El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar tras las nuevas sanciones estadounidenses

El lanzamiento ocurre un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las medidas impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear

Guardar
El régimen de Corea del
El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar tras las nuevas sanciones estadounidenses (KCNA via REUTERS)

El régimen de Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico no identificado hacia el mar de Japón, informó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) comunicó a las 12:40 hora local (3:40 GMT) que Corea del Norte disparó “un misil balístico no identificado hacia el mar del Este”, sin entregar más detalles sobre el proyectil o su trayectoria.

El lanzamiento ocurre alrededor de una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump aprobara el plan surcoreano para construir un submarino de propulsión nuclear en Estados Unidos, una tecnología considerada altamente sensible.

Además, el Departamento del Tesoro de EEUU sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por participar en redes de lavado de dinero destinadas a financiar el programa armamentístico de Pionyang. Según Washington, los fondos provenían de ciberestafas y robos de criptomonedas ejecutados por hackers norcoreanos, que en los últimos tres años habrían obtenido más de 3.000 millones de dólares.

El régimen de Corea del Norte niega las acusaciones y sostiene que las sanciones estadounidenses buscan “sofocar su desarrollo soberano”. El régimen ya había advertido el jueves que “respondería con medidas apropiadas” a las nuevas penalidades.

El lanzamiento ocurre alrededor de
El lanzamiento ocurre alrededor de una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump aprobara el plan surcoreano para construir un submarino de propulsión nuclear en Estados Unidos, una tecnología considerada altamente sensible (REUTERS)

Por su parte, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó el lanzamiento y precisó que “se cree que el misil cayó fuera de la zona económica exclusiva de nuestro país”. Añadió que “por el momento, no hay información confirmada sobre daños”.

El último ensayo norcoreano antes de este se registró el 22 de octubre, en la primera ocasión en que Pionyang lanzó un misil desde la investidura, en junio, del presidente surcoreano Lee Jae-myung, y pocos días antes de la visita del presidente Trump a Corea del Sur.

La aprobación del plan surcoreano para construir un submarino nuclear marca un avance tecnológico y estratégico para Seúl, que se sumaría a un grupo reducido de países con esa capacidad. Solo Estados Unidos, Australia, China, Rusia, India, Francia y el Reino Unido poseen o desarrollan actualmente submarinos de propulsión nuclear, según medios y análisis especializados.

Desde el fracaso de la cumbre entre Kim Jong Un y Trump en 2019, Pionyang se ha autoproclamado “Estado nuclear irreversible” y ha continuado con ensayos de misiles balísticos pese a las sanciones internacionales.

Hasta el momento, Seúl y Tokio mantienen la coordinación militar con Estados Unidos para evaluar la información sobre el lanzamiento y sus posibles implicaciones en la seguridad regional del noreste asiático.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Quién fue Jeffrey Dahmer, el asesino serial apodado “monstruo de Milwaukuee”

Los detalles de sus crímenes, el impacto en la cultura y la influencia de producciones audiovisuales recientes reflejan cómo el caso continúa estimulando debates sobre la ética y la representación de hechos violentos

Quién fue Jeffrey Dahmer, el

Trump anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por EEUU será desplegada “muy pronto” en Gaza

Las declaraciones del mandatario estadounidense se produjeron un día después de que Washington presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para respaldar su propuesta de paz en el enclave palestino

Trump anunció que una fuerza

El tifón Kalmaegi dejó al menos 5 muertos y miles de viviendas destrozadas en Vietnam

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso del ciclón en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana

El tifón Kalmaegi dejó al

Nigeria aseguró que enfrentará y vencerá al terrorismo en el país tras los dichos de Trump sobre una posible intervención militar

La violencia en el norte afecta tanto a cristianos como a musulmanes debido a la presencia de grupos armados como el grupo yihadista Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental

Nigeria aseguró que enfrentará y

Trump afirmó que Irán pidió el levantamiento de las sanciones estadounidenses y declaró estar dispuesto a dialogar

“Estoy abierto a escucharlo, y veremos qué pasa”, afirmó el mandatario estadounidense durante una cena con líderes de Asia Central

Trump afirmó que Irán pidió
MÁS NOTICIAS