Israel recibió el cuerpo de otro rehén entregado por Hamas a la Cruz Roja en Gaza

La oficina del premier israelí afirmó que aún quedan restos por recuperar y exigió que el grupo terrorista cumpla plenamente con los acuerdos vigentes

Guardar
Israel confirmó la recepción del
Israel confirmó la recepción del cuerpo de otro rehén entregado por Hamas a la Cruz Roja en Gaza (REUTERS/Ramadan Abed/Archivo)

Las autoridades israelíes confirmaron el martes que sus fuerzas recibieron de la Cruz Roja los restos mortales de un rehén devuelto por Hamas en la Franja de Gaza. La operación se realizó en el marco del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, que exige la devolución de todos los rehenes —vivos y fallecidos— retenidos por las milicias palestinas desde el inicio de la tregua, el pasado 10 de octubre.

Según el comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí, el ataúd fue trasladado desde Gaza por un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y entregado dentro del enclave a efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del servicio de inteligencia Shin Bet. Posteriormente, los restos fueron transportados a territorio israelí y derivados a un centro forense para su identificación.

Israel ha recibido, vía la Cruz Roja, el ataúd de un rehén caído que fue entregado a una fuerza conjunta dentro de la Franja”, detalló el texto oficial.

Fuentes militares confirmaron que el cuerpo fue recuperado en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, en el marco de las operaciones de búsqueda activamente supervisadas por mediadores y la Cruz Roja.

La oficina del premier israelí
La oficina del premier israelí afirmó que aún quedan restos por recuperar y exigió que el grupo terrorista cumpla plenamente con los acuerdos vigentes (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

Hamas aseguró en su mensaje que la recuperación se realizó “durante operaciones de excavación y búsqueda” cerca de la línea donde opera el ejército israelí, y reiteró su compromiso de completar el retorno de todos los cuerpos previstos en la tregua.

Hazem Qassem, portavoz del grupo islamista, señaló que “estamos trabajando para culminar todo el proceso de entrega de cadáveres de los rehenes a pesar de las dificultades”. El vocero añadió que solicitaron apoyo logístico de los mediadores y de la Cruz Roja para acceder y excavar en zonas muy afectadas por los bombardeos en Gaza.

Con esta entrega, ya son 21 los cuerpos de rehenes recuperados por Israel desde la entrada en vigor del alto el fuego. De ellos, 18 corresponden a ciudadanos israelíes, uno a un nacional tailandés y otro a un ciudadano nepalí, según detallaron las fuentes oficiales.

Al declarar el cese de hostilidades, Hamas retenía en Gaza a 48 personas: 20 vivas (que ya han sido liberadas) y 28 fallecidas cuyos restos deben ser repatriados conforme al acuerdo mediado por Washington.

A pesar del trabajo conjunto, el proceso no ha estado exento de tensiones. Israel acusa a Hamas de demorar la localización y devolución completa de los cuerpos pendientes.

El ataúd fue trasladado desde
El ataúd fue trasladado desde Gaza por un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (Omar AL-QATTAA / AFP)

El ejército subrayó en su última comunicación que “Hamas está obligado a cumplir con el acuerdo y hacer todos los esfuerzos necesarios para liberar a los rehenes fallecidos”. El Estado israelí mantiene la prioridad de cerrar cuanto antes este capítulo y sigue a la espera de la repatriación de otros ocho cuerpos de víctimas secuestradas el 7 de octubre, día en el que el ataque de Hamas mató a unas 1.200 personas y dejó casi 250 secuestrados, según el balance oficial.

Por su parte, las autoridades palestinas y el brazo armado de Hamas insisten en que la dificultad para ubicar los cuerpos de los rehenes radica en la magnitud de la destrucción de Gaza. Advierten que muchas de las zonas clave han quedado sepultadas bajo los escombros y que algunos cuerpos aún se encuentran inalcanzables sin maquinaria especial y permisos seguros de acceso.

El acuerdo de tregua permitió la entrada de ayuda humanitaria y la reducción temporal de los bombardeos, pero la situación en la Franja sigue siendo crítica y el número total de víctimas, según el Ministerio de Salud de Gaza —controlado por Hamas— superaría los 68.500 muertos y más de 170.000 heridos desde el inicio del conflicto.

Hamas aseguró en su mensaje
Hamas aseguró en su mensaje que la recuperación se realizó “durante operaciones de excavación y búsqueda” cerca de la línea donde opera el ejército israelí

Las organizaciones humanitarias y los mediadores señalan que la entrega gradual de los restos es aún una exigencia pendiente de la comunidad internacional para avanzar hacia una solución más estable en la región.

(con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El régimen de Corea del Norte envió 5.000 operarios militares a Rusia para realizar tareas de reconstrucción de infraestructura

El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señaló que continúa detectando señales de entrenamiento y selección de personal en de la dictadura norcoreano en preparación para nuevos envíos de tropas

Infobae

Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen

Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Israel confirmó que los terroristas

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas

Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

El ministro de Comercio Exterior

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Donald Trump recibirá en la

El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”

El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

El papa León XIV llamó
MÁS NOTICIAS