Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

El mandatario del país norteamericano se refirió a la posible reanudación de los testeos, argumentando que otras potencias realizan experimentos secretos bajo tierra

Guardar
Una prueba nuclear cerca de
Una prueba nuclear cerca de Yucca Flats, Nevada el 23 de marzo de 1955. (Comisión Atómica de Estados Unidos via AP)

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que países como Rusia o China han realizado pruebas subterráneas de armas nucleares que son desconocidas para el público y que Estados Unidos haría lo mismo.

Preguntado directamente en una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena CBS si planeaba que Estados Unidos detonara un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas, Trump dijo: “Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí”.

Hay “ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, señaló en respuesta a otra pregunta sobre su sorpresiva orden del jueves para que Estados Unidos lleve a cabo ensayos nucleares.

Pero la portavoz diplomática china, Mao Ning, desmintió el lunes la afirmación de Trump.

El presidente estadounidense Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump habla con los medios después de llegar al Aeropuerto Internacional de Palm Beach, el 31 de octubre de 2025, en Florida. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

“China siempre ha adherido a la senda de un desarrollo pacífico, sigue la política de no ser la primera en usar armas nucleares, defiende una estrategia nuclear de autodefensa y respeta su compromiso de suspender los ensayos nucleares”, declaró Ning en una rueda de prensa habitual.

Trump insistió en que “no se sabe con certeza dónde están haciendo las pruebas... Las realizan a gran profundidad bajo tierra, donde la gente desconoce exactamente qué está sucediendo”.

“No quiero ser el único país que no realiza pruebas”, dijo, añadiendo a Corea del Norte y Pakistán a la lista de naciones que presuntamente prueban sus arsenales.

El republicano de 79 años anunció la reanudación de pruebas el jueves en redes sociales, minutos antes de entrar a una cumbre con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

El presidente ruso Vladimir Putin.
El presidente ruso Vladimir Putin. Sputnik/Alexey Babushkin/Pool vía REUTERS

Previamente, Rusia anunció que había probado un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik, y un dron submarino con propulsión y capacidad nuclear.

Ningún país aparte de Corea del Norte ha realizado una detonación nuclear en décadas. Rusia y China no han realizado tales pruebas desde 1990 y 1996, respectivamente.

El secretario de Energía de Trump, Chris Wright, minimizó el domingo que Estados Unidos estuviera planeando detonar una explosión nuclear.

“Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistemas. Estas no son explosiones nucleares”, declaró Wright en una entrevista con Fox News.

Prueba nuclear subterránea poco profunda
Prueba nuclear subterránea poco profunda Storax Sedan realizada por Estados Unidos, utilizada para un experimento de formación de cráteres. 6 de julio de 1962 (GMT), Sitio de Pruebas de Nevada. Potencia: 104 kt. El objetivo principal de la detonación era evaluar la dimensión no militar de una explosión nuclear. (Administración Nacional de Seguridad Nuclear)

“Estas son lo que llamamos ‘explosiones no críticas’, así que estás probando todas las demás partes de un arma nuclear para asegurarte de que entreguen la geometría apropiada y preparen la explosión nuclear”, dijo.

Estados Unidos firmó en 1996 un tratado de prohibición total de ensayos nucleares con fines militares o civiles.

(con información de AFP)

Últimas Noticias

Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo

La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave

Esta es la ciudad que

El único sobreviviente del accidente de Air India sufre estrés y no quiere hablar ni con su esposa e hijos: “Quiero estar sólo en mi casa”

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El único sobreviviente del accidente

Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos

Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave

Lo que se sabe del

El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros

La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos

El derrumbe en una torre

6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático

Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura

6 propuestas científicas para enfriar
MÁS NOTICIAS