Al menos 93 muertos y 26 personas que aún siguen siendo buscadas en Filipinas fueron víctimas del tifón Kalmaegi. La mayoría de los afectados por el fenómeno natural sufrieron las inundaciones que arrastraron vehículos y obligaron a los residentes a refugiarse en los techos de sus casas.
Según informaron autoridades locales, entre las víctimas también se cuentan seis personas fallecidas en un accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea filipina, ocurrido el martes en Agusan del Sur mientras se dirigía a entregar ayuda humanitaria en las zonas afectadas por Kalmaegi.
El tifón, con vientos sostenidos de hasta 130 km/h y ráfagas de 180 km/h, se desplazó el miércoles hacia el Mar de China Meridional tras causar estragos principalmente en la provincia de Cebú, donde el fenómeno provocó el desbordamiento de ríos y sumergió casas por completo. Numerosos habitantes tuvieron que ser rescatados de los tejados, algunos tras horas de espera y llamados desesperados.
El gobierno de Cebú, que aún se recuperaba de un sismo de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre y que dejó al menos 73 muertos y miles de desplazados, declaró el estado de calamidad para agilizar la liberación de fondos de emergencia. Muchos de los ya desplazados por el terremoto debieron ser evacuados nuevamente a refugios más sólidos ante la llegada del tifón.
Rhon Ramos, portavoz de Cebú, informó este miércoles a AFP que se recuperaron 35 cuerpos en las zonas inundadas de Liloan, llevando el saldo provincial a 76 muertos. La oficina de Defensa Civil nacional confirmó 17 decesos en otras regiones, con lo que el total de fallecidos alcanzó la trágica cifra de 93 muertos.
Se confirmaron muertes en la provincia de Leyte del Sur —donde un anciano se ahogó— y en Bohol, donde un residente murió tras la caída de un árbol. “Las ciudades grandes fueron las más golpeadas (por inundaciones), las zonas más urbanizadas”, dijo el subdirector de la Defensa Civil, Rafaelito Alejandro, a una radio local. “Nuestro desafío ahora es despejar los escombros que bloquean nuestras carreteras”.
La gobernadora provincial de Cebú, Pamela Baricuatro, calificó la situación como “sin precedentes”. “Esperábamos vientos peligrosos, pero el agua es lo que realmente está poniendo a la gente en peligro”, afirmó ante periodistas locales.
“La inundación aquí fue muy severa ayer”, relató Reynaldo Vergara, de 53 años, quien señaló que el agua arrasó con todo lo que había en su pequeña tienda. “Alrededor de las cuatro o cinco de la mañana, el agua era tan fuerte que no podías salir Nada así ha pasado antes”, agregó.
Antes de que Kalmaegi tocara tierra, más de 387.000 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables del este y centro del país. El tifón obligó también a suspender la salida de transbordadores y pesqueros, dejando más de 3.500 pasajeros y camioneros varados en cerca de 100 puertos, y al menos 186 vuelos nacionales fueron cancelados.
Más de 200.000 personas fueron evacuadas en la región de Bisayas, así como en zonas del sur de Luzón y norte de Mindanao, debido a las inundaciones, cortes de energía y viviendas anegadas provocadas por la tormenta.
Kalmaegi, la vigésima tormenta que impacta Filipinas este año, se intensificó ligeramente al cruzar el Mar de China Meridional en dirección a Vietnam, donde ya se preparan ante la llegada prevista del tifón este viernes.
En septiembre, el supertifón Ragasa azotó el norte de Luzón y obligó al cierre de escuelas y oficinas gubernamentales por los fuertes vientos y lluvias torrenciales.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El Ejército israelí recibió el cuerpo de otro rehén retenido por Hamas en Gaza tras la mediación de la Cruz Roja
Las autoridades israelíes indicaron que realizarán una identificación forense para confirmar la identidad y determinar las circunstancias de la muerte
Australia prohíbe el acceso a Kick y Reddit a menores de 16 años
La ministra Anika Wells confirmó la extensión de la prohibición a menores en plataformas sociales, reactivando el debate sobre privacidad y protección digital de menores en el país

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Olerón: hay 4 heridos graves
Un residente de 35 años, conocido por su comportamiento errático, arrolló con su automóvil a peatones y ciclistas. El sospechoso gritó “Dios es el más grande” en árabe al ser arrestado, aunque su motivo aún no está claro y la fiscalía antiterrorista no ha asumido el caso
El brazo armado de Hamas dijo que esta noche entregará a Israel el cuerpo de otro rehén hallado en Gaza
El grupo terrorista informó que encontró los restos durante trabajos en el barrio de Shujaiya, una zona que permanece bajo control israelí tras la tregua
15 reglas esenciales que todo visitante debe conocer antes de viajar a Japón
Descubrir costumbres poco conocidas puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes exploran el archipiélago nipón por turismo o negocios


