
La Unión Europea organiza esta semana un encuentro de ministros en Leópolis, Ucrania, con la intención de avanzar en el proceso de incorporación de Kiev al bloque comunitario.
La iniciativa, promovida por la presidencia danesa y el Gobierno ucraniano, busca reactivar unas negociaciones detenidas por el veto de Hungría a la apertura formal de conversaciones de adhesión.
El formato preliminar prevé la asistencia de los ministros de Asuntos Europeos de todos los Estados miembros.
Las invitaciones oficiales fueron remitidas conjuntamente por Dinamarca y Taras Kachka, viceprimer ministro ucraniano de Integración Europea y Euroatlántica.
La agenda contempla examinar los avances de Ucrania tras las reformas, intercambiar perspectivas sobre los pasos inmediatos y subrayar un mensaje político de unión respecto al futuro europeo del país.
La Comisión Europea, en su informe del 4 de noviembre, reconoció el cumplimiento de los criterios necesarios tanto por parte de Ucrania como de Moldavia, destacando a Kiev en el Paquete de Ampliación de la UE.
Por su parte, Marta Kos, comisaria de Ampliación, anunció que existen avances para la apertura de grupos de negociación antes de fin de noviembre. El informe también señala que el calendario para 2028 es viable, en función del ritmo de reformas adoptado por la administración ucraniana.
Europa Press indica que Bruselas ha centrado su apoyo en el acompañamiento técnico y político, mientras la decisión definitiva corresponde a los 27. La Comisión advirtió que Ucrania debe continuar la lucha contra la corrupción para evitar retrocesos, especialmente en el actual contexto de conflicto.
Simultáneamente, la UE examina nuevas sanciones frente a la ofensiva rusa. Según confirmó Anitta Hipper, portavoz de Exteriores de la UE, Vladímir Putin ha ordenado ataques a infraestructuras energéticas, incluidas subestaciones clave para plantas nucleares en Ucrania.

Dinamarca y Ucrania coordinan la logística de la cita en Leópolis con el objetivo de consensuar una agenda que permita resolver el obstáculo húngaro y articular una hoja de ruta para la integración definitiva. Los puntos de expectativa incluyen el análisis de la viabilidad de una adhesión plena, la revisión de compromisos y el envío de un mensaje alineado sobre el apoyo a Ucrania, incluso en circunstancias adversas.
El desarrollo del encuentro marcará la estrategia diplomática de la Unión Europea respecto a Ucrania, condicionada al consenso político entre los Estados miembros, la culminación de las reformas requeridas y el levantamiento de vetos actuales.
La ofensiva rusa avanza en varios frentes ante el deterioro de la situación militar ucraniana
Hoy, el presidente Volodimir Zelensky reconoció la creciente presión sobre las fuerzas ucranianas en las zonas de Pokrovsk, Zaporizhzhia y Kupiansk, tras confirmar el avance ruso en diferentes frentes clave.
El presidente explicó que la intensificación de los ataques coincide con un empeoramiento de las condiciones meteorológicas, ya que la niebla y la lluvia favorecen las tácticas rusas de infiltración, dificultando la defensa y la detección de grupos armados.
Según el mando ucraniano, más de 300 militares rusos lograron ingresar en Pokrovsk, ciudad estratégica en la provincia de Donetsk, utilizando las condiciones adversas para intensificar sus ofensivas.

Mientras tanto, en Kupiansk la situación habría mejorado para las fuerzas ucranianas respecto a semanas anteriores, aunque en ambos frentes persisten combates y riesgo de que las tropas ucranianas queden cercadas, lo que profundiza el desafío defensivo de Kiev.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Detuvieron al ex jefe de Inteligencia de Corea del Sur por negligencia durante la declaración de la ley marcial
Los fiscales del Tribunal Central del Distrito de Seúl habían solicitado su arresto el martes al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas
De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior
El avance de este segmento abre oportunidades para sectores como la tecnología, el bienestar y el ocio, y obliga a las empresas a innovar en sus propuestas

Israel advirtió que Hezbollah busca rearmarse: los terroristas apoyados por Irán volvieron a lanzar amenazas
El ejército israelí acusó al grupo armado chiíta de reconstruir sus capacidades militares en el sur del Líbano y de intentar introducir armas desde Siria, en violación del alto el fuego
Australia denunció nuevas infiltraciones de hackers vinculados a China en infraestructuras críticas
El jefe de la ASIO alertó sobre actividades de los grupos Volt Typhoon y Salt Typhoon en redes esenciales del país, en línea con campañas globales atribuidas al Ministerio de Seguridad del Estado chino
España recupera bienes culturales de México en el aeropuerto de Bilbao
Expertos confirmaron su valor patrimonial y se activaron protocolos de devolución, en coordinación con embajadas y organismos culturales



