El secretario del Tesoro de Estados Unidos defendió el “reajuste comercial” de Donald Trump en la cumbre APEC

“Está reequilibrando sus relaciones comerciales para construir una base más sólida para el crecimiento mundial”, afirmó Scott Bessent en la apertura del encuentro frente a máximos mandatarios

Guardar
El secretario del Tesoro de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estrecha la mano del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, durante la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur (REUTERS)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió este viernes el “reajuste comercial” impulsado por su país ante la actual política arancelaria, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, cita a la que no asistió el presidente Donald Trump.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos está reequilibrando sus relaciones comerciales para construir una base más sólida para el crecimiento mundial”, afirmó Bessent en la apertura del encuentro frente a máximos mandatarios.

El funcionario subrayó que la prosperidad de los 21 miembros de la APEC depende de “flujos comerciales y de inversión justos y seguros”.

La seguridad económica es seguridad nacional. Cuando las cadenas de suministro son sólidas, los mercados son eficientes y la competencia es justa, todas las economías se benefician”, subrayó Bessent a través de la red social X.

“Bajo el liderazgo del presidente
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos está reequilibrando sus relaciones comerciales para construir una base más sólida para el crecimiento mundial”, afirmó Bessent en la apertura del encuentro frente a máximos mandatarios (REUTERS)

En sus declaraciones ante los líderes reunidos en APEC, indicó: “Estados Unidos está reforzando la colaboración público-privada para impulsar la inversión y la innovación a gran escala. Gracias a nuestro trabajo con las economías de APEC, muchas de las cuales están presentes hoy aquí, estamos viendo niveles récord de inversión de capital en los sectores de manufactura avanzada y tecnología”.

Bessent expresó que la administración de Trump está “tomando medidas decisivas para asegurar y diversificar las cadenas de suministro globales”, tanto en minerales críticos e imanes como en semiconductores y energía.

“Estados Unidos está invirtiendo con sus socios comerciales para construir redes de producción resilientes que reduzcan la dependencia de sectores vulnerables. Estos esfuerzos hacen que las cadenas de suministro sean más seguras y confiables para todos”.

En otro comentario dentro de su exposición, Bessent remarcó que su país trabaja para equilibrar el comercio, frenar el flujo de fentanilo ilícito y sus precursores, y garantizar el acceso a elementos de tierras raras esenciales para las cadenas de suministro modernas. “Estas medidas, adoptadas en circunstancias extraordinarias, contribuyen a salvaguardar la seguridad económica mundial”, cerró en su intervención.

Donald Trump informó que las
Donald Trump informó que las importaciones chinas pasarán a estar gravadas con un arancel del 47% (Europa Press)

Las declaraciones del titular del Tesoro estadounidense surgen luego de los acuerdos establecidos sobre tierras raras y reducción de aranceles en la reunión en Corea del Sur entre Trump y Xi.

Según declaró el presidente norteamericano, las importaciones chinas pasarán a estar gravadas con un arancel del 47%, lo que representa una reducción de diez puntos porcentuales respecto al nivel anterior, mientras que el presidente Xi Jinping acordó posponer durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras.

Trump informó que China retomará la compra de soja estadounidense, tras meses de escasas adquisiciones. “Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero; se podría decir que fue una situación mundial, no solo de Estados Unidos. No hay ningún obstáculo en cuanto a las tierras raras”, afirmó.

El líder republicano resaltó además los avances en la lucha contra el fentanilo y anunció que Estados Unidos reducirá los aranceles asociados al opioide del 20% al 10%, en compensación por el compromiso de China de intensificar sus esfuerzos para frenar el tráfico.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible

El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

Innovación, tecnología y conservación de

El tifón Kalmaegi dejó al menos cinco muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas

En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

El tifón Kalmaegi dejó al

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania

La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad

El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada

La australiana que envenenó con

Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma

“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades

Murió un trabajador rescatado tras
MÁS NOTICIAS