Dinamarca prohibió el uso de redes sociales a menores de 15 años

La medida abarca plataformas como TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube, argumentando riesgos como adicción y exposición a contenidos dañinos

Guardar
Las autoridades danesas impondrán una
Las autoridades danesas impondrán una prohibición de acceso a redes sociales para menores de 15 años, buscando limitar la exposición infantil al contenido digital perjudicial (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Gobierno de Dinamarca acordó una ley que restringe el acceso y uso de redes sociales para quienes tengan menos de 15 años, excepto cuando exista consentimiento de los padres a partir de los 13.

El Parlamento respaldó esta medida, justificada por la ministra de Digitalización, Caroline Stage, con el objetivo de proteger a la infancia de riesgos asociados a plataformas como TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube, citando adicción y exposición a contenidos dañinos.

Caroline Stage, ministra de Digitalización,
Caroline Stage, ministra de Digitalización, afirmó que el Gobierno busca establecer un nuevo estándar para resguardar el bienestar digital infantil (Reuters)

El paquete normativo incluye campañas de información, oferta de alternativas y un fondo de 160 millones de coronas danesas (unos 24 millones de dólares) destinados a protección digital infantil, informó el Ministerio de Digitalización. También se contempla que futuras regulaciones puedan exigir funciones de seguridad digital en dispositivos y plataformas para menores, tomando como referencia experiencias recientes en Francia y España.

La propuesta recibió el apoyo de los partidos de Gobierno y de varias fuerzas opositoras, pero la izquierda optó por no firmar, alegando que el texto no responde con suficiencia al impacto de los algoritmos y modelos comerciales de las redes sociales, según la diputada Lisbeth Bech.

El uso de mecanismos automáticos de verificación de edad es uno de los focos: TikTok emplea tecnología de selfie y Meta Platforms usa inteligencia artificial para detectar cuentas de menores. El Gobierno subraya que, según regulaciones europeas, las plataformas podrían recibir multas de hasta el seis por ciento de sus ingresos globales si incumplen la ley.

El Gobierno danés destinará 160
El Gobierno danés destinará 160 millones de coronas danesas para impulsar campañas educativas y alternativas digitales seguras para jóvenes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta ley refuerza la perspectiva danesa de que la autorregulación de las empresas de redes sociales no ha resultado eficaz, según reportes de AP, y responde a la presión de familias y organizaciones. Cifras oficiales detallan que el 94% de menores de 13 años tienen perfil en alguna red, y también más de la mitad de los menores de diez.

El acuerdo fija que la edad mínima de 15 años será referencia nacional para el acceso y creación de perfiles públicos en entornos digitales abiertos o controlados por algoritmos de recomendación personal. El objetivo es que niños y adolescentes cuenten con más tiempo de desarrollo fuera del consumo digital.

Dinamarca será uno de los primeros países europeos en establecer un límite legal nacional, inspirándose también en Australia, donde este tipo de medidas se aplican desde 2024 para menores de 16 años. Según la Autoridad Danesa de Competencia y Consumo, los menores usan redes un promedio de 2 horas y 40 minutos diarios, principalmente en Snapchat, YouTube, Instagram y TikTok.

La medida fue anunciada tras
La medida fue anunciada tras constatar que el 94% de los menores de 13 años en Dinamarca tiene perfil en al menos una red social (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ministra Stage resumió: “Las llamadas redes sociales se lucran robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos, y vamos a ponerle fin”. La nueva regulación, destaca el Ministerio, busca consolidar a Dinamarca como referente europeo en bienestar digital juvenil.

(Con información de Europa Press, AP, Reuters y EFE)

Últimas Noticias

El Kremlin liquida las librerías de Rusia: 340 cierres en dos años por censura y venta online

Constantes inspecciones, multas por vender obras “indeseables” y la obligación de prohibir contenido de “agentes extranjeros” aceleran el cierre de comercios independientes en un país que presumía de ser el que más leía en el mundo

El Kremlin liquida las librerías

El OIEA exigió al régimen de Irán cumplir con los acuerdos y obligaciones legales sobre su programa nuclear

La Junta de Gobernadores de esta agencia de la ONU aprobó un texto que demanda a las autoridades iraníes permitir inspecciones y responder sobre uranio enriquecido, mientras países occidentales expresan preocupación por posibles fines militares

El OIEA exigió al régimen

La diplomacia del sushi: Taiwán y Japón unen filas ante las amenazas y el boicot de China

El presidente taiwanés Lai Ching-te comió productos japoneses para apoyar a Tokio frente al boicot chino a sus mariscos. La tensión escaló tras la advertencia japonesa de intervenir militarmente si Beijing ataca la isla democrática

La diplomacia del sushi: Taiwán

Cerró el Antico Caffè Greco, la cafetería más antigua de Roma

Por el icónico café de la Via dei Condotti pasaron figuras como Charles Dickens, Henry James, Orson Welles, Audrey Hepburn, Sophia Loren y la princesa Diana. Fue fundado en el siglo XVIII y quedó clausurado luego de un prolongado conflicto de alquiler y una disputa judicial

Cerró el Antico Caffè Greco,

Un accidente ferroviario en el sur de República Checa causó 40 heridos

Servicios de emergencia reportaron múltiples heridos tras el impacto de dos trenes entre Sliv y Divcice, con algunos pacientes en estado crítico y la investigación centrada en un posible error de señalización

Un accidente ferroviario en el
MÁS NOTICIAS