
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió el indulto a Glen Casada -ex líder de la Cámara de Representantes de Tennessee- y a su ex jefe de gabinete Cade Cothren, quienes habían sido condenados por corrupción pública.
Según la Casa Blanca, el Departamento de Justicia de la administración de Joe Biden “procesó excesivamente a estas personas por un asunto menor”. Ambos fueron sentenciados por dirigir un esquema destinado a obtener contratos de correo financiados con fondos públicos de legisladores estatales. La administración de Trump defendió la decisión como una restitución merecida.
Casada había sido condenado en septiembre a tres años de prisión, mientras que Cothren recibió una pena de dos años y medio. El caso se centró en las acciones de ambos tras su salida de los cargos de liderazgo, cuando promovieron una empresa fantasma, Phoenix Solutions, para acceder a fondos estatales bajo la identidad ficticia de “Matthew Phoenix”.
Según la fiscalía, las compañías vinculadas a Casada y a la ex legisladora Robin Smith recibieron unos USD 52.000 en 2020 mediante un programa de publicidad directa para legisladores. Una firma a nombre de “Matthew Phoenix” incluso apareció en un documento fiscal del IRS, y la entonces pareja de Casada llegó a hacerse pasar por una supuesta colaboradora de esa persona inventada.

El escándalo se sumó a los antecedentes que obligaron a Casada a renunciar en 2019 como presidente de la Cámara, tras una moción de censura de sus propios compañeros republicanos, luego de conocerse que había intercambiado mensajes de texto de contenido sexual con Cothren y que este había enviado mensajes racistas y consumido cocaína en oficinas legislativas.
Un portavoz de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que el caso se trataba de un tema “menor” y que “nunca recibieron ni una queja de otros congresistas”. Según el funcionario, el plan habría implicado envíos postales a precios competitivos, con una pérdida neta inferior a 5.000 dólares, pese a que el caso derivó en una redada armada, un desfile de detenidos y la posibilidad de largas penas de prisión, medidas que consideró desproporcionadas.
El indulto de Casada y Cothren se suma a una serie de decisiones similares de Trump, quien ha utilizado su segundo mandato para otorgar clemencias a aliados políticos y figuras públicas condenadas por fraude o corrupción. Entre los beneficiados se encuentran el ex gobernador demócrata de Illinois, Rod Blagojevich, el ex gobernador republicano de Connecticut, John Rowland, y el ex congresista republicano de Nueva York, Michael Grimm. Asimismo, Trump extendió su perdón a las estrellas de telerrealidad Todd y Julie Chrisley, condenados por fraude bancario y evasión fiscal.
(Con información de AP y EP)
Últimas Noticias
El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín
Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad
Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente
Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev
“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial
Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación




