La Unión Europea busca alternativas al uso de activos rusos para financiar la resistencia ucraniana a la invasión

Bruselas necesita cubrir una brecha de más de 60.000 millones de dólares y maneja tres posibilidades para conseguir ese dinero

Guardar
Von der Leyen confirmó que
Von der Leyen confirmó que la Unión Europea evalúa emitir deuda como alternativa al uso de activos rusos para financiar a Ucrania (REUTERS/ARCHIVO)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este jueves en Bruselas que la Unión Europea evalúa múltiples fórmulas para seguir financiando a Ucrania durante los próximos años. Entre las opciones consideradas figuran la emisión de deuda conjunta por parte del bloque o de sus Estados miembros y el uso de los activos rusos congelados por las sanciones, aunque insistió en que esta última sería la vía más efectiva para sostener el apoyo a Kiev.

Durante un debate en el pleno de la Eurocámara sobre la pasada cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, Von der Leyen explicó que el Ejecutivo comunitario trabaja, en coordinación con Bélgica, para garantizar recursos adicionales para Ucrania. Según cálculos del Fondo Monetario Internacional, el país necesitaría cubrir una brecha de financiación superior a 60.000 millones de dólares entre 2026 y 2027.

La dirigente europea detalló que las alternativas en estudio son tres: que la UE emita deuda en los mercados usando el margen disponible de su presupuesto, que los Estados miembros tomen préstamos por separado y transfieran esos fondos a Ucrania mediante un acuerdo intergubernamental, o que se recurra a los activos rusos inmovilizados para otorgar a Kiev un “préstamo de reparación”.

La presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Europea considera que emplear los fondos rusos inmovilizados sería la opción más eficaz para garantizar recursos a Ucrania sin aumentar la deuda de los países miembros (ARCHIVO)

Enfatizó que, en el diseño actual de Bruselas, el “préstamo de reparación” permitiría a Ucrania acceder a financiamiento sin intereses y solo estaría obligada a devolverlo una vez que Rusia pague las reparaciones de guerra. La financiación procederá del efectivo que generan los cerca de 200.000 millones de euros en activos rusos congelados al vencer, de modo que la Unión no tendría que incurrir en nueva deuda.

Von der Leyen alegó que este mecanismo es la opción “más efectiva” tanto para la sostenibilidad financiera ucraniana como para no tensionar las cuentas de los Estados miembros, que cuentan con un margen fiscal limitado. No obstante, la modalidad suscita dudas jurídicas, especialmente en Bélgica, país que alberga la mayor parte de los activos congelados, por lo que el Ejecutivo comunitario sigue en diálogo con sus autoridades para clarificar la legalidad de dicho sistema.

El mecanismo de préstamo de
El mecanismo de préstamo de reparación permitiría a Ucrania acceder a fondos sin intereses, a devolver solo cuando Rusia pague reparaciones de guerra (REUTERS/ARCHIVO)

Como parte del respaldo inmediato a Kiev, Bruselas anunció el desembolso de un nuevo tramo de casi 6.000 millones de euros correspondientes al paquete global de 45.000 millones de euros acordado dentro del G7. Esta transferencia, según Von der Leyen, se financia con los beneficios extraordinarios generados por los activos rusos inmovilizados y busca dar un “nuevo ímpetu” a Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea añadió que una paz duradera depende de que Ucrania pueda mantener su integridad y capacidad defensiva: “(El presidente ruso, Vladimir) Putin aún cree que puede aguantar más que nosotros y que, con tiempo, puede lograr sus objetivos en el campo de batalla. Esto es claramente un error de cálculo”.

Paralelamente, los ministros de Economía y Finanzas del bloque se reúnen este jueves en Bruselas para discutir el futuro del apoyo financiero a Ucrania.

Últimas Noticias

La ONU celebró el avance en las negociaciones de paz entre el Congo y el grupo rebelde M23

La reciente firma en Doha entre el Gobierno congoleño y el Movimiento 23 de Marzo abre una nueva etapa en la búsqueda de estabilidad y en la protección de la población

La ONU celebró el avance

El impactante momento en que colapsa una mina en la República Democrática del Congo: al menos 32 muertos

El colapso se produjo cuando decenas de mineros huían en pánico sobre un frágil entramado de tablas colocado sobre un foso de seguridad lleno de agua de lluvia

El impactante momento en que

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra

Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Rusia lanzó casi mil drones

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma

Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo

Drama en Grecia: un joven

Ucrania acordó con Grecia el suministro de gas norteamericano para hacer frente a la crisis energética por los bombardeos rusos

En Atenas, la firma del acuerdo tuvo lugar entre la empresa griega DEPA Emporías y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026

Ucrania acordó con Grecia el
MÁS NOTICIAS