El Ejército de Israel lanzó este jueves una nueva serie de ataques aéreos contra posiciones del grupo terrorista Hezbollah en el sur de Líbano, tras ordenar la evacuación urgente de zonas residenciales en las localidades de Taybeh y Tair Debba. En un comunicado difundido por el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, las fuerzas armadas israelíes advirtieron a la población local que se alejara al menos 500 metros de dos edificios identificados como objetivos, alegando que la presencia en esas áreas suponía “un riesgo inminente”. La comunicación oficial señaló que los bombardeos buscaban desmantelar la “infraestructura militar de Hezbollah” para impedir que el grupo chií reconstituya su capacidad operativa en la región.
Según declaraciones de las fuerzas armadas israelíes incluidas en el comunicado, “las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una serie de bombardeos contra objetivos militares de Hezbollah en el sur del Líbano”, y tras la emisión de órdenes de evacuación, varios pueblos fueron señalados como puntos de operaciones del grupo libanés.
El Ejército de Israel justificó las evacuaciones y operaciones alegando que los terroristas de Hezbollah intentan reconstruir su presencia militar en la zona, una acusación reiterada desde el inicio de la reciente escalada, pese al alto el fuego declarado en noviembre de 2024.
El Ministerio de Salud de Líbano reportó la muerte de al menos una persona y tres heridos en los ataques israelíes registrados este jueves. La Agencia Nacional de Información (NNA) indicó que, además de Taybeh y Tair Debba, la localidad de Aita al Jabal también fue blanco de bombardeos y que drones israelíes sobrevolaron Beirut durante la jornada.
Por su parte, el grupo terrorista Hezbollah rechazó públicamente cualquier inicio de negociaciones políticas con Israel. En una “carta abierta” al pueblo y las autoridades libanesas, el movimiento chií manifestó que el diálogo “solo sirve a los intereses de Israel” y subrayó que su desarme debe tratarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, sin aceptar el “chantaje” israelí. Estas declaraciones respondieron a la propuesta comunicada por el presidente libanés, Joseph Aoun, sobre abrir negociaciones directas con el Estado judío, una iniciativa que, según fuentes cercanas a Hezbollah citadas por AFP, fue impulsada por representantes de Estados Unidos y Egipto durante visitas diplomáticas recientes.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, el sur de Líbano ha sido escenario de frecuentes enfrentamientos entre Hezbollah e Israel, con una intensificación del conflicto a partir de septiembre de 2024. Israel ha mantenido ataques regulares contra objetivos señalados como de Hezbollah, mientras mantiene tropas desplegadas en cinco puntos clave del sur libanés, pese al cese formal de hostilidades.
Hezbollah reiteró en su carta su “derecho legítimo” a defenderse de lo que definió como “agresión continua” de Israel, recordando que ambos países siguen técnicamente en estado de guerra.
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones contra el presidente sirio Ahmed al-Sharaa
La medida recibió un amplio respaldo internacional y se produce antes de la visita oficial del mandatario a Washington, donde abordará el futuro de las relaciones bilaterales y la reconstrucción del país

Estados Unidos anunció sanciones contra una red financiera vinculada a Hezbollah por gestionar traspasos millonarios de Irán al Líbano
El Departamento del Tesoro identificó entre los sancionados a Osama Yaber y Jafar Muhamad Qasir, señalados por coordinar y supervisar la recaudación y envío de fondos

El primer ministro de Bélgica amenazó con presentar su renuncia si no hay un acuerdo en 50 días sobre el presupuesto nacional
La coalición de gobierno enfrenta fuertes desacuerdos sobre cómo alcanzar un recorte de 10.000 millones de euros antes de 2030
Israel culminó su campaña de bombardeos contra objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano
Las autoridades israelíes señalaron que la operación pretende evitar que el grupo terrorista chiíta retome su actividad en el territorio libanés



