Israel culminó su campaña de bombardeos contra objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano

Las autoridades israelíes señalaron que la operación pretende evitar que el grupo terrorista chiíta retome su actividad en el territorio libanés

Guardar
El humo se eleva tras
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la aldea de Mahmoudiya, en el distrito de Jezzine, en el sur del Líbano, el 30 de octubre de 2025 (EFE/EPA/STR)

El ejército israelí anunció este jueves que concluyó su campaña de bombardeos contra objetivos del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano, tras haber instado a los habitantes de varias localidades a evacuar, según un comunicado.

“El ejército israelí llevó a cabo una serie de ataques contra infraestructuras terroristas y varios depósitos de armas pertenecientes a la unidad de la Fuerza Radwan en el sur del Líbano”, señala el comunicado, y denunció que Hezbollah “continúa sus intentos de restablecer infraestructuras terroristas en el sur del Líbano con el objetivo de dañar al Estado de Israel“.

Cazas israelíes alcanzaron un edificio en Tayr Debba, otro en Taybeh, donde se registraron daños significativos en diversas viviendas cercanas; una casa en Aita al Jabal y un cuarto inmueble en Zawtar al Shariqiyah que quedó “destruido”, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

En Kfardounine, el inmueble que el Ejército israelí pidió evacuar fue objetivo de “más de un” bombardeo, según el medio estatal.

El Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública confirmó que una persona resultó herida en Tayr Debba, sin que por el momento se haya informado de víctimas en el resto de zonas atacadas.

El ejército libanés afirmó que los ataques israelíes en el sur del país tenían como objetivo impedir la finalización de su despliegue en la zona, en cumplimiento del alto el fuego acordado el año pasado entre Israel y Hezbollah.

Foto archivo. Caza F15 de
Foto archivo. Caza F15 de Israel.. EPA PHOTO/EPA/ISRAELI DEFENSE FORCES/HANDOUT PHOTO/[HANDOUT PHOTO/]

“El enemigo israelí lanzó un ataque a gran escala en el sur, atacando varias zonas y ciudades. Estos ataques, que condenamos, son una continuación de la estrategia destructiva del enemigo, cuyo objetivo es socavar la estabilidad del Líbano e impedir la finalización del despliegue del ejército, de conformidad con el acuerdo de cese de hostilidades”, declaró el ejército en un comunicado.

El Estado judío mantiene que su campaña está dirigida contra objetivos de Hezbollah y que con ella pretende evitar que el grupo terrorista chií retome su actividad en el territorio libanés, según explicó en la red social X el portavoz en árabe de las fuerzas israelíes, Avichay Adraee.

Todo ello se produjo horas después de que Hezbollah advirtiera a los líderes libaneses de que entrar en negociaciones solo sirve a los intereses de Israel e insistiera en que su desarme debe abordarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, no en respuesta al “chantaje” israelí.

El Estado judío ya venía atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego en vigor desde hace casi un año, pero recientemente ha intensificado todavía más sus bombardeos contra presuntos miembros e instalaciones pertenecientes a Hezbollah.

Acuerdos de Abraham

Por otra parte, Kazajistán anunciará este jueves su adhesión a los Acuerdos de Abraham, según informó a la AFP un alto funcionario del gobierno estadounidense, una medida simbólica ya que la república centroasiática de mayoría musulmana ya mantiene relaciones diplomáticas con Israel.

El enviado especial estadounidense Steve Witkoff había anunciado anteriormente que un nuevo país, sin decir cuál, iba a sumarse a estos acuerdos, promovidos por Donald Trump durante su primera presidencia (2017-2021), en virtud de los cuales cuatro estados árabes normalizaron sus relaciones con Israel. El mandatario de Kazajistán visitará la Casa Blanca este jueves.