
Altos funcionarios militares norcoreanos y rusos hablaron sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral en sus conversaciones más recientes esta semana en Pyongyang, informó el viernes la agencia noticiosa estatal de Corea del Norte, en un momento en que ambos países continúan su alianza en la guerra en Ucrania.
La información se hizo pública pocos días después de que la agencia de inteligencia de Corea del Sur, en una sesión informativa a puerta cerrada para los legisladores, indicó que había detectado señales de actividades de reclutamiento y entrenamiento en el Norte, posiblemente en preparación para envíos adicionales de soldados a Rusia.
Según la estatal Agencia Central de Noticias de Corea, funcionarios encabezados por Pak Yong Il, subdirector de la Oficina Política General del Ejército Popular de Corea, sostuvieron conversaciones el miércoles con una delegación rusa encabezada por el viceministro de Defensa, Viktor Goremykin.
El reporte de la ACNC señaló que ambas partes hablaron sobre la expansión de la cooperación, en línea con las “relaciones bilaterales profundizadas” desarrolladas bajo el liderazgo del gobernante norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin. El informe no mencionó acuerdos específicos. La agencia indicó también que la delegación de Goremykin se reunió el jueves por separado con el ministro norcoreano de Defensa, No Kwang Chol.
Cuando se le preguntó si los funcionarios norcoreanos y rusos podrían haber dialogado sobre despliegues adicionales de soldados norcoreanos en Rusia, Chang Yoon-jeong, portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, respondió que Seúl estaba monitoreando de cerca la situación, pero no haría suposiciones.
Las reuniones norcoreano-rusas se llevaron a cabo pocos días después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, viajara a Corea del Sur el martes para las conversaciones anuales de seguridad entre ambos aliados, y elogiara los planes surcoreanos de aumentar su gasto militar ante las amenazas de Corea del Norte —que cuenta con armas nucleares— y otras incertidumbres regionales.

Según evaluaciones surcoreanas, Corea del Norte ha enviado aproximadamente 15.000 efectivos a Rusia desde el otoño pasado, y también ha suministrado grandes cantidades de equipo militar —incluidos artillería y misiles balísticos— para apoyar la guerra de Moscú contra Ucrania. Kim también ha acordado enviar miles de trabajadores de construcción militar y desminadores a la región de Kursk en Rusia.
En su sesión informativa a los legisladores el martes, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur también dijo creer que unos 5.000 soldados de construcción militar norcoreanos se han estado trasladando a Rusia en fases desde septiembre para un posible despliegue en proyectos de rehabilitación de infraestructura.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Israel abatió a dos terroristas de Hezbollah en un bombardeo en el Líbano
Se trata de los hermanos palestinos Mohammad y Hussein Kanan, quienes murieron tras el ataque al vehículo en el que se trasladaban

Kim Jong-un desafía a Occidente: el régimen de Corea del Norte anunció acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil
Seúl instó a Pyongyang a “detener de inmediato” las hostilidades que aumentan las tensiones entre las dos Coreas
China y EEUU buscan rebajar las tensiones comerciales: suspendieron por un año las tasas portuarias mutuas
Los gravámenes quedarán sin efecto a partir del 10 de noviembre cuando Washington suspenda sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático

El sarampión resurge en Canadá: más de 5.000 casos en medio de un descenso en la vacunación infantil
El brote comenzó en Nuevo Brunswick a partir de un caso importado y se propagó rápidamente, afectando principalmente a las provincias de Ontario y Alberta

Identificaron el cadáver devuelto por el grupo terrorista Yihad Islámica a Israel: se trata de un rehén argentino
Autoridades forenses israelíes verificaron que los restos devueltos por los palestinos pertenecen a Lior Rodaif, quien murió defendiendo un kibutz en octubre de 2023, según informaron fuentes militares



