
La US Navy difundió este jueves en su cuenta oficial de X imágenes del USS Gerald R. Ford (CVN-78) realizando “operaciones de vuelo a bordo del portaaviones más grande del mundo”, que se prevé llegue en los próximos días al mar Caribe para integrarse a la flota militar que Estados Unidos mantiene en la región en el marco de sus operaciones contra el narcotráfico. Las maniobras a bordo del buque, según un comunicado de la Marina estadounidense, apuntan a mantener la “efectividad en combate, la letalidad y la preparación en el área de operaciones de la 6ª Flota de Estados Unidos”.
El portaaviones cruzó a comienzos de semana el estrecho de Gibraltar, según reportes de seguimiento naval, y mantiene su rumbo hacia aguas caribeñas. La llegada inminente del USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque, integrado por destructores, buques de abastecimiento y aeronaves de combate, representa el mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe desde la Guerra del Golfo.
Este movimiento ocurre en paralelo con el aumento de la presión militar de Washington sobre el régimen de Nicolás Maduro, a quien las autoridades estadounidenses acusan de encabezar el “Cártel de los Soles”, una red de narcotráfico que opera desde Venezuela y envía cocaína hacia Estados Unidos. La administración estadounidense ha prometido combatir y desmantelar estas estructuras criminales, que considera una amenaza directa para la seguridad nacional.

El pasado sábado, el Pentágono informó sobre ejercicios de desembarco anfibio e infiltración realizados por el Cuerpo de Marines en Puerto Rico, como parte de la preparación frente al creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. El Comando Sur comunicó en X que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines ejecutó “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”, y difundió un video de un aerodeslizador LCAC desembarcando tropas y vehículos, con apoyo de helicópteros UH-1Y y Apache.

Las imágenes también muestran a escuadras de marines desplazándose en vehículos tácticos Polaris MRZR, asegurando posiciones y realizando maniobras de infiltración. De acuerdo con el mensaje oficial del Comando Sur, las fuerzas militares estadounidenses permanecen desplegadas en el Caribe “en apoyo de la misión del Comando Sur y las prioridades del presidente para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.
Estas actividades se agregan a otras maniobras recientes, como ejercicios con fuego real desde un buque de asalto en el Caribe, y se producen tras reportes en medios que sugieren que Washington evalúa posibles ataques a instalaciones militares venezolanas vinculadas con el tráfico de drogas.

Aunque la Casa Blanca ha negado estar preparando una ofensiva directa, el avance del portaaviones hacia la región y el aumento de la actividad militar en torno a Venezuela evidencian una fase de máxima presión sobre el gobierno de Maduro, en el contexto de la estrategia estadounidense de combate al narcotráfico regional.
Últimas Noticias
Cuál es el país con la población más envejecida del mundo
El fenómeno impulsa reformas en sistemas de atención y estrategias de prevención para adultos mayores, mientras la sociedad busca nuevas formas de integración y apoyo

Jugar Fútbol caminando, una práctica con respaldo científico que conquista a miles de adultos en todo el mundo
La modalidad, que promueve la integración, el ejercicio regular y la prevención de lesiones, ya suma selecciones y torneos internacionales. La reciente Copa Mundial en España reunió a equipos de más de 25 países y consolidó el crecimiento global de este deporte

El enigma ambiental de Rapa Nui: científicos destacan el peso de las especies invasoras en el destino de la isla
Un estudio internacional revela que la llegada de roedores exóticos transformó de manera irreversible el ecosistema insular y alteró la supervivencia de las palmas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el pasado ecológico y cultural de Isla de Pascua

Conservación y debate: una histórica reserva de leones en Nueva Zelanda enfrenta su mayor crisis
La falta de recursos económicos amenaza la continuidad del santuario de Kamo y la vida de los últimos grandes felinos bajo su cuidado. El cierre inminente y la posibilidad de eutanasia para cinco leones mayores movilizan a la comunidad y reavivan la controversia en torno al bienestar animal

Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas
Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes


