar
Costa Rica e Israel concluyeron
Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio

Costa Rica e Israel concluyeron este jueves las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) y avanzaron hacia la firma del instrumento, que busca fortalecer el comercio bilateral y la atracción de inversiones entre ambos países. El anuncio surgió del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex), que confirmó el “cierre técnico” del proceso iniciado en 2023.

En un comunicado oficial, el Comex señaló que el tratado permitirá “fortalecer y diversificar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países”. Según la institución, el acuerdo apunta a consolidar un marco jurídico estable para exportadores e inversionistas y a ampliar las oportunidades de intercambio en áreas donde ambos países exhiben capacidades económicas complementarias.

El ministerio afirmó que el TLC “permitirá profundizar los vínculos económicos y abrir nuevas oportunidades de empleo y prosperidad, aprovechando la clara complementariedad entre la oferta tecnológica e innovadora de Israel y las capacidades de Costa Rica en agricultura de alta calidad, manufactura avanzada y servicios de tecnología de la información”.

La cartera añadió que se desarrollan “los trabajos necesarios para proceder con la firma y posterior presentación ante la Asamblea Legislativa”, instancia encargada de la ratificación del acuerdo.

Datos del Comex indican que durante el último decenio el comercio total de bienes entre Costa Rica e Israel registró un promedio de 49 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual cercana al 8,7%. El gobierno costarricense destacó que estos niveles muestran un potencial aún mayor para diversificar exportaciones y consolidar nichos de mercado en ambas economías.

El Ejecutivo del presidente Rodrigo
El Ejecutivo del presidente Rodrigo Chaves (2022-2026) sostiene una estrategia de ampliación de la red comercial costarricense

El cierre de la negociación ocurrió en un contexto de manifestaciones recientes en San José. De acuerdo con el registro público, grupos pro Palestina y sectores contrarios a la guerra en Gaza realizaron protestas frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y en distintos puntos de la capital.

Los manifestantes solicitaron que Costa Rica suspendiera el proceso de negociación con Israel. Las autoridades no informaron cambios en el plan de trabajo derivado de esas expresiones sociales.

El Ejecutivo del presidente Rodrigo Chaves (2022-2026) sostiene una estrategia de ampliación de la red comercial costarricense. En los últimos dos años, el país concluyó y firmó acuerdos de libre comercio con Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, en línea con la política oficial de incrementar la competitividad del aparato productivo y diversificar destinos para la oferta exportable.

Con el nuevo TLC con Israel, Costa Rica sumará un instrumento adicional a su red de tratados vigentes. Actualmente, el país dispone de acuerdos comerciales con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio, Canadá, Caricom, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, México, Panamá, Perú, Reino Unido y Singapur.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable” a la creación de un Estado palestino

El mandatario israelí aseguró que ha rechazado los intentos durante décadas, tanto bajo presión externa como interna. “Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits ni sermones de nadie”, dijo

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable”

El Reino Unido cuadruplicó a 20 años el tiempo requerido para que los refugiados obtengan la residencia permanente

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, anunció “el conjunto de reformas más radical de la era moderna” en materia migratoria. El estatus de refugiado pasará a ser temporal y revisable cada dos años y medio, frente a los cinco años actuales

El Reino Unido cuadruplicó a

Macron anunció la liberación del ciudadano francés que estaba secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela

Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, fue detenido por agentes del régimen chavista el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia

Macron anunció la liberación del

León XIV exhortó a los gobernantes a escuchar “el grito de los más pobres” durante el Jubileo en el Vaticano

En el Jubileo de los Pobres, el papa estadounidense llamó a cultivar la “cultura de la atención” y pidió crear espacios de “fraternidad y dignidad para todos, sin excluir a nadie”. La justicia social es eje central de su papado

León XIV exhortó a los

Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas

Guerra silenciosa: cómo los regímenes
MÁS NOTICIAS