Un ataque ruso dejó al menos 11 heridos, entre ellos cuatro niños, en Sumy, Ucrania

Imágenes de los servicios estatales mostraron el cielo nocturno iluminado por un resplandor anaranjado, seguido de las explosiones

Guardar
Un ataque ruso dejó 11 heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia lanzó un ataque nocturno contra la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, dejando 11 residentes heridos, entre ellos cuatro niños, según informaron los servicios de emergencia ucranianos el viernes 31 de octubre.

Imágenes de los servicios estatales de emergencia de Ucrania mostraron el cielo nocturno iluminado por un resplandor anaranjado, seguido de explosiones. También se observó a personas evacuando mientras los bomberos sofocaban los incendios en edificios y otras estructuras.

La región de Sumy limita con Rusia y ha estado bajo constante ataque con drones y misiles.

Los servicios de emergencia informaron a través de Telegram que Rusia atacó un edificio residencial de varios pisos, viviendas particulares e infraestructura.

Llamas y humo provenientes de
Llamas y humo provenientes de un incendio en un edificio tras ataques rusos en Sumy, Ucrania. Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Sumy/Foto distribuida por REUTERS

El gobernador local, Ihor Kalchenko, declaró que Rusia atacó el depósito ferroviario, destruyendo varios vagones y dañando edificios.

La empresa nacional ucraniana de electricidad, Ukrenergo, anunció este viernes nuevos apagones de emergencia en varias regiones debido al último ataque ruso contra la retaguardia de Ucrania, que ha dañado una infraestructura energética en la región sureña de Odesa, según las autoridades.

Las fuerzas rusas también han atacado en las últimas horas la ciudad de Sumy, capital de la región nororiental homónima fronteriza con Rusia.

Los drones rusos hirieron allí a una quincena de civiles y provocaron daños en infraestructuras ferroviarias y varios edificios residenciales, según ha informado la Policía.

Un bombero trabaja en el
Un bombero trabaja en el lugar donde se produjo el ataque con drones rusos contra un edificio de apartamentos, en el marco de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en Sumy, Ucrania, el 31 de octubre de 2025. REUTERS/Stringer

La empresa pública de ferrocarriles de Ucrania había informado previamente de daños en sus infraestructuras y equipamiento en la región de Sumy y en la vecina Kharkiv.

Ucrania ya sufrió durante la jornada del jueves un ataque masivo ruso contra sus infraestructuras de generación eléctrica, en el que resultaron dañadas varias centrales térmicas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido este viernes que dos centrales nucleares situadas en el sur y el oeste de Ucrania dejaron de recibir suministro externo de electricidad por una de las líneas que utilizan para ello debido a los daños causados por el ataque ruso.

Kiev y Moscú intercambian todas las semanas ataques de larga distancia contra sus respectivas retaguardias dirigidos a menudo contra los sectores energéticos de ambos países.

Un bombero trabaja en el
Un bombero trabaja en el lugar donde se produjo el ataque con drones rusos contra un edificio de apartamentos, en el marco de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en Sumy, Ucrania, el 31 de octubre de 2025. REUTERS/Stringer

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el jueves que la actividad militar registrada durante la madrugada en Ucrania provocó daños críticos para la seguridad nuclear en varias zonas del país, afectando a tres centrales, entre ellas la de Zaporizhzhia, en el suroeste.

“El OIEA ha sido informado de actividad militar en Ucrania esta madrugada que ha provocado daños en subestaciones críticas para la seguridad nuclear en Ucrania”, señaló el organismo en un comunicado publicado en su sitio web.

De acuerdo con la información oficial, las centrales nucleares del sur de Ucrania, situadas en el óblast de Mikolaiv, y la de Jmelnitski, en el noroeste, perdieron el acceso a una de sus líneas eléctricas externas. El OIEA explicó que estas interrupciones aumentan los riesgos para la estabilidad de los sistemas de enfriamiento y suministro eléctrico de las instalaciones.

Un bombero trabaja en el
Un bombero trabaja en el lugar donde un edificio de apartamentos fue alcanzado por un ataque con dron ruso, en el marco de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en Sumy, Ucrania. Esta fotografía fue distribuida el 31 de octubre de 2025. Servicio de Prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Sumy/Distribuida por REUTERS

El equipo del organismo desplegado en la central de Jmelnitski “ha tenido que refugiarse en su hotel durante varias horas esta mañana” debido a los ataques en la zona, indicó el comunicado.

“Los peligros para la seguridad nuclear siguen siendo muy reales y constantes”, advirtió el director general del OIEA, Rafael Grossi, quien realizó “un llamamiento a la máxima moderación militar en las inmediaciones de las instalaciones nucleares y al pleno respeto de los siete pilares indispensables para la seguridad nuclear”.

Grossi afirmó que el organismo continúa apoyando a Ucrania “no solo a mantener la seguridad nuclear, sino también a responder a los impactos ambientales y sanitarios de la inundación de la represa de Kajovka”. Agregó que “incluso en tiempos de guerra, fortalecer la capacidad nacional con herramientas de origen nuclear es fundamental para proteger a la población y los ecosistemas”.

Bomberos trabajan en el lugar
Bomberos trabajan en el lugar de un ataque con dron ruso, en el marco de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en Sumy, Ucrania, en esta fotografía distribuida el 31 de octubre de 2025. Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Sumy/Foto distribuida por REUTERS

El OIEA también confirmó nuevos daños en la central nuclear de Zaporizhzhia, la mayor instalación atómica de Europa, bajo control de fuerzas rusas desde 2022. “Durante los trabajos de reparación para restablecer el suministro eléctrico externo a la central —tras un mes completo sin electricidad externa— el OIEA confirmó la detección de daños adicionales en la línea de respaldo Ferosplavna-1, ubicada a unos 1,8 kilómetros de la subestación de la Central”, precisó el comunicado.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

La ONU denunció un incremento del 30% en víctimas civiles por la invasión rusa: “Están luchando por sobrevivir”

Además, la organización advirtió que los constantes ataques rusos contra la infraestructura energética podrían desencadenar una severa crisis humanitaria durante el invierno

La ONU denunció un incremento

Ucrania desplegó fuerzas especiales en Pokrovsk para frenar el avance ruso en el este de Donetsk

Kiev envió comandos a la estratégica ciudad tras el anuncio de Moscú de haber rodeado tropas ucranianas. La ONU advirtió sobre el riesgo de una nueva crisis humanitaria en la zona

Ucrania desplegó fuerzas especiales en

Récord mundial: dos gemelos británicos logran la calabaza más pesada de la historia con más de 1.200 kilos

Ian y Stuart Paton conquistaron la cima del cultivo de frutas gigantes tras cinco décadas de pasión y dedicación. La historia detrás de este reciente hito en las competencias internacionales

Récord mundial: dos gemelos británicos

Día Mundial del Lémur: el 95% de las especies está en peligro de extinción

Científicos de Estados Unidos, México y otros países realizaron un estudio genómico sobre la historia evolutiva de los lémures. Qué factores clave descubrieron para abordar la crisis de biodiversidad en la isla de Madagascar

Día Mundial del Lémur: el

Una investigación reveló que comandantes rusos ordenan ejecuciones y torturas contra soldados que se niegan a combatir en Ucrania

Las víctimas suelen ser registradas oficialmente como caídas en combate o desaparecidas. Pese a la abundancia de pruebas, los responsables rara vez enfrentan investigaciones formales o rendición de cuentas

Una investigación reveló que comandantes
MÁS NOTICIAS