Un sismo de magnitud 6,3 estremeció el norte de Afganistán la madrugada de este lunes, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que renovó la alarma en un país que aún no se recupera de las catástrofes sísmicas de los últimos años.
El movimiento telúrico se registró a las 12:59 de la mañana, hora local, con epicentro a 22 kilómetros al oeste-suroeste de la localidad de Kholm y una profundidad de 28 kilómetros, según datos oficiales.
El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes.
Las vibraciones se sintieron incluso en Kabul y en localidades situadas a cientos de kilómetros del epicentro, de acuerdo con testimonios de residentes y corresponsales internacionales.
El portavoz del Ministerio de Salud afgano, Sharafat Zaman, en un video enviado a periodistas dijo que “alrededor de 320 compatriotas fueron heridos y más de 20 murieron”.
“La mayoría de los heridos han regresado a sus hogares tras recibir tratamiento”, dijo en un comunicado.
Fuentes de la Media Luna Roja Afgana señalaron que mantienen operativos de observación en varias provincias del norte, pero aún no han reportado cifras oficiales sobre los posibles impactos.
Afganistán se encuentra entre los países más vulnerables a los sismos debido a su ubicación en la intersección de la placa tectónica euroasiática y la placa india. Esta condición geográfica provoca una actividad telúrica frecuente, en particular en la amplia franja montañosa del Hindu Kush, donde confluyen fuerzas sísmicas capaces de desencadenar terremotos de considerable magnitud.
Este episodio se produce apenas dos meses después del devastador temblor que costó la vida a más de 2.200 personas a finales de agosto, cuando un sismo de magnitud 6 golpeó a diversas provincias orientales, entre ellas Kunar, Laghman y Nangarhar.

La organización Afghan Red Crescent Society confirmó que en esa ocasión más de mil personas fallecieron de forma inmediata y miles quedaron heridas o sin hogar. Un sismólogo del British Geological Survey, Brian Baptie, explicó que desde 1900 el noreste afgano ha registrado al menos doce terremotos con magnitudes superiores a 7, lo que refleja los elevados riesgos que enfrenta la población.
A estas cifras se suma el impacto del terremoto de octubre de 2023, también de magnitud 6,3, que destruyó más de 63.000 viviendas y ocasionó la muerte de al menos 4.000 personas en la región de Herat, cerca de la frontera con Irán.
La provincia de Balkh, donde se situó el epicentro en la madrugada de este lunes, es una de las áreas más pobladas y agrícolas del norte afgano. Si bien la información sobre daños es todavía limitada debido a la dificultad para acceder a diversas zonas, las agencias humanitarias comenzaron a desplegar equipos en la zona para verificar el impacto y responder a eventuales necesidades urgentes.
Las autoridades y organizaciones en el terreno han recordado la importancia de mantener sistemas de alerta y fortalecer la infraestructura para reducir el riesgo ante futuros terremotos, dado que los antecedentes muestran que Afganistán seguirá expuesto a eventos sísmicos de magnitud relevante en los próximos años.
Por ahora, los equipos de emergencia permanecen atentos a nuevos informes sobre consecuencias materiales y humanas provocadas por este último temblor.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca

Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave



