
El Gobierno ucraniano suspendió de sus funciones al ministro de Justicia, German Galushchenko, tras verse implicado en una presunta red de cobro de comisiones vinculada a la empresa estatal Energoatom, encargada de la energía atómica.
Además, la administración del presidente Volodimir Zelensky procedió en la destitución del consejo de supervisión de Energoatom, señalada por los investigadores como el elemento central dentro del esquema de corrupción.
La decisión se tomó durante una sesión de urgencia celebrada este miércoles, de acuerdo a lo informado por la primera ministra, Yulia Sviridenko, en su cuenta de la red social X: “Hoy por la mañana hemos celebrado una reunión extraordinaria del Gobierno. Hemos tomado la decisión de apartar a Galushchenko del desempeño de sus funciones como ministro de Justicia”.
El Parlamento ya había iniciado gestiones contra el ex funcionario, señalado por la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) en la investigación que lo vincula, durante su etapa como ministro de Energía, con una estructura dedicada a recibir comisiones ilegales de al menos 100 millones de dólares en contratos adjudicados por una filial de Energoatom a empresas privadas.
Las funciones de Galushchenko pasan ahora a la hasta entonces viceministra Liudmila Sugak. El actual ex ministro de Justicia había ocupado el cargo de ministro de Energía hasta julio pasado.

En una audiencia judicial reciente, un investigador de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) sostuvo que el supuesto cabecilla del esquema era Timur Mindich, empresario y ex socio de Zelensky, quien mantenía una influencia directa sobre Galushchenko y sobre el entonces ministro de Defensa y actual jefe del Consejo para la Seguridad Nacional, Rustem Umérov. Umérov, además, lideró el equipo negociador ucraniano en los contactos más recientes con Rusia.
Este martes, la NABU formuló acusaciones contra ocho personas por delitos de soborno, abuso de poder y enriquecimiento ilícito. El organismo difundió grabaciones en las que los integrantes del grupo, empleando nombres en clave y lenguaje cifrado, conversaban sobre supuestos sobornos y comisiones ilegales.
NABU informó el lunes que desmanteló la red de sobornos en el sector energético por un valor de 100 millones de dólares procedentes de fondos blanqueados. En un comunicado emitido el martes, el organismo detalló: “Los detectives han detenido a cinco personas y han notificado a siete miembros de la organización que son sospechosos”.
Entre los acusados se encuentra “un empresario, el jefe de la organización criminal”, indicaron, evitando revelar el nombre pero en referencia directa a Mindich, a quien los fiscales habían identificado previamente como el principal responsable de la trama.

Las revelaciones sobre la malversación de fondos en el sector energético ucraniano, en un contexto de ataques constantes y aguda escasez de energía, intensificaron el descontento público em Kiev. Moscú aumentó la presión sobre la infraestructura energética de Ucrania de cara al cuarto invierno de la guerra, utilizando enjambres de drones y misiles que simultáneamente dañaron instalaciones de generación y redes de transmisión y distribución, complicando aún más las tareas de reparación.
Tras los operativos del lunes, Zelensky manifestó que las medidas anticorrupción eran “muy necesarias” y exhortó a los funcionarios a colaborar plenamente con las autoridades competentes, sin pronunciarse de inmediato sobre los señalamientos contra Mindich.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Cómo China usó a la soja como un arma en su disputa comercial con Estados Unidos
Beijing suspendió las compras del grano norteamericano en represalia a los aranceles de Washington, redirigiendo sus importaciones hacia Brasil y Argentina. La maniobra presiona a los agricultores estadounidenses y evidencia el uso estratégico de un producto clave en la guerra económica entre las dos potencias
Canadá anunció nuevas sanciones contra Rusia dirigidas a su programa de drones y sector energético
La medida, anunciada durante la reunión del G7, afecta a 13 personas y 11 entidades, entre ellas empresas tecnológicas y energéticas
Ucrania detectó y eliminó infiltrados rusos y recuperó terreno en Pokrovsk
Esta ciudad es uno de los últimos bastiones clave de Ucrania en la región de Donetsk y su control es estratégico tanto para Kiev como para Moscú
Se multiplican las crisis en Cuba: la dictadura declaró como “epidemia” el brote de dengue, chikunguña y oropouche
La dictadura instó a enfrentar el repunte de enfermedades transmitidas por mosquitos con la misma estrategia aplicada durante la covid-19

Dos ministros claves de Ucrania renunciaron en medio de un escándalo por corrupción
Svitlana Grynchuk, a cargo del área energética, y German Galushchenko, responsable de Justicia, dejaron sus puestos después de verse implicados en un caso de corrupción relacionado con contratos de la empresa estatal Energoatom

