
Un total de 38 aeronaves de guerra chinas sobrevolaron los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, la mayor cifra en casi dos meses y medio, coincidiendo con la puesta en servicio del tercer portaaviones chino, el Fujian, considerado una pieza clave en un eventual conflicto en torno a la isla.
En su último informe, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que 38 aparatos, entre ellos cazas de combate, bombarderos, drones y aviones de apoyo, pasaron por las inmediaciones de la isla entre las 06:00 del jueves (22:00 GMT del miércoles) y las 06:00 de este viernes (22:00 GMT del jueves).
Este es el número diario más alto registrado desde el pasado 28 de agosto, cuando la cartera castrense notificó la presencia de 41 aeronaves de guerra chinas cerca de su territorio.
Del total de vehículos reportados este viernes, 31 cruzaron la línea media del Estrecho e ingresaron en la región norte, centro y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, la mayor cifra diaria de incursiones desde el 9 de agosto.
Estos movimientos coincidieron con la entrada en servicio del Fujian, un portaaviones equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.

El Fujian, identificado con el número 18, fue incorporado oficialmente a la Armada china durante una ceremonia de entrega de bandera a la que asistió el presidente, Xi Jinping, y que fue celebrada este miércoles en la isla meridional de Hainan.
Se trata del primer portaaviones del país dotado de catapultas electromagnéticas, un sistema que utiliza energía eléctrica para lanzar aeronaves desde la cubierta y que supone un avance frente a las catapultas de vapor empleadas en buques anteriores.
Diseñado y construido íntegramente en China, el Fujian tiene un desplazamiento de más de 80.000 toneladas y representa un paso importante en los planes del Ejército chino de contar con seis portaaviones para 2035.
Los dos primeros, el Liaoning y el Shandong, derivan de diseños soviéticos y utilizan rampas de despegue en lugar de catapultas.
El refuerzo de la Armada china levanta suspicacias entre sus rivales -tanto Estados Unidos como otros países de la región-, especialmente por los conflictos territoriales en torno al mar de la China Meridional, cuya soberanía Beijing reclama en su práctica totalidad, y en torno a Taiwán.
De hecho, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán publicó un informe el año pasado en el que advertía de que China podría emplear sus portaaviones para rodear la isla e impedir cualquier tipo de ayuda del exterior, mediante una estrategia de “anti-acceso/negación de área” (A2/AD).
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
China suspendió restricciones a la exportación de tierras raras, una de las exigencias de EEUU en el pacto comercial
El régimen de Beijing aceptó una de las condiciones más importantes de Donald Trump para avanzar en la reducción de aranceles y reanudará el envío de los materiales clave para fabricar baterías de litio y otros productos clave en tecnología

Un inmigrante logra el permiso de residencia tras denunciar a su casero por un resquicio legal poco conocido: ahora tiene una vivienda digna
El periplo de un marfileño ha terminado con la obtención de papeles tras enfrentarse a amenazas y superar el miedo a la deportación

Una anciana no puede vivir en la casa que compró para su jubilación porque el albañil que hizo la reforma la okupó: vive en un piso social y teme ser expulsada
Un exceso de confianza impide a esta mujer vivir en su propiedad. No pueden expulsar al okupa porque la ley lo impide en los meses fríos

Ucrania neutralizó 94 drones rusos y otros 31 impactaron en 11 puntos del país
Del total de aparatos lanzados por Moscú, cerca de 80 eran drones kamikaze ruso-iraníes Shahed
Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses
Los envíos disminuyeron un 1,1% interanual, por debajo del pronóstico de Bloomberg, que preveía un aumento del 2,9%



