El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo

El proyecto, que podría debatirse esta semana, recibió el respaldo del primer ministro Benjamin Netanyahu tras la liberación de los rehenes israelíes y la demora en entregar los cadáveres de los asesinados por Hamas

Guardar
La pena de muerte para
La pena de muerte para terroristas es impulsada por el partido de extrema derecha Poder Judío del ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir.

Un comité del parlamento israelí aprobó el lunes un proyecto de ley que permitiría aplicar la pena de muerte a “terroristas” condenados por asesinatos con motivos nacionalistas, allanando el camino para su primer debate en el pleno legislativo.

La propuesta, impulsada por el partido de extrema derecha Poder Judío del ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, permitiría a los tribunales israelíes imponer la pena capital a palestinos condenados por matar a israelíes por “motivos nacionalistas”. No está claro si la legislación se aplicaría a israelíes que maten a palestinos en circunstancias similares.

El proyecto podría ser sometido a su primera de tres lecturas en la Knéset, el parlamento israelí, tan pronto como el miércoles, según informaron medios hebreos.

El Comité de Seguridad Nacional, presidido por el diputado Tzvika Foghel del partido Poder Judío, votó a favor de aprobar el proyecto para primera lectura el domingo, a pesar de la objeción de los asesores legales de la Knéset. El asesor legal del comité, Ido Ben-Itzhak, advirtió durante la sesión que cualquier votación sobre el proyecto sería inválida, dado que no se habían escuchado a todos los elementos de seguridad relevantes.

Respaldo de Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, participa en la ceremonia estatal en memoria de los caídos en la Guerra de las Espadas de Hierro en el Monte Herzl, en Jerusalén. 16 de octubre de 2025 Alex Kolomoisky/POOL/Pool via REUTERS/Archivo

El coordinador de Rehenes y Personas Desaparecidas, el general de brigada en reserva Gal Hirsch, informó al comité antes de la votación que el primer ministro Benjamin Netanyahu apoya la medida. Hirsch señaló que las objeciones previas se habían vuelto “irrelevantes” tras la liberación de los cautivos por parte de Hamás el mes pasado.

Funcionarios de seguridad israelíes se habían opuesto anteriormente a la medida, advirtiendo que podría poner en peligro a los cautivos israelíes retenidos por facciones palestinas en Gaza. Sin embargo, Hirsch dijo que el proyecto era “una herramienta en la caja de herramientas que nos permite combatir el terrorismo y asegurar la liberación de rehenes”.

Durante el debate previo a la votación, Ben Gvir rechazó solicitudes de postergar la discusión. “Esta ley es la orden del día. Para crear una disuasión sustancial e imponer la pena de muerte a estos terroristas”, afirmó.

El ministro agradeció a Netanyahu por su apoyo, pero expresó que los tribunales no deberían tener discrecionalidad en la materia. “Agradezco al primer ministro por su apoyo al proyecto de ley de Poder Judío para la pena de muerte para terroristas, pero el tribunal no debe tener ninguna discrecionalidad: cada terrorista que salga a asesinar debe saber que se le impondrá la pena de muerte”, escribió en X.

El proyecto propone que un terrorista condenado por asesinato motivado por racismo u hostilidad hacia un público particular sea sentenciado a muerte de manera obligatoria, no opcional o a discreción del tribunal. Además, la propuesta busca establecer que la pena de muerte pueda ser impuesta por mayoría de los jueces y que una sentencia de muerte final no pueda ser conmutada.

Rechazo de Hamas

Hamas condenó la iniciativa, calificándola como una medida que “encarna el feo rostro fascista de la ocupación sionista rebelde”. El grupo llamó a “la formación de comités internacionales para ingresar a las prisiones israelíes y examinar las condiciones de los detenidos palestinos”.

Desde octubre de 2023, Israel ha detenido a miles de palestinos tanto de la Franja de Gaza como de Cisjordania ocupada. Al menos 10.000 personas están actualmente recluidas en prisiones israelíes, muchos de ellos acusados de terrorismo..

Ben Gvir, conocido por sus declaraciones incendiarias, publicó la semana pasada un video en Telegram mostrándose frente a prisioneros palestinos atados, en el que exigía la pena de muerte para terroristas. El ministro había amenazado previamente con dejar de votar con la coalición de Netanyahu si el proyecto no era sometido a votación parlamentaria antes del 9 de noviembre.

Aunque la pena de muerte existe para un pequeño número de delitos en Israel, el país se ha convertido en abolicionista de facto, siendo el perpetrador del Holocausto nazi, Adolf Eichmann, la última persona ejecutada en 1962.

Últimas Noticias

Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin

Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región

Evacuaciones desesperadas en Ucrania por

Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Tras la masacre de El

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China

Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Las inusuales fotos de Xi

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible

El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

Innovación, tecnología y conservación de

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas

En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

El tifón Kalmaegi dejó al
MÁS NOTICIAS