Tensión entre Rusia y Japón: Moscú protestó por maniobras militares cerca de las islas Kuriles y amenazó con represalias

El Ministerio de Exteriores ruso calificó los ejercicios Joint Exercise 2025 de “provocadores” y advirtió que podrían amenazar la seguridad regional

Guardar
Imagen de archivo: un avión
Imagen de archivo: un avión de combate F-18E se prepara para despegar del portaaviones USS Theodore Roosevelt en abril de 2024 durante tres días de maniobras conjuntas entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur en el Mar de China Oriental (AP Foto/Mari Yamaguchi)

El Ministerio de Exteriores de Rusia entregó este viernes una nota de protesta a la Embajada de Japón en Moscú debido a los ejercicios militares Joint Exercise 2025, realizados del 20 al 31 de octubre en todo el territorio japonés, incluyendo zonas cercanas a la isla de Hokkaido próximas al archipiélago de las Kuriles, cuya soberanía ha sido históricamente objeto de disputa entre ambos países. En un comunicado, la diplomacia rusa calificó estas maniobras de “actividades militares provocadoras” que generan una “amenaza directa a la seguridad de las fronteras rusas en el Lejano Oriente”.

La protesta formal, recogida en una declaración oficial publicada en el portal del Ministerio de Exteriores ruso, subraya la preocupación por la presencia continua de una batería del sistema de lanzamiento de misiles Typhoon en la base militar estadounidense de Iwakuni, permaneciendo en territorio japonés desde septiembre del año pasado tras unos ejercicios conjuntos con Estados Unidos. Según el Ministerio ruso, este sistema permite el lanzamiento de cohetes de corto y medio alcance, lo que agrava las tensiones y constituye un factor que incrementa los riesgos de seguridad en la región.

“Rusia se reserva el derecho de tomar las medidas de compensación necesarias para garantizar el nivel debido de su seguridad”, advirtió Exteriores en su comunicado digital.

La nota de protesta rusa también recalca que las maniobras militares no solo se limitaron a los alrededores de Hokkaido, sino que abarcaron amplias áreas próximas a la frontera rusa. El gobierno ruso considera que estas acciones son una provocación deliberada, y ha transmitido a las autoridades japonesas que “aún no se han retirado los sistemas antimisiles ‘Typhon’ desplegados en la base militar estadounidense de Iwakuni durante las maniobras realizadas en septiembre con Estados Unidos”.

La disputa territorial por las cuatro islas del sur del archipiélago de las Kuriles –Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai– representa el principal obstáculo para que Rusia y Japón concluyan las negociaciones de un tratado de paz que permanece pendiente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Japón reclama este conjunto insular, al que denomina “los territorios del norte”, mientras que Moscú sostiene que su soberanía sobre las islas es “indiscutible”, dado que fueron tomadas por la Unión Soviética en 1945 al finalizar la contienda.

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una embarcación próxima a la isla Kunashir, perteneciente a las islas rusas Kuriles, en Japón (EFE/Kimimasa Mayama)

El control de las Kuriles otorga a Rusia la capacidad de reclamar la totalidad del mar de Ojotsk como mar interior, consolidando su presencia militar y estratégica en una zona clave para su doctrina naval. La historia de las islas evidencia una administración fluctuante desde el siglo XVIII, pasando de manos japonesas a rusas en varias ocasiones. Japón fundamenta su reclamación en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras firmado con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que Rusia hace valer los acuerdos internacionales suscritos tras la guerra.

Las conversaciones bilaterales para lograr un acuerdo de paz han resultado infructuosas a lo largo de más de siete décadas, y en los últimos años la situación se ha vuelto aún más tensa. Rusia suspendió las consultas sobre el tratado después de que Japón decidiera aplicar sanciones en respuesta al conflicto en Ucrania.

Durante el pasado mes de abril, la disputa adquirió un tono especialmente delicado cuando Japón utilizó por primera vez en casi veinte años la expresión "ocupación ilegal" para describir el estatus de las islas bajo control ruso, lo que fue interpretado como una escalada retórica en esta larga contienda diplomática.

(Con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

Tragedia en Vietnam: las inundaciones récord dejaron un saldo de al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y miles de desplazados

La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas

Tragedia en Vietnam: las inundaciones

Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta

Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano

Tras la “ola de terror”

Xi Jinping se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en el cierre de la cumbre del APEC

El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales

Xi Jinping se reunirá con

La ONU denunció un incremento del 30% en víctimas civiles por la invasión rusa: “Están luchando por sobrevivir”

Además, la organización advirtió que los constantes ataques rusos contra la infraestructura energética podrían desencadenar una severa crisis humanitaria durante el invierno

La ONU denunció un incremento

Ucrania desplegó fuerzas especiales en Pokrovsk para frenar el avance ruso en el este de Donetsk

Kiev envió comandos a la estratégica ciudad tras el anuncio de Moscú de haber rodeado tropas ucranianas. La ONU advirtió sobre el riesgo de una nueva crisis humanitaria en la zona

Ucrania desplegó fuerzas especiales en
MÁS NOTICIAS