El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que juzgará al nuevo líder de Siria, Ahmed al-Sharaa, basándose en sus “acciones sobre el terreno”, en declaraciones hechas tras la reunión de Al-Sharaa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington a principios de esta semana.
Netanyahu, hablando en una entrevista con la personalidad de la televisión australiana Erin Molan, enumeró una serie de expectativas para el nuevo presidente sirio, cuyas fuerzas rebeldes derrocaron al dictador Bashar al Assad en diciembre de 2024.
“¿Se convierte Siria en un país pacífico?”, preguntó Netanyahu. “¿Desarraiga a los yihadistas en su propio ejército? ¿Trabaja conmigo para lograr una zona desmilitarizada en el suroeste de Siria que colinda con los Altos del Golán?”.
Al-Sharaa, un ex combatiente rebelde que fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005 por presuntos vínculos con Al Qaeda antes de desvincularse oficialmente de la organización y ser liberado en 2011, asumió como presidente interino de Siria en enero de 2025. Su visita a la Casa Blanca, la primera de un jefe de Estado sirio desde 1946, fue elogiada por Trump, quien lo llamó un “hombre fuerte” que puede hacer de Siria “un país exitoso”.

El primer ministro israelí también destacó la preocupación por la seguridad de la comunidad drusa en Siria. “¿Qué hacemos para asegurar a nuestros hermanos drusos, los hermanos drusos sirios de Israel, que fueron mutilados, masacrados, casi tan grave como en la masacre del 7 de octubre que fue llevada a cabo por Hamas en Gaza?”, inquirió Netanyahu.
Netanyahu indicó que si se logra la desmilitarización del suroeste de Siria y se garantiza una protección permanente para los drusos allí, “podemos seguir adelante”.
“Cuando mire a Al-Sharaa, voy a mirar lo que se está haciendo realmente, lo que se está logrando realmente”, afirmó.
La reunión en Washington y las declaraciones de Netanyahu se producen mientras Al-Sharaa busca la derogación definitiva de las restricciones que aún afectan la inversión extranjera y la reconstrucción del país, después de que Estados Unidos levantara parcialmente las sanciones impuestas durante décadas. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que la reunión forma parte de los esfuerzos de Trump para promover la paz y estabilizar la región.
Gaza y guerra con Irán
En cuanto al futuro de la Franja de Gaza, Netanyahu enfatizó que Israel “mantendrá la responsabilidad general de la seguridad”.
“No entregamos nuestra seguridad a nadie más, ni en Gaza ni en ningún otro frente”, declaró.
Por otra parte, el líder israelí negó las sugerencias de que Washington impidiera a Israel “terminar el trabajo” en la guerra de junio contra Irán. Netanyahu insistió en que los objetivos del conflicto estaban “absolutamente claros”.
“Teníamos un conjunto muy claro de objetivos”, dijo. “Queríamos atacar los sitios nucleares, los sitios de producción de misiles y algunos otros objetivos. Lo dejamos claro. Cuando eso se logró, la guerra terminó”.
Añadió que “hubo un posible ataque más, y eso fue todo”, rechazando la noción de que Israel fue detenido o que no tenía la intención de seguir adelante con sus planes de guerra.
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, también se unió brevemente al encuentro entre Trump y Al-Sharaa en la Casa Blanca, y posteriormente participó en una reunión tripartita con el enviado especial de Trump para Oriente Medio y el ministro de Exteriores sirio.
Últimas Noticias
El momento en que un camión embiste un mercado en Corea del sur: dos muertos y 18 heridos
Un vehículo aceleró inesperadamente en Bucheon, causando víctimas fatales y numerosos lesionados. Las autoridades investigan las causas y el conductor alega una sorpresiva falla mecánica

El grupo terrorista Hamas y la Yihad Islámica dijeron que entregarán los restos de otro rehén israelí en Gaza
Los voceros de las milicias palestinas informaron que el cuerpo fue hallado en la zona de Morag, al norte de la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja

Zelensky visitó a las tropas ucranianas en medio de la ofensiva rusa y la evacuación civil en la región de Zaporizhzhia
El mandatario abordó con mandos militares y soldados la situación operativa, el traslado de personas y la protección de infraestructuras críticas

La presión de Radiohead, Dua Lipa y Coldplay podría cambiar la reventa de entradas en Reino Unido
Más de 40 artistas y organizaciones británicas exigen al gobierno de Keir Starmer limitar la reventa de entradas, destacando la urgencia de proteger a los seguidores de la música ante prácticas que distorsionan el acceso a eventos en vivo


