Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza

El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos

Guardar
La Cruz Roja transporta el
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido, que había permanecido retenido en Gaza desde el mortífero ataque perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, tras haber sido entregado por terroristas de Hamas como parte de un acuerdo de alto el fuego en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 30 de octubre de 2025 (REUTERS/Ramadan Abed)

El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel confirmó que los cuerpos entregados el jueves a la Cruz Roja en Gaza corresponden a los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch, según un comunicado difundido por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. Ambos cuerpos fueron recibidos a través del organismo internacional y, tras su identificación en el Instituto Nacional Forense, se notificó a las familias afectadas sobre la repatriación.

El Gobierno israelí expresó oficialmente su pesar a las familias Cooper y Baruch junto a las de todas las víctimas de secuestro, e instó a Hamas a cumplir con sus obligaciones hacia los mediadores internacionales y facilitar la repatriación de los fallecidos en el marco del cese al fuego impulsado por Estados Unidos. La entrega de estos dos cuerpos por parte del grupo terrorista palestino deja al menos 11 cadáveres de rehenes israelíes aún en la Franja de Gaza.

El brazo armado de Hamas, conocido como las Brigadas Al Qasam, declaró haber encontrado el martes los cadáveres de Cooper y Baruch, comprometiéndose a devolver uno de ellos. Sin embargo, tras los bombardeos israelíes ocurridos desde la tarde del miércoles, la organización postergó la entrega, alegando las condiciones generadas por esos ataques.

Según la milicia islamista, la búsqueda de Cooper se extendió durante 13 días en un túnel de Khan Younis, en el sur de Gaza, hasta que se encontró su cuerpo. Cooper falleció a los 85 años durante el cautiverio; mientras que medios israelíes como Yedioth Ahronoth informaron que murió cuando el túnel colapsó por los bombardeos, otras versiones sostienen que pudo haber sido asesinado por sus captores.

Rotem Cooper, hijo del rehén
Rotem Cooper, hijo del rehén israelí Amiram Cooper, de 85 años, habló junto a otros familiares, amigos y simpatizantes durante una manifestación en la que se pidió la liberación de los cautivos frente al Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv el 7 de marzo de 2024 (REUTERS/Carlos García Rawlins)

Por su parte, Sahar Baruch, de 25 años, también perdió la vida en Gaza. El Ejército israelí reconoció en enero de 2024 que su fallecimiento ocurrió durante una operación de rescate fallida, aunque no pudo determinar si Baruch fue asesinado por Hamas o por fuego amigo el 8 de diciembre de 2023. Desde el inicio del alto el fuego, los combatientes islamistas han devuelto 15 de los 28 cadáveres acordados en la tregua, mencionando las dificultades para recuperar restos de entre las ruinas en Gaza.

Imagen de archivo del rehén
Imagen de archivo del rehén israelí Sahar Baruch, fallecido en cautiverio

En ocasiones anteriores, Hamas entregó cuerpos que no se correspondían con ninguno de los rehenes restantes. El lunes, la milicia devolvió restos de un fallecido cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023, lo que, según el gobierno israelí, supuso una violación del alto al fuego. Esta situación, junto con la muerte de un soldado israelí en un supuesto ataque islamista en el sur de la Franja, motivó una serie de bombardeos israelíes el martes que provocaron la muerte de al menos 110 personas, según la ONU.

El ejército israelí informó que los ataques recientes sobre Khan Younis y otras áreas del sur de Gaza tenían como objetivo infraestructuras terroristas que, según su versión, representaban una amenaza para las tropas.

Ante las recientes tensiones, el primer ministro Netanyahu advirtió en un acto público que Israel responderá con dureza si Hamas continúa vulnerando el alto al fuego. “Si Hamas sigue violando abiertamente la tregua, sufrirá potentes represalias, como ocurrió anteayer”, afirmó el mandatario.

La tregua, instaurada el 10 de octubre de 2023, busca poner fin gradualmente a un conflicto calificado como el más mortal y destructivo en las múltiples confrontaciones entre Israel y Hamas. Mientras continúan las negociaciones y los esfuerzos de mediación internacional, ambas partes mantienen posturas enfrentadas y se acusan mutuamente de incumplimiento de las condiciones pactadas sobre la devolución de rehenes y el respeto a la vida de la población civil.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Últimas Noticias

Revés para el Gobierno de Sébastien Lecornu: legisladores francese rechazaron la propuesta de impuesto sobre el patrimonio

La Asamblea Nacional francesa rechazó la propuesta apoyada por la izquierda que buscaba gravar a los ultrarricos. Esto podría debilitar el frágil apoyo tácito del Partido Socialista (PS) al Gobierno minoritario de Sébastien Lecornu

Revés para el Gobierno de

El primer ministro del Reino Unido respaldó la expulsión de Andrés de la Casa Real en medio del escándalo Epstein

El Gobierno británico avaló la decisión del Palacio de Buckingham de despojar al príncipe de sus títulos y honores, tras las denuncias que lo vinculan con la red de abuso sexual de Jeffrey Epstein

El primer ministro del Reino

Quiénes son D66, los liberales progresistas que derrotaron a la ultraderecha en Países Bajos

Fundado en 1966 por dos periodistas, el partido nació como un movimiento democrático y reformista que buscaba “hacer estallar el sistema” político. Ahora intentará formar gobierno con el primer líder abiertamente homosexual del país, Rob Jetten

Quiénes son D66, los liberales

Un manuscrito del siglo IX revela signos musicales pioneros en occidente

La pieza, encontrada en una colección privada, contiene neumas que anteceden a la notación tradicional y amplía el conocimiento sobre la transmisión de melodías litúrgicas

Un manuscrito del siglo IX

Subió a 31 el número de muertos y a 21 los desaparecidos en Haití por el paso del huracán Melissa

La mayor cifra de víctimas mortales, al menos 23, entre ellas diez niños, se registró en Pétit-Goâve, la entrada sur de Puerto Príncipe, a causa de inundaciones derivadas por las crecidas del río La Digue

Subió a 31 el número
MÁS NOTICIAS