El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Defensa chino, Dong Jun, hablaron este viernes de Taiwán durante una reunión en Kuala Lumpur, en la que el jefe del Pentágono advirtió de la preocupación de Washington por las acciones de Pekín y su par chino defendió que la “reunificación” con la isla es “irreversible”.
Reunidos en la capital malasia, donde ambos asisten a la cita de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con sus socios, el jefe del Pentágono advirtió que a Washington le preocupan las acciones de China alrededor de la isla autogobernada, que Beijing no descarta invadir.
“Hoy me he reunido con el ministro de Defensa Dong Jun (...) Fue una reunión constructiva y positiva. He destacado la importancia de mantener un equilibrio de poder en el Indopacífico y enfatizado las preocupaciones de EEUU. acerca de las actividades de China alrededor de Taiwán”, publicó Hegseth en su cuenta de X.
Por su parte, el ministro de Defensa chino subrayó que la “reunificación” entre ambos lados del Estrecho de Taiwán es una “tendencia histórica irreversible”, e instó a EEUU a adoptar una postura clara en contra de la “independencia de Taiwán”, gobernada de forma autónoma desde 1949.
El régimen chino afirmó este miércoles que “nunca” renunciará al uso de la fuerza para lograrla, en la antesala de la reunión en Corea del Sur el jueves entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y China, Xi Jinping.
Durante su encuentro en la ciudad surcoreana de Busan, los dirigentes llegaron a algunos acuerdos comerciales y dejaron de lado la cuestión de Taiwán, uno de los escollos tradicionales entre las mayores potencias mundiales.
Trump ha adoptado una postura más ambigua sobre el futuro de la isla que su predecesor, Joe Biden, quien subrayó el apoyo de Washington a Taipéi en caso de invasión china, y ha llegado a criticar a Taiwán -sede de TSMC, el mayor fabricante mundial de chips avanzados-, de “robar” la industria de semiconductores de EEUU.
“Estados Unidos no busca el conflicto, y continuará defendiendo firmemente sus intereses y asegurando que tiene la capacidad en la región para hacerlo”, añadió hoy Hegseth.
El tono es más amistoso que el que empleó durante su participación en el foro de Shangri-La de Singapur el pasado mayo, evento que suele servir de ocasión para un cara a cara entre los jefes de Defensa de las mayores potencias mundiales, que no sucedió este año por la ausencia de Dong.
Entonces acusó a China de “entrenar cada día” para una invasión de Taiwán, con un aumento de las maniobras chinas en torno a la isla.
Beijing pide a Washington una postura clara
Además de pedir a Washington una postura clara sobre la cuestión de la independencia, Dong dijo hoy que China “mantiene su compromiso con el desarrollo pacífico”, pero que “defenderá con firmeza sus intereses de seguridad nacional”.
La oposición explícita a la independencia de Taiwán constituiría un cambio en la política oficial de Washington, que en la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) se limitó a declarar que “no apoya” la secesión.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó recientemente que Taipéi no debería preocuparse por las conversaciones entre China y EE.UU.
“Lo que le preocupa a la gente es que vayamos a conseguir un trato comercial favorable a cambio de retirarnos de Taiwán. Nadie lo está contemplando”, aseveró.
Desde hace más de siete décadas, EEUU se encuentra en medio de las disputas entre China y Taiwán, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Beijing.
Por su parte, el presidente taiwanés, William Lai, al que Beijing tacha de “independentista” y “alborotador”, rechazó este viernes en un discurso en una base militar de la isla las reclamaciones de Beijing y llamó a oponerse “a la anexión, la agresión, la unificación forzada y la fórmula de ‘un país, dos sistemas’” propuesta por China.
Además del secretario de Hegseth y Dong Jun, en el foro de la ASEAN y sus socios, que continúa este fin de semana, participan el secretario de Defensa de Australia, Richard Marles; India, Rajnath Singh; y el viceministro de Defensa ruso, Oleg Saveliev, entre otros.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal



