
La Comisión Europea ha planteado acelerar la eliminación del umbral de 150 euros bajo el cual los países del bloque no aplican derechos de aduana a los paquetes importados por consumidores desde terceros países, en especial desde plataformas de comercio electrónico chinas como Temu y Shein. El anuncio se produce en respuesta a la presión de empresas europeas, que consideran desequilibrada la actual exención, vigente para paquetes de bajo valor, ante la avalancha de productos económicos que llegan a los países miembros. Según la Comisión, más de 4.600 millones de paquetes anuales, principalmente procedentes de China, entran en el territorio del bloque bajo esta modalidad.
En una carta enviada el miércoles, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, propuso que el fin de la exención fiscal conocida como umbral “de minimis” se adelante al primer trimestre de 2026, dos años antes de lo previsto originalmente, con el objetivo de reforzar la competitividad de las empresas de la Unión Europea. Según las palabras del propio Sefcovic, “la supresión real del umbral de minimis no tendrá lugar hasta mediados de 2028. Este calendario es incompatible con la urgencia de la situación y con nuestros intereses comunes”. En la misiva añade: “Si actuamos con la determinación política y el pragmatismo necesarios, podría ponerse en marcha una solución viable para el primer trimestre de 2026”. El comisario recalcó también que “será extremadamente difícil explicar a nuestras empresas y ciudadanos por qué la UE no puede actuar con más rapidez para ofrecer una solución”.
La urgencia de la Comisión Europea se debe a la creciente insatisfacción entre los minoristas e industrias europeas, que denuncian una “distorsión de la competencia” frente a los artículos de bajo costo procedentes de Asia. El ministro neerlandés de Finanzas, Eelco Heinen, manifestó antes de la reunión prevista para este jueves entre responsables económicos de la UE que “es hora de tomar medidas” para frenar las importaciones que, a su juicio, inundan el mercado europeo y afectan a la industria local.
Durante la reunión, la Comisión Europea instó a los ministros de Finanzas del bloque a que adopten una tasa temporal sobre los pedidos de bajo valor a partir del próximo año, con el fin de controlar el flujo de productos a precios reducidos, especialmente de minoristas chinos. Actualmente, los paquetes importados con un valor inferior a los 150 euros están libres de impuestos aduaneros, una situación que, según funcionarios europeos, ha sido aprovechada por plataformas digitales fundadas en China para eludir barreras comerciales y mantener precios competitivos.
En mayo, la Comisión propuso formalmente eliminar la exención y aplicar una tasa fija de dos euros sobre los pequeños paquetes, con implementación prevista para el año 2028. Sin embargo, el nuevo planteamiento apuesta por desarrollar un mecanismo temporal y simplificado que permita aplicar alguna forma de gravamen antes de esa fecha, a fin de cubrir el periodo de transición. Un borrador de declaración, al que tuvo acceso AFP, señala que los Estados miembros trabajarán en “una solución simple y temporal para permitir la aplicación anticipada en cuanto sea posible en 2026”, como puente hasta la reforma definitiva.
De acuerdo con la carta de Sefcovic, los miembros de la UE y la Comisión Europea buscarán consensuar estos pasos en la reunión del próximo 12 de diciembre. Aunque el comisario no precisó el monto de la tasa temporal, insistió en la necesidad de una mayor integración de las herramientas informáticas aduaneras y de coordinar a los países para evitar respuestas nacionales fragmentadas. Como ejemplo, Rumanía ya ha optado por imponer unilateralmente un cargo de cinco euros a los paquetes pequeños, reflejando el creciente consenso sobre la urgencia de actuar a nivel europeo.
Últimas Noticias
El momento en que un camión embiste un mercado en Corea del sur: dos muertos y 18 heridos
Un vehículo aceleró inesperadamente en Bucheon, causando víctimas fatales y numerosos lesionados. Las autoridades investigan las causas y el conductor alega una sorpresiva falla mecánica

Netanyahu dijo que juzgará al líder sirio Al Sharaa por sus “acciones sobre el terreno”
El primer ministro israelí pidió el avance a la desmilitarización del sur de Siria y la protección de los drusos, tras la reunión del ex miliciano de Al Qaeda con el presidente Trump
El grupo terrorista Hamas y la Yihad Islámica dijeron que entregarán los restos de otro rehén israelí en Gaza
Los voceros de las milicias palestinas informaron que el cuerpo fue hallado en la zona de Morag, al norte de la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja

Zelensky visitó a las tropas ucranianas en medio de la ofensiva rusa y la evacuación civil en la región de Zaporizhzhia
El mandatario abordó con mandos militares y soldados la situación operativa, el traslado de personas y la protección de infraestructuras críticas

La presión de Radiohead, Dua Lipa y Coldplay podría cambiar la reventa de entradas en Reino Unido
Más de 40 artistas y organizaciones británicas exigen al gobierno de Keir Starmer limitar la reventa de entradas, destacando la urgencia de proteger a los seguidores de la música ante prácticas que distorsionan el acceso a eventos en vivo



