La guerra de Japón contra los osos asesinos: despliegan militares, policías antidisturbios, trampas y campanas

La región de Akita implementa medidas excepcionales ante los 220 incidentes que dejaron 13 muertos este año

Guardar
Japón envía tropas para combatir la oleada mortal de ataques de osos

En la ciudad japonesa de Akita los niños caminan a clase agitando campanas y una unidad especial de la policía antidisturbios patrulla los barrios en busca de osos, después de registrar números récord de ataques a humanos en las últimas semanas.

Esta región montañosa del norte de Japón se ha convertido en la primera línea de una batalla que ha capturado la imaginación del público y la atención de los medios internacionales, además de traer de cabeza a las autoridades, que han instalado trampas y hasta enviado soldados a ayudar a los cada vez más envejecidos grupos de cazadores locales a combatir contra los osos.

Al menos 13 personas han muerto en 220 ataques de estos animales en todo el país desde el pasado abril, cifras récord desde que comenzaron a registrarse este tipo de incidentes, gran cantidad de los cuales se han producido precisamente en la región de Akita, según datos del Ministerio de Medioambiente.

“Es una situación grave, sobre todo porque están aumentando los avistamientos de osos en zonas céntricas y alrededores, amenazando la seguridad de los residentes”, dijo este jueves el jefe de la Policía de la prefectura, Minoru Kobayashi, durante una ceremonia para marcar el inicio de las operaciones de los antidisturbios.

Miembros de las Fuerzas de
Miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón colocan una trampa para osos en Kazuno, prefectura de Akita, Japón. 5 noviembre 2025. Kyodo/vía Reuters

Los agentes, llegados de varias partes de Akita y de otras prefecturas de Japón, comenzaron su entrenamiento y orientación el pasado viernes, antes de recibir unos rifles que, por primera vez, podrán utilizar en zonas urbanas para matar osos en caso de peligro.

“A partir de hoy entra en vigor la modificación de las reglas de los agentes de la policía y nace el equipo especial ante la aparición de osos en la zona”, explicó después Kobayashi en una rueda de prensa sobre la decisión del Gobierno japonés de permitir el uso de armas de alto calibre a los uniformados.

En la prefectura patrullarán dos equipos de cuatro agentes cada uno dedicados exclusivamente a la protección frente a los osos.

Una fuerza similar se ha desplegado también en la vecina prefectura de Iwate, y las autoridades avisaron de que su trabajo puede durar hasta bien entrado el invierno.

Un oso irrumpió en la plataforma de un aeropuerto del noreste de Japón, interrumpiendo temporalmente los vuelos

Parques vetados

En el parque de Senshu, a pocos pasos de la estación central de Akita, varios carteles impedían este jueves la entrada, avisando de que se han visto osos merodeando por la zona. En los últimos días se han capturado dos en el interior del recinto y uno más ha sido avistado, pero no atrapado, según los últimos informes.

Junto al lugar, un grupo de estudiantes de primaria caminaba en fila hacia la escuela de Meitoku, que bordea el parque. De sus mochilas colgaban campanitas, cuyo ruido sirve para ahuyentar a los animales.

Uno de los trabajadores del colegio explicó a EFE, sin embargo, que cada vez más familias optan por llevar a sus hijos en coche. Una madre joven que acababa de dejar a su pequeño en la escuela dijo que estos días prefiere acompañarlo a clase, a pesar de que su domicilio está a pocas calles de distancia.

En redes sociales es común ver vídeos de residentes avisando de la ubicación de osos que han visto y las autoridades han puesto en marcha una página web donde se marcan en un mapa los últimos avistamientos y la hora en la que fueron realizados.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un oso pardo enjaulado en Sunagawa, prefectura de Hokkaido, Japón. 16 octubre 2024. REUTERS/Sakura Murakami

Una trabajadora de la construcción contó a EFE que hace tres días vio a un oso de alrededor de un metro corriendo en un campo a pocos metros, señalando la zona mientras enseñaba un vídeo que grabó.

Mientras, en el cercano parque de Hitotsumori, un jardinero que trabajaba a la intemperie relató que ahora lleva un espray antiosos, después de que en la víspera se le cruzara un oso negro de metro y medio a pocos palmos de distancia.

Medidas sin precedentes

Los japoneses llevan tiempo sufriendo ataques de osos, en especial en las zonas más despobladas del norte del país, donde la falta de cazadores y la reducción de sus hábitats empujan a los animales cada vez más cerca de los centros urbanos en busca de comida.

Con todo, la situación se ha vuelto tan dramática en los últimos meses que el Gobierno japonés ha tomado medidas sin precedentes, como permitir el uso de rifles a la policía o enviar a las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) a algunas de las zonas más afectadas para ayudar a los cazadores a poner trampas y trasladar a los animales.

Un oso entra en un
Un oso entra en un supermercado y ataca a dos clientes en Japón. (Policía de la prefectura de Gunma)

Está previsto que el Ejecutivo de la primera ministra Sanae Takaichi presente en los próximos días una batería de medidas para hacer frente al problema, entre ellas el aumento de la financiación a las autoridades locales para cubrir, por ejemplo, las tasas para las asociaciones de cazadores o los costes de captura de osos.

Algunas asociaciones defensoras del medioambiente han avisado de que la caza no es una solución a largo plazo y han pedido al Gobierno que apueste también por la prevención y la reforestación para recuperar los hábitats de estos animales y permitir la coexistencia entre osos y humanos.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

El Parlamento Europeo señaló a Rusia, China, Irán y otros seis regímenes como responsables del 80% de la represión transnacional

El informe detalló que estos países recurren a “asesinatos selectivos, secuestros, y violencia” para proteger sus intereses más allá de sus fronteras

El Parlamento Europeo señaló a

Suiza y Estados Unidos avanzan en las negociaciones comerciales

La industria del país suizo considera urgente la resolución debido al impacto en sectores clave como relojería, maquinaria y alimentación

Suiza y Estados Unidos avanzan

Estados Unidos advirtió de “consecuencias graves” para Gaza si el Consejo de Seguridad de la ONU no respalda el plan de Trump

Washington impulsa una resolución que propone crear un gobierno transicional presidido por el mandatario estadounidense y una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave

Estados Unidos advirtió de “consecuencias

Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 y confirma un giro bajista en los mercados cripto

La principal criptomoneda se desplomó más de 3% y profundizó una pérdida de capitalización de USD 450.000 millones desde octubre, presionada por la aversión al riesgo global y la retirada de inversores institucionales. Analistas advierten que el mercado ingresó en un “régimen bajista pleno” y que los USD 93.000 asoman como el próximo nivel crítico

Bitcoin cayó por debajo de

Donald Trump indultó a Joe Lewis, el multimillonario británico condenado por uso de información privilegiada en Estados Unidos

La medida presidencial no anula las multas económicas impuestas a él y a su firma Broad Bay Limited, que superan los USD 50 millones

Donald Trump indultó a Joe
MÁS NOTICIAS