Lluvias torrenciales provocaron un alud mortal en el oeste de Kenia: al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Equipos de rescate trabajan en la zona montañosa de Chesongoch, donde más de un millar de viviendas resultaron destruidas. El gobierno desplegó operativos de emergencia y evacuaciones ante el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra

Guardar
Las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos
Las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra que colapsaron carreteras y arrasaron viviendas (Europa Press)

La región del oeste de Kenia fue escenario de un desastre provocado por las lluvias torrenciales, que desencadenaron un alud mortal en la zona montañosa de Chesongoch, en el condado de Elgeyo Marakwet. Al menos 21 personas murieron y más de 30 permanecen desaparecidas tras el deslizamiento de tierra, según informó el ministro del Interior de Kenia, Kipchumba Murkomen.

Las operaciones para localizar a las personas declaradas en paradero desconocido se interrumpieron al final de la jornada debido a las condiciones adversas, de acuerdo con el mensaje difundido por Murkomen en la red social X, pero el funcionario prometió que la búsqueda y rescate continuará. Además, instó a los habitantes de zonas afectadas por la crecida de ríos estacionales y deslizamientos de tierra a desplazarse cuanto antes a lugares más seguros.

El ministro del Interior Kipchumba
El ministro del Interior Kipchumba Murkomen confirmó el balance de víctimas y la suspensión de la búsqueda nocturna (Reuters)

Por otro lado, la magnitud del desastre se reflejó en otras cifras oficiales. El propio ministro comunicó la existencia de 25 heridos de gravedad tras el alud, quienes fueron evacuados en helicóptero a la ciudad de Eldoret, en el oeste del país, para recibir atención médica especializada. Un reporte de DW complementó que otras personas con lesiones menores fueron atendidas en centros médicos locales.

Los equipos de rescate, entre los que se encontraba personal militar, policía y voluntarios de la Cruz Roja de Kenia, tuvieron dificultades para acceder a las áreas más damnificadas por los aludes a causa de la persistencia de las lluvias y el colapso de las vías terrestres.

En respuesta, el gobierno, en coordinación con organismos humanitarios, inició un operativo de distribución de suministros para los damnificados, así como la evaluación para la reubicación de quienes perdieron su vivienda en el siniestro.

William Ruto pidió una revisión
William Ruto pidió una revisión de la respuesta ante catástrofes tras los recientes desastres naturales en Kenia (Reuters)

Las casas destruidas o afectadas por el alud superaron el millar, conforme a datos difundidos por AP. Las localidades en la zona montañosa de Chesongoch sufrieron el impacto directo del desplazamiento masivo de tierra, lo que derivó en pérdidas materiales y cortes en la comunicación terrestre.

Además, AP recogió testimonios de personas que relataron la rapidez y violencia del fenómeno; entre ellos, un residente local narró haber oído un “sonido ensordecedor” que lo obligó a huir de su vivienda junto con sus hijos.

11 muertos en un accidente de avioneta en Kenia

Las tragedias recientes en Kenia exponen los desafíos que enfrenta el país por las intensas lluvias y sus consecuencias, ya sean catástrofes naturales o accidentes fatales de transporte. Sin embargo, además del impacto del alud en el oeste del país, otro siniestro golpeó a la población y a la industria turística.

En la madrugada del martes, una avioneta de la empresa Mombasa Air Safari se estrelló en una zona montañosa y boscosa del condado de Kwale, en la costa. El accidente, que ocurrió bajo fuertes lluvias, dejó 11 personas fallecidas, incluidos turistas extranjeros y el piloto, según reportó AP. Las primeras hipótesis apuntan a las condiciones meteorológicas adversas como factor determinante en la tragedia.

Las primeras investigaciones atribuyen el
Las primeras investigaciones atribuyen el accidente a condiciones meteorológicas extremadamente adversas (foto: REUTERS/Laban Wallonga)

La aeronave tenía como destino la Reserva Nacional Maasai Mara, uno de los principales atractivos turísticos del país. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

(Con información de AP y AFP)

Últimas Noticias

Bélgica convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad por la incursión de drones en aeropuertos: “La amenaza es seria”

La presencia de vehículos no tripulados interrumpió operaciones en Bruselas y Lieja. Los servicios de inteligencia investigan posibles vínculos con actores estatales extranjeros y evalúan nuevas medidas de protección

Bélgica convocó una reunión urgente

Israel confirmó que el cuerpo entregado por los terroristas de Hamas pertenece al estudiante tanzano Joshua Loitu Mollel

Los restos del joven fueron llevados por la Cruz Roja fuera de la Franja de Gaza como parte del pacto negociado para lograr un acuerdo de paz en la región

Israel confirmó que el cuerpo

Cadena perpetua para el enfermero que mató a más de 10 pacientes para “reducir su carga de trabajo” en Alemania

Ulrich S., administraba inyecciones letales a pacientes en cuidados paliativos. El tribunal calificó su conducta como una pérdida total de empatía y lo declaró culpable de diez asesinatos y decenas de intentos

Cadena perpetua para el enfermero

Vietnam se prepara para la inminente llegada del tifón Kalmaegi y ordena la evacuación de unas 300.000 personas

El gobierno de Hanói moviliza recursos y ordena traslados preventivas ante la inminente llegada de la tormenta tropical. El fenómeno amenaza con desbordar ríos y afectar gravemente a varias provincias centrales

Vietnam se prepara para la

Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego tras los brutales enfrentamientos fronterizos

La semana pasada, la ronda de negociaciones en en capital turca concluyó con un acuerdo para prorrogar la tregua y el compromiso de crear un “mecanismo de seguimiento y verificación” que sancione a los infractores

Afganistán y Pakistán se reúnen
MÁS NOTICIAS