Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

Zhimin Qian enfrenta hasta 14 años de prisión en el Reino Unido por haber liderado uno de los mayores fraudes con criptomonedas de la historia

Guardar
La ciudadana china Zhimin Qian,
La ciudadana china Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, quien fue condenada por su participación en un fraude con Bitcoin de varios miles de millones de dólares, posando para una fotografía. (Foto: Policía Metropolitana / AFP)

Zhimin Qian, conocida como la “diosa de la riqueza”, enfrenta una posible condena de hasta 14 años de prisión luego de ser arrestada por operar un esquema Ponzi que defraudó a unas 128.000 personas en China entre 2014 y 2017, según informó este lunes el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres. Durante los seis años que evitó a las autoridades, Qian vivió rodeada de lujos, recorriendo Europa y alojándose en hoteles exclusivos, mientras gastaba sumas significativas en joyas y propiedades.

Las autoridades británicas incautaron 61.000 Bitcoins, valorados en más de 6.000 millones de dólares, estableciendo lo que se considera un récord histórico en delitos vinculados a criptomonedas. Según lo explicado en la audiencia, Qian, de 47 años, se declaró culpable en septiembre de adquirir y poseer bienes obtenidos por medios criminales y será sentenciada el martes. También compareció su cómplice, el ciudadano malasio Seng Hok Ling, quien admitió el lavado de dinero, aunque su sentencia podría postergarse tras dudas surgidas sobre su declaración de culpabilidad.

Durante el proceso, el tribunal escuchó que, tras ser investigada en China, Qian (también identificada como Yadi Zhang) huyó de su país en 2017 utilizando documentos falsos e ingresó al Reino Unido. Con la ayuda de su colaboradora Jian Wen, alquiló una residencia de lujo en Londres por cerca de £ 17.000 al mes y afirmaba poseer un exitoso negocio de joyería. Qian fue descubierta por las autoridades en 2018 cuando intentó adquirir una propiedad en la ciudad y surgieron sospechas acerca del origen de sus Bitcoins. Durante el allanamiento en su domicilio, los agentes encontraron computadoras con acceso a una vasta fortuna en criptomonedas.

Zhimin Qian, alias Yadi Zhang,
Zhimin Qian, alias Yadi Zhang, y Seng Hok Ling serán sentenciados durante una audiencia de dos días en un tribunal de Londres a partir del 10 de noviembre, después de haber sido declarados culpables en un caso derivado de la incautación de bitcoins por un valor de más de 6 mil millones de dólares, considerada la mayor incautación de criptomonedas del mundo. (Foto: Policía Metropolitana / AFP)

El fiscal informó que Qian viajó por Europa y adquirió, entre otras pertenencias, dos relojes valorados en £ 120.000 (alrededor de USD 160.000). Las pesquisas revelaron, además, planes ambiciosos que incluían convertirse en monarca de “Liberland”, una micronación autoproclamada entre Croacia y Serbia. La detención se concretó en la ciudad inglesa de York en abril de 2024, después del seguimiento policial a Ling. Wen fue sentenciada anteriormente a seis años y ocho meses de prisión.

William Glover, abogado que representa a las víctimas, declaró a la AFP que este caso es posiblemente el de mayor cuantía protagonizado por una persona y no por una empresa. Algunos de sus clientes sufrieron pérdidas devastadoras que afectaron sus familias y estabilidad personal. El representante legal Jackson Ng afirmó que Qian organizaba eventos públicos, fingiendo contar con respaldo oficial, y captaba inversionistas que no eran expertos en finanzas, incluidos agricultores, taxistas y amas de casa. Los pagos a los inversionistas cesaron en 2017.

En la actualidad, con Bitcoin rondando los USD 100.000, el impacto de la estafa ha crecido aún más. Unas 1.300 presuntas víctimas se han presentado en el proceso civil ante el Tribunal Superior de Londres, donde se debaten los detalles de un posible esquema de compensación impulsado por las autoridades británicas.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El oscuro legado de Charles Manson: biografía, crímenes, obsesiones y los enigmas que lo acompañaron hasta el final

Fundador de una secta que sembró el terror con crímenes rituales en Los Ángeles en 1969, su historia marcó el final del sueño hippie y expuso los límites del idealismo de época. Una biografía atravesada por la violencia, la manipulación y enigmas que, más de medio siglo después, siguen sin resolverse

El oscuro legado de Charles

Australia e Indonesia anunciaron un nuevo tratado de seguridad: “La mejor manera de asegurar la paz y la estabilidad es actuando juntos”

Según el primer ministro australiano, Anthony Albanese, el nuevo tratado compromete a ambos países a “consultar periódicamente a nivel de líderes y ministros sobre cuestiones de seguridad”, así como a facilitar “actividades de seguridad mutuamente beneficiosas”

Australia e Indonesia anunciaron un

Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas

El presidente de la Comisión Electoral iraquí subrayó que el proceso se desarrolló sin contratiempos y bajo estrictas medidas que garantizaron la seguridad e integridad del proceso

Irak registró su mayor participación

Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país

Aumentaron a 25 los muertos

Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas

“Estamos dispuestos a discutir las sospechas planteadas por nuestros colegas estadounidenses sobre la posibilidad de que estemos haciendo algo en secreto”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Rusia se ofreció a dialogar
MÁS NOTICIAS